Los trabajos suponen una inversión de 1,6 millones de euros

El proyecto abarcará una superficie de 7097 metros cuadrados.

Imagen: Ayto. Madrid

Luz verde a la última fase de las obras de mejora de la accesibilidad en la colonia histórica Unión Eléctrica

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la tercera y última fase de las obras de mejora de la accesibilidad en la colonia histórica Unión Eléctrica, en el distrito de Chamartín, tal y como ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno. Los trabajos, que serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, supondrán una inversión de 1,6 millones de euros, comenzarán esta primavera y se extenderán hasta el primer trimestre de 2026. El proyecto abarcará una superficie de 7.097 m² y afectará a las calles Primera, Cuarta, Décima, Undécima y Ángel de Diego Roldán.

 

Las actuaciones tienen como objetivo hacer frente a los problemas que presenta esta colonia en lo que tiene que ver con la circulación peatonal, ya que está seriamente dificultada por la existencia de tráfico de paso a velocidad inadecuada y la pérdida de la función de las aceras, que son prácticamente inútiles para el paseo por su estrechez y la existencia de grandes árboles cuyas raíces levantan el pavimento. Por ello, el proyecto incluye la implantación de plataforma única en todas las calles afectadas para favorecer la vialidad peatonal y cumplir con la normativa de accesibilidad.

 

La intervención también supondrá la pavimentación homogénea de aceras, calzadas y aparcamientos con adoquín gris de varios tamaños, dando coherencia a la actuación y diferenciando la colonia de la ciudad que la rodea. Además, se respetará el arbolado existente, se sustituirán seis ejemplares por encontrarse en mal estado y se pavimentarán los alcorques y aceras circundantes mediante adoquín de pequeño tamaño que permita adaptarse a las raíces. Asimismo, se soterrarán las redes de electricidad y telecomunicaciones para la mejora de la estética y la seguridad de la colonia.

 

Esta tercera fase aprobada se sumará a una primera ya finalizada que supuso una inversión de 1,1 millones de euros y a una segunda, actualmente en ejecución, que finalizará esta primavera y que cuenta con un presupuesto de 1,4 millones de euros.

 

Compromiso inversor en las colonias históricas

 

La de Unión Eléctrica, que suma un presupuesto global de 4,1 millones de euros, no es la única colonia histórica en la que el Ayuntamiento está centrando sus esfuerzos. El Consistorio ha concluido ya la remodelación de la colonia Cruz del Rayo, que ha constado de tres fases y ha supuesto una inversión de 2,6 millones de euros. En la colonia Primo de Rivera se ha ejecutado ya una primera fase con una inversión de 1 millón de euros, se está ejecutando una segunda que finalizará este verano y cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y está prevista una tercera en la que se invertirán otros 1,5 millones de euros.

 

Por su parte, las mejoras en la colonia de Iturbe IV-El Viso constan de cuatro fases. La primera de ellas, que está en ejecución, finalizará este verano y supone una inversión de 2,2 millones de euros, mientras que las tres restantes añadirán un presupuesto adicional de otros 3 millones de euros. En total, los trabajos de mejora de la accesibilidad en las colonias históricas del distrito de Chamartín sumarán una inversión de 15,9 millones de euros.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Récord de participación en el Zurich Rock and Roll Running Series

El Ayuntamiento de Madrid ha apoyado un año más la celebración del Zurich Rock and Roll Running Series Madrid, el popular maratón que en la mañana de este domingo 27 ha teñido las principales calles de capital de blanco, azul y rojo, los colores de cada equipación, que distinguen las tres modalidades que engloba este evento deportivo: la maratón (de 42 kilómetros), la media maratón (de 21 kilómetros) y una carrera de 10 kilómetros.

Espacio Abierto se llena de teatro, juegos y talleres en mayo

Espacio Abierto, el centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid dedicado a la infancia y la adolescencia, ha programado nuevas propuestas culturales para el mes de mayo, entre las que las destacan dos montajes teatrales, una escenografía de juego centrada en la naturaleza y una decena de talleres que promueven la creatividad.

La vivienda pública recibe el premio al mejor proyecto de construcción industrializada

La nueva promoción de 29 viviendas públicas de alquiler asequible Barajas 1, promovida por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha sido galardonada en los Rebuild Advanced Architecture Awards 2025 en la categoría de Proyecto de Construcción Industrializada. Un reconocimiento que destaca la apuesta de la empresa municipal por la construcción mediante sistemas industrializados, la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el sector de la vivienda pública.

Díaz Ayuso: “La Fórmula 1 va a volver a su casa, este sueño es una realidad”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado hoy en el acto simbólico de colocación de la primera piedra del circuito donde se disputará el Gran Premio de Fórmula 1 a partir 2026, donde ha asegurado que esta competición “va a volver a su casa”, convirtiendo lo que hasta ahora había sido un sueño “en una realidad”. “Nos vamos a volcar en cuerpo y alma con todos los protagonistas para que sea un éxito y demostrar al mundo lo que es capaz de hacer una sociedad pujante cuando piensa lo grande y camina libre como es la madrileña”, ha enfatizado.

Almeida subraya la “apuesta de futuro” de la Fórmula 1 para Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado hoy en el acto de presentación del circuito MADRING, que acogerá el GP de España de Fórmula 1 entre 2026 y 2035 y que supone el regreso de la máxima competición automovilística a la capital tras su marcha del Jarama en 1981. Contará con 5,4 kilómetros y 22 curvas que discurrirán alrededor del recinto ferial de IFEMA y los terrenos destinados a su expansión en Valdebebas. Las 57 vueltas se realizarán en un trazado rápido, técnico y con secciones muy complejas, en un circuito que tendrá una anchura de 12 metros, excepto en la recta principal y la primera curva, que es de 15 metros.

Lucía Lois: “Almeida ayuda a los especuladores y no a las familias para poder pagar el alquiler”

“Madrid está haciendo mucho, pero para que suba el precio del alquiler”, así de contundente ha sido la concejala de Más Madrid, Lucía Lois, sobre la situación de la vivienda en la ciudad de Madrid. De hecho, para la formación de la oposición, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, está expulsando a los vecinos de sus barrios porque en sus años de Gobierno “no ha hecho absolutamente nada por ayudar a los vecinos a poder tener el acceso a la vivienda digna que realmente merecemos”.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR