Nuestra ciudad es la que más y mejor recicla de toda la Comunidad de Madrid

Fuenlabrada es la ciudad madrileña que más papel y cartón recicla.

Imagen: Ayto. Fuenlabrada

Los fuenlabreños, campeones en reciclaje de papel y cartón en 2023

Nuestra ciudad es la población madrileña de más de 50.000 habitantes que más papel y cartón recogió para su reciclaje durante el año 2023. Así lo muestras los datos que ha recogido ASPAPEL, la Asociación Española de fabricantes de pasta, papel y cartón. Además, Fuenlabrada ocupa en séptimo puesto a nivel nacional, muy por delante de ciudades mucho mayores como Madrid (en el puesto 27), Barcelona (26) o Valencia (24). 

 

Fuenlabrada, con 33,57 kilos recogidos, es el primer municipio madrileño de este ranking, muy alejado del segundo, Madrid capital, que con 26,86 kilos ocupa el puesto 27 del ranking nacional. A nuestra ciudad, le sigue Alcorcón, el tercero de la Comunidad de Madrid y el 28 del país con 26,79 kilos. Las Rozas es el cuarto de la región y el 31 de España, con 25,84 kilos y Getafe ocupa el quinto lugar entre los municipios madrileños que más papel recogen y el 33 de total de los españoles, con 25,29 kilos. 

 

La concejala de Medioambiente, Lara Paúl, afirma que "estos datos son el resultado de una gran concienciación e implicación ciudadana y de la implantación por parte del Ayuntamiento hace años, de un pionero sistema de recogida de residuos mediante islas ecológicas". 

 

En la ciudad existen cerca de 500 contenedores de papel, todos ellos se sitúan a una distancia media de cualquier vivienda de entre 75 y 150 metros. Además, 250 comercios, colegios y centros públicos se benefician del servicio de recogida puerta a puerta. 

 

Recientemente, Fuenlabrada recibía el premio Tres Pajaritas Azules de ASPAPEL, siendo la única de la Comunidad de Madrid que obtuvo la Pajarita Ilustre por haber mantenido dicho premio los ocho años consecutivos desde su creación. 

 

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

La Entidad Cobo Calleja y Ecoeche ponen en marcha un punto limpio móvil

Gracias a un convenio firmado entre Ecoeche y la Entidad Cobo Calleja de Fuenlabrada se ha puesto en marcha un punto limpio móvil destinado a la recogida de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la correcta gestión de residuos tecnológicos y promover prácticas sostenibles entre la ciudadanía y las empresas.

Fuenlabrada, ciudad libre de grafitis

El servicio de limpieza de pintadas del Ayuntamiento de Fuenlabrada realizó a lo largo del 2024 un total de 655 actuaciones lo que se tradujo en la limpieza de alrededor de 45.000 metros cuadrados de paredes, muros y fachadas de la ciudad.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR