La celebración arrancará el 2 de mayo a las 12:00 en la Plaza del Pueblo

Imagen: Ayto. Colmenar Viejo

Las flores conquistan Colmenar por la Fiesta de La Maya

Colmenar Viejo celebrará el viernes 2 de mayo la Fiesta de La Maya, declarada en 2023 Bien de Interés Cultural en la categoría de Hecho Cultural por la Comunidad de Madrid, y Fiesta de Interés Turístico en la región desde 2005.

 

“Esta es una de las tradiciones más arraigadas de nuestro municipio, simbolizando el despertar de la naturaleza después del letargo invernal, dando la bienvenida a la primavera. Esta celebración, muy esperada por los colmenareños, atrae cada año a miles de visitantes”, explica el concejal de Festejos, Nacho Aceña Alcázar. La celebración arrancará a las 12:00h, en la Plaza del Pueblo, con el ‘Concierto del 2 de Mayo’ ofrecido por la Banda Sinfónica de Colmenar Viejo, bajo la dirección de Francisco Juan Rodríguez.

 

La exposición de las seis Mayas participantes, con sus respectivos grupos de niñas, será a partir de las a las 17:00, en un ambiente animado por la música del grupo de dulzaineros Aires Castellanos y la actuación del coro Colmenar Canta, estando situadas en las siguientes localizaciones:

  • C/ Feria, 13
  • Plaza del Pueblo, esq. c/ Prim.
  • Plaza del Pueblo, esq. c/ Feria.
  • C/ Feria, Capilla de Santa Ana.
  • C/ Marqués de Santillana, Pórtico (habrá dos Mayas expuestas).

 

Declarada en 2023 Bien de Interés Cultural en la categoría de Hecho Cultural 

 

A las 19:00, las niñas se dirigirán a la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora para proceder a la ofrenda floral, momento amenizado por la Coral El Canto. Concluida la ofrenda, las Mayas se dirigirán a la Plaza del Pueblo, donde se dará lectura a un poema dedicado a las Fiestas de La Maya y se hará entrega de los diplomas de la edición y se podrá disfrutar de la actuación de Colmenar Canta.

 

La concejalía de Festejos recuerda que las familias con niñas interesadas en unirse a la celebración pueden enviar un email a festejos@colmenarviejo.com para que puedan ponerse en contacto con ellas y les faciliten los datos de la Maya en la que deseen participar.

 

La Fiesta de La Maya

 

La Fiesta de La Maya se celebra cada 2 de mayo, y gira en torno a las niñas y las flores en una mezcla de ritual de exposición sobre la fertilidad y la prosperidad. Las niñas participantes representan la futura fertilidad, y la puesta en escena mediante altares de flores rinde culto a la exuberante naturaleza en ese momento del año.

 

Igual que pasa con La Vaquilla, existen testimonios de la celebración de esta tradición hasta el comienzo de la Guerra Civil; tras ella hubo una leve recuperación, pero la falta de interés la borró del calendario hasta que desde el Ayuntamiento se impulsó su recuperación a finales de los años setenta. Desde 2005 es Fiesta de Interés Turístico en la región y en 2023 la Comunidad de Madrid la declaró Bien de Interés Cultural en la categoría de Hecho Cultural.

 

La Maya comienza semanas antes del 2 de mayo, con visitas al campo por parte de las familias de las Mayas para observar el crecimiento de las flores silvestres y planificar la composición de los altares, cuyo corte se realiza en la jornada inmediatamente anterior, dando ya pie a un día festivo para las familias de las integrantes de cada Maya.

 

Desde la primera hora del día de la festividad, los padres y madres de cada Maya comienzan el montaje del altar, en el que no pueden faltar flores silvestres como la flor de piorno, amapolas, lilas y hojas de lilas, margaritas, chupamieles, tomillo del señor, tomillo salsero, espino, flor de rábano, laurel, madreselva… Y se recurre a algunas flores de cultivo, como rosas, celindas, margaritas de jardín, petunias…, que se colocan alrededor de la colcha, una antigua pieza de ajuares heredados, y también a modo de alfombra como preámbulo al altar.

 

En la tarde del 2 de mayo, las Mayas se exhiben repartidas en distintos puntos del casco histórico, presidiendo los altares vestida con enaguas, camisa blanca y mantón de manila que, por su colocación al revés, se le diferencia del resto de niñas del conjunto, y que se mantiene quieta, sin mover los labios, como una estatua. El resto de niñas de cada Maya hacen bullicio pasando cepillos por las prendas de los asistentes pidiéndoles un donativo bajo el canto de la fórmula: ‘Para La Maya, para La Maya, que es bonita y galana’.

 

La fiesta se encuentra en un proceso de innovación para incrementar la participación por parte de niñas del municipio, así como mejorar la programación de la jornada para ganar atractivo de cara a la experiencia que se ofrece a los visitantes.

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Colmenar y Tres Cantos, unidos contra la planta de biogás

Pancartas, cánticos y silbidos; todo era poco para gritar 'no' a la futura planta de biogás que tiene previsto levantarse en Colmenar Viejo. Después de meses de reivindicaciones y reuniones, los vecinos salían el pasado domingo 27 de abril para mostrar su rechazo al proyecto. Los colmenareños no estuvieron solos, sino que fueron acompañados de diferentes asociaciones, entidades y políticos locales.

EL SILBATO | Las medallas senior también cuentan

El terreno de las artes marciales aterriza de nuevo en el plató de El Silbato. Nos adentramos en el mundo del taekwondo, una disciplina deportiva que tiene su origen en Corea sobre los años 50 a manos del general Choi Hong Hi. Su nombre es la unión de diferentes conceptos: 'tae' (patada), 'kwon' (puño) y 'do' (arte). Por lo que vendría a dar nombre al "arte de manejar puños y patadas".

Doce personas fueron atendidas en el hospital de campaña de Colmenar

Colmenar Viejo recupera la actividad normal tras el apagón general que ayer sufrió todo el país y que afectó a todos los servicios y actividades municipales. “Desde el Ayuntamiento hemos estado trabajando intensamente para que los edificios, centros y e instalaciones municipales hayan podido recuperar la normalidad en la mayor brevedad posible, y ya desde hoy puedan ofrecer sus servicios a nuestros vecinos con total normalidad”, explica el alcalde, Carlos Blázquez Rodríguez.

Flamenco y pescaíto: ¿te vas a perder la Feria de Abril?

Del 25 al 27 de abril, la Plaza de Toros acogerá la Feria de Abril de Colmenar Viejo, con alumbrado, pescaíto, flamenco en directo y mucho más. “Durante la Feria, Colmenar Viejo se transformará en un mar de coloridas casetas, farolillos y decoraciones, e invitamos a nuestros vecinos a llenar la Plaza de Toros vestidos con los trajes tradicionales andaluces, y bailando y cantando al son de las sevillanas y la música flamenca. Allí podrán degustar de la deliciosa gastronomía local, como pescado frito, jamón y fino y rebujito, y disfrutar de actuaciones de música y baile tradicionales andaluces”, explica Rocío Cámara Pellón, cuarta teniente de alcalde y concejal de Turismo.

Colmenar, capital del Motocross

El 7 de junio, desde las 21:00h, la Plaza de Toros de Colmenar Viejo será el escenario de la cuarta prueba puntuable para el Campeonato de España de Freestyle Motocross (CEFMX), única cita oficial en la Comunidad de Madrid de la modalidad más espectacular del mundo de las dos ruedas.

¡No te quedes sin cartón! En abril y mayo se juega al Bingo

La concejalía de Mayores ha organizado unas sesiones de bingo que se celebrarán, en las tardes de los meses de abril y mayo, en los Centros de Mayores de ‘El Vivero’ y ‘Retama’. “Queremos que los mayores puedan disfrutar de tardes llenas de diversión jugando al bingo, una oportunidad para compartir risas, juegos y buenos momentos en un ambiente acogedor”, explica Enrique Navarro Hermosilla, concejal de Mayores.

Comienzan las obras de ampliación de la M-607

Este miércoles, 23 de abril, han comenzado las obras de ampliación del tercer carril de la M-607, en el tramo que une el hotel Eurostar con la variante Sur de Colmenar Viejo que enlaza con la M-618. La ejecución de las obras, que tendrán una duración de 24 meses, estará dividida en cuatro tramos.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR