El Grupo Municipal Socialista ha mostrado su rechazo al documento

La formación no está conforme con la distribución de partidas.

Imagen: Ayto. Arroyomolinos

Los Presupuestos municipales no convencen al PSOE

 

 

El Grupo Municipal Socialista de Arroyomolinos manifiesta su "rotundo rechazo" al Presupuesto presentado por el equipo de gobierno para 2025, un documento que, en opinión del PSOE, "evidencia la ausencia de un verdadero proyecto municipal y la falta de compromiso con las necesidades reales de la ciudadanía".

 

 

"Estas cuentas priorizan el gasto en eventos y autopromoción, mientras desatienden áreas esenciales como la educación, los servicios sociales y el bienestar de los vecinos. El Presupuesto de 2025 asigna 568.000 euros a festejos y eventos como el "Arrockyo", mientras que iniciativas fundamentales como el Plan de Infancia, el Consejo de la Juventud o la Red de Infancia y Adolescencia (RIA) quedan completamente desatendidas. A pesar de haber sido aprobado en pleno, no se ha destinado ni un solo euro para sufragar las tasas de la EVAU, condenando a muchas familias a asumir un gasto que debería ser compartido por la administración", indican desde el partido.

 

 

"La partida para "Fiestas Populares" supera en doce veces la Asistencia Social Primaria, que recibe una ridícula partida de 386.763 euros. La falta de equilibrio en la distribución del Presupuesto es alarmante, y evidencia una preocupante tendencia a priorizar el espectáculo sobre los servicios básicos, reflejando el desprecio por los vecinos y por quienes más apoyo necesitan", añaden.

 

 

Los socialistas consideran, además, que el Presupuesto "incluye diversas subvenciones cuya finalidad y destinatarios no están debidamente justificados", y afirman que "esta falta de rigor y transparencia en la gestión del dinero público es inaceptable".

 

 

"Asimismo, se han eliminado requisitos de control en la ejecución del Presupuesto, lo que incrementa la opacidad en la adjudicación de contratos menores. Además, a diferencia de años anteriores, el Presupuesto de 2025 no incluye comparativas con ejercicios anteriores, impidiendo valorar su evolución y dificultando la fiscalización de las cuentas públicas", trasladan desde la formación.

 

 

La falta de equilibrio en la distribución del Presupuesto es alarmante

 

 

 

 

"Según el informe de intervención, el Presupuesto prevé un superávit de 2.230.231 euros. A pesar de ello, el equipo de gobierno sigue cobrando un IBI excesivo a los vecinos, en lugar de reducir la presión fiscal. Desde el Grupo Municipal Socialista proponemos rebajar el coeficiente del IBI del 0,47 al 0,41, como ya se aplica en municipios vecinos, como Fuenlabrada, lo que supondría un alivio para las economías familiares", exponen en el comunicado remitido a los medios.

 

 

"Desde el Grupo Municipal Socialista exigimos un replanteamiento urgente de este Presupuesto. No pedimos eliminar la cultura ni el ocio, pero sí establecer un equilibrio justo. Los vecinos necesitan respuestas, y no podemos permitir que la gestión municipal siga orientándose al espectáculo, mientras se ignoran los problemas reales de nuestro municipio", explican.

 

 

"Es necesario redistribuir los fondos hacia políticas sociales, educativas y de protección civil, priorizando a quienes más lo necesitan. Estos Presupuestos perpetúan la desigualdad y dejan de lado las prioridades de los vecinos. Por ello, nos oponemos firmemente a su aprobación, y exigimos un modelo de gestión más justo y transparente para Arroyomolinos", concluye el Grupo Municipal Socialista.

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

¿Cuál es el estado de la seguridad en el municipio?

De acuerdo con las cifras publicadas por el Ministerio del Interior correspondientes al primer trimestre de 2025, la mayoría de las tipologías penales recogidas en el balance de criminalidad se mantienen estables en el municipio, sin experimentar ningún tipo de crecimiento en ámbitos como los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, los delitos contra la libertad sexual, los robos con violencia e intimidación o la sustracción de vehículos.

El antiguo Zoco se convertirá en un espacio funcional para los vecinos

El alcalde de Arroyomolinos, Luis Quiroga, ha anunciado que el Ayuntamiento invertirá 2,7 millones de euros en la revitalización del área central del municipio a través del 'Plan Especial El Zoco', que contempla, entre otras actuaciones, la transformación del antiguo centro comercial en un equipamiento "funcional y moderno", que estará a disposición de los vecinos.

El 'Plan Asfalto' mejorará el estado de 24 calles del municipio

El alcalde de Arroyomolinos, Luis Quiroga, ha anunciado que el Ayuntamiento licitará de forma inminente las obras para ejecutar la primera fase del 'plan Asfalto'. Con una inversión de 3,5 millones de euros -financiada de forma íntegra por la Comunidad de Madrid a través del Plan de Inversión Regional (PIR)-, los trabajos permitirán renovar el pavimento de 24 calles del municipio, que suman en total una superficie de 163.176 metros cuadrados.

Los parques infantiles lucirán una imagen renovada

El Ayuntamiento de Arroyomolinos dispondrá de una partida presupuestaria de 255.000 euros para desarrollar el proyecto de renovación de las áreas infantiles del municipio. Los trabajos, que se iniciarán después de que se adjudique el contrato para su ejecución, servirán para poner a punto los elementos que forman parte de los parques, con el objetivo de que las familias disfruten de ellos con total seguridad.

La música conectará a diferentes generaciones en el concierto Voces del Canto Coral

La Coral de Arroyomolinos vuelve a apostar por la música como puente entre generaciones con el concierto “Voces del Canto Coral”, que tendrá lugar el próximo 17 de mayo a las 19 horas en el Auditorium del municipio. Este espectáculo reunirá en un mismo escenario a niños, jóvenes y adultos para compartir, a través del canto colectivo, una experiencia artística y emocional que celebra el poder de la convivencia intergeneracional.

EL SILBATO | De cinco niñas a estar en 2ª RFEF: conocemos al C.D. Samper

Hace más de una década, el Club Deportivo Samper echaba a andar en Coslada. Fundado por un grupo de amigos de siempre, el proyecto se estabilizaba en la ciudad para dar espacio a otro tipo de fútbol. Con humildad y tesón, cinco chicas y cinco chicos fueron los primeros en debutar en el club del Corredor del Henares. Un equipo masculino, uno femenino, una sólida cantera y un equipo inclusivo conforman los cuatro pilares sobre los que se asienta el Samper.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR