La Universidad Autónoma de Madrid pone en marcha el AulaUAM+50

Los cursos tienen un precio de 310 euros.

Imagen: AYTO. Tres Cantos

Los mayores de 50 años podrán formarse en Tres Cantos

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Ayuntamiento de Tres Cantos firman la creación del AulaUAM+50 a través de un convenio de colaboración para la creación de un Aula destinada a potenciar la formación y la difusión de conocimiento a la población mayor de 50 años. 

 

 

El acuerdo de colaboración entre ambas entidades ha sido firmado en Factoría Cultural por el alcalde, Jesús Moreno García, Isabel Alonso Belmonte, vicerrectora de Estudios de Posgrado y Formación Continua de la UAM y Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM).

 

 

El acto contó con la presencia de representantes municipales y de la universidad. Por parte del Ayuntamiento asistió la concejal de Educación, María Luisa Peña y Jorge Aragón, concejal de Relaciones Institucionales. Por otra parte, al acto acudieron por parte de la UAM, Rocío Schettini, directora de la Unidad de Planificación, Organización y Procesos de la Fundación UAM y Teresa Elizalde Sandoval, directora del Centro de Apoyo a la Formación y Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento (CAFTE). 

 

 

El programa AulaUAM+50 ofrecerá una amplia variedad de cursos, abarcando diversas áreas de conocimiento, desde ciencias hasta humanidades y desarrollo personal. “Unos cursos que darán comienzo en la última quincena de septiembre y que han sido elegidos a través de un formulario enviado a 533 personas, para conocer su interés e inquietudes formativas sobre los 25 cursos posibles que ofrecía la UAM”, ha comunicado la concejal de Educación Marisa Peña. 

 

 

De esta forma, en el curso 2024-2025 se impartirán dos cursos en dos cuatrimestres. En el primero de ellos, ‘Entrelazados. Estrategias y herramientas para el bienestar en la etapa adulta (1ª edición), los jueves y viernes de 10.30 a 12.00 horas y ‘Somos lo que comemos’ los martes y jueves de 17 a 18.30horas. En el segundo cuatrimestre, el curso ‘Historia de Madrid: aspecto histórico-culturales y patrimonio artístico’, los lunes y miércoles de 10 a 11.30 horas y ‘Comprender el mundo que nos rodea: fundamentos de la psicología social’, los martes y jueves de 12 a 13.30 horas, todos ellos en Factoría Cultural (Plaza de la Estación, 3).

 

 

Con esta iniciativa, la UAM y el Ayuntamiento de Tres Cantos reafirman su compromiso con la educación y el desarrollo social, contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa y preparada para los retos del futuro.

 

 

El alcalde, Jesús Moreno, ha agradecido a la Universidad Autónoma de Madrid “el haber elegido Tres Cantos para abrir un Aula UAM+50 y, de esta forma, acercar las enseñanzas universitarias a un Amplio segmento de la población que quiera aprender nuevos conocimientos y expandir horizontes ofreciéndoles la maravillosa oportunidad de ‘volver a aprender”.

 

 

En su intervención, Fidel Rodríguez Batalla, ha destacado “esta colaboración entre la UAM y el Ayuntamiento de Tres Cantos aumentará la accesibilidad por parte de toda la ciudadanía a la oferta educativa de nuestra universidad. El programa AulaUAM+50, no solo refleja nuestro compromiso con la formación continua, sino también nuestro deseo de acercar el conocimiento universitario a personas de todas las edades. Creemos firmemente que aprender es un proceso que dura toda la vida, y con este nuevo espacio que inauguramos en Tres Cantos esperamos ofrecer a sus vecinos la oportunidad de seguir creciendo, explorando nuevos campos y expandiendo sus opciones de aprendizaje.”

 

 

Los cursos tienen un precio de 310 euros y están becados con un 10% de descuento para los empadronados en Tres Cantos y con otro 10% por pronto pago antes del 12 de julio. 

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Colmenar y Tres Cantos, unidos contra la planta de biogás

Pancartas, cánticos y silbidos; todo era poco para gritar 'no' a la futura planta de biogás que tiene previsto levantarse en Colmenar Viejo. Después de meses de reivindicaciones y reuniones, los vecinos salían el pasado domingo 27 de abril para mostrar su rechazo al proyecto. Los colmenareños no estuvieron solos, sino que fueron acompañados de diferentes asociaciones, entidades y políticos locales.

Colmenar y Tres Cantos, unidos contra la planta de biogás

Pancartas, cánticos y silbidos; todo era poco para gritar 'no' a la futura planta de biogás que tiene previsto levantarse en Colmenar Viejo. Después de meses de reivindicaciones y reuniones, los vecinos salían el pasado domingo 27 de abril para mostrar su rechazo al proyecto. Los colmenareños no estuvieron solos, sino que fueron acompañados de diferentes asociaciones, entidades y políticos locales.

El PSOE acusa al Gobierno local de despotismo durante el último pleno

El Grupo Municipal Socialista denuncia la censura y actitud del equipo de gobierno en el último pleno del Ayuntamiento de Tres Cantos. En concreto, la retirada del uso de la palabra que sufrió su portavoz, Silvia Lucena, cuando, en el Pleno de participación ciudadana, donde la ciudadanía puede preguntar a sus representantes políticos cualquier asunto de interés, esta respondía sobre lo que había hecho su grupo para parar la Macroplanta de Biogás de Colmenar Viejo.

Carlos Blázquez: "¿Creen que me haría el harakiri llevando una planta de biogás que pueda ser perjudicial para mis vecinos?"

Quién le diría al Tres Cantos que después de más de 30 años como municipio independiente la sombra de Colmenar Viejo seguiría presente. La polémica vuelve a salpicar a estas localidades hermanas por la implantación de una planta de biogás en terreno colmenareño. Tanto la oposición de Tres Cantos como los propios vecinos se han manifestado en contra de esta medida, llegando a acudir más de 200 personas al último pleno ordinario del ayuntamiento como signo de protesta. Por su parte, en Colmenar, los grupos de la oposición son tajantes con este tema: "No queremos estas instalaciones en nuestro pueblo", escriben en redes.

"El silencio" del Ministerio sobre el cierre de la M-50

Sin novedades en el frente. El prometido cierre de la M-50 sobre la zona norte de la Comunidad de Madrid continúa bloqueado. En una reunión entre administraciones, el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha asegurado que "el gobierno regional sigue sin noticias del Ministerio de Trasportes después de que el ejecutivo madrileño instase al Gobierno central a la construcción y explotación de una nueva carretera M-50".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR