La capital tendrá circulando en sus calles una flota de 463 autobuses eléctricos cero emisiones a finales de 2025

Un total de 80 vehículos estándar y 20 midibuses eléctricos están integrándose gradualmente en la flota municipal.

Imagen: Ayto. Madrid

Madrid electrifica sus líneas de autobuses

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) incorpora a su red de líneas electrificadas la línea 101 (Canillejas-Aeropuerto Barajas). En su compromiso con la descarbonización y la sostenibilidad, la empresa municipal ha previsto ir agregando más líneas – ya son 40 – a la red madrileña de autobuses y pasar del 17,5 % actual a alcanzar un 20 % de flota eléctrica a finales de 2025. En lo que va de año, también se han electrificado las líneas 55, 116 y la universitaria U.

 

Durante este mes de marzo, han llegado nuevos modelos de autobuses eléctricos a los centros de operaciones de EMT Madrid. Forman parte de un lote compuesto por un centenar de autobuses de una gran adjudicación que ascendió a 54.845.000 euros (sin IVA), de los cuales EMT Madrid percibirá 200.000 euros por autobús de los fondos Next Generation EU. Esta aportación se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, concretamente en la convocatoria de 2022 para ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano.

 

Esta importante licitación incluye un lote de 80 vehículos estándar de 12 metros, de los cuales 50 llevan la firma del fabricante BYD con carrocería de Castrosua y los 30 restantes están siendo suministrados por la empresa Solaris. Este mismo fabricante europeo también incluye 20 unidades de midibuses eléctricos (con una medida de 9,3 metros) que desde la semana pasada están circulando por las calles de Madrid.

 

Por otro lado, del fabricante vasco Irizar circulan diez buses estándar y otros ocho llegarán este año a las instalaciones de EMT Madrid. Los modelos de la marca BYD, por su parte, están todos operativos y se espera que lleguen diez unidades más esta primavera.

 

La flota eléctrica se va ampliando año tras año

 

Las pioneras en la escalada eléctrica de la empresa municipal fueron, a principios del año 2008, las líneas M1 (Sevilla-Embajadores) y M2 (Sevilla-Argüelles). entonces operadas por minibuses del fabricante Tecnobus, que luego fueron sustituidos por los modernos Wolta. Tras la absorción de la M2 por la actual línea 002 (marzo de 2020), esta pasó a formar parte de la estrategia de líneas cero del Ayuntamiento de Madrid.

 

Otra de las primeras líneas en emplear electricidad para circular fue la 76 (Plaza Beata-Villaverde Alto) en 2018. Posteriormente, a lo largo del año 2020, fueron seis las líneas que se sumaron a la flota 100 % eléctrica de EMT Madrid: la 1 (Cristo Rey-Prosperidad), la 3 (Puerta Toledo-San Amaro), la 001 (Atocha-Moncloa), la 002 (Puerta Toledo-Argüelles), la C03 (Puerta de Toledo-Argüelles) y la M3 (Sol/Sevilla-Puerta Toledo).

 

En 2021, se fueron integrando paulatinamente en la flota municipal las líneas 33 (Príncipe Pío-Casa Campo), 41 (Atocha-Colonia Manzanares), 50 (Plaza Mayor-Av. Manzanares), 51 (Sol/Sevilla-Plaza Perú), 81 (Oporto-Hospital 12 de Octubre) y la 155 (Plaza Elíptica-Aluche). A lo largo del año 2022, otras ocho líneas empezaron a circular solo con modelos eléctricos:  6 (Benavente-Orcasitas), 23 (Plaza Mayor-Villaverde Cruce), 46 (Sol/Sevilla-Moncloa), 60 (Plaza Cebada-Orcasitas), 75 (Callao-Colonia Manzanares), G (Moncloa-Ciudad Universitaria), 119 (Atocha-Barrio Goya) y la 247 (Atocha-San José Obrero).

 

En el año 2023, fue el turno de la electrificación para las líneas 17 (Plaza Mayor-Parque Europa), 31 (Plaza Mayor-Aluche), 35 (Plaza Mayor-Carabanchel Alto), 138 (Cristo Rey-San Ignacio), E1 (Cibeles-La Peseta) y la BR1 (Valdebebas-Hospital Ramón y Cajal). Más recientemente, el pasado año, se agregaron a la flota 100 % eléctrica madrileña las líneas 18 (Plaza mayor-Villaverde Cruce), la 25 (Plaza de España-Casa Campo), la 36 (Atocha-Campamento), la 39 (Plaza España-San Ignacio), la 47 (Atocha-Carabanchel Alto), la 65 (Benavente-Gran Capitán), la 86 (Atocha-Villaverde Alto) y la 118 (Embajadores-La Peseta). 

 

Las últimas líneas incorporadas en lo que va de año son: en enero, la 55 (Atocha-Batán) y en febrero, la 116 (Embajadores-Villaverde Cruce) y la universitaria U (Av. Séneca-Paraninfo). Con la 101, que ha comenzado hoy mismo a prestar servicio exclusivamente con autobuses eléctricos, se han alcanzado las 40 líneas electrificadas y antes de finalizar el año, EMT Madrid electrificará por completo otras seis líneas más. A marzo de 2025, la empresa municipal ya cuenta con 432 autobuses eléctricos en su flota, una cifra que alcanzará las 463 unidades a finales del presente año.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Inversión de 900.000 euros a Garganchón 335 para demoler y construir 12 nuevas viviendas

La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves la autorización previa para la concesión directa de una subvención por razones de interés social, por importe de 900.000 euros, a favor de la sociedad cooperativa ‘Galivivienda Rehabilitación, S. Coop.’, constituida por los vecinos residentes en el edificio ubicado en Garganchón número 335, en el barrio del Aeropuerto, para la ejecución de las actuaciones a realizar en este inmueble en avanzado estado de degradación.

Barajas apuesta por la inclusión

El Centro Cultural Gloria Fuertes, en el distrito de Barajas, acoge Envera Gastro, la primera cafetería gestionada por personas con discapacidad en una instalación municipal de Madrid, que ha sido impulsada por la Junta Municipal de Barajas en colaboración con la entidad social Envera. Su objetivo es fomentar la integración laboral de colectivos vulnerables mediante la reapertura de un servicio muy valorado por los usuarios de este centro cultural. El acto de inauguración contó la participación del delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal de Barajas, Juan Peña. Durante la visita, ambos conocieron tanto la oferta gastronómica del nuevo espacio como al equipo humano que lo hace posible: personas con discapacidad intelectual que trabajan en la cafetería o que están realizando sus prácticas laborales como parte de su proceso de inclusión profesional.

Engracia Hidalgo: "La Fiesta de San Isidro supone 80 millones de euros"

Los mercados municipales de Madrid se ajustan la parpusa y el clavel para celebrar la próxima festividad de San Isidro y lo hacen compartiendo una muestra de la riqueza gastronómica de la ciudad y de sus tradiciones más sabrosas. Hoy, el Mercado Municipal de Chamberí ha recibido a la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, que, acompañada por el concejal del distrito, Jaime González Taboada, y otros representantes municipales, ha participado en la presentación de los platos típicos de estas fechas y de las rutas de la rosquilla y del garrote del santo, que los madrileños pueden encontrar en la plataforma municipal Todo está en Madrid.

Almeida presenta el South Summit como “la mejor ventana de Madrid" a Europa y el mundo

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en el acto de presentación de la XIV edición de South Summit Madrid, el mayor evento del ecosistema emprendedor y de innovación del sur de Europa. Este encuentro, que se celebrará del 4 al 6 de junio en el centro de innovación municipal La Nave, ubicado en el distrito de Villaverde, se ha convertido en una cita ineludible en la capital española para dar visibilidad al talento innovador y posicionar a la ciudad de Madrid como uno de los principales hubs a nivel nacional e internacional.

El descampado de Arroyo Butarque se transformará en una zona residencial

La Junta de Gobierno ha aprobado la constitución de la Junta de Compensación del Área de Planeamiento Arroyo Butarque. Tal y como ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, esta iniciativa, impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, supone un paso más en la tramitación y configuración de un ámbito que transformará un entorno de casi 91.000 m2 de descampado -actualmente sin uso- en el distrito de Villaverde.

INFORMATIVO | "Tantos años de defensa del chavismo nos traen ahora apagones"

El apagón ha encendido el debate en la Asamblea de Madrid. La oposición a la izquierda del PP acusa al Gobierno de la Comunidad de Madrid de "frotarse las manos cada vez que ocurre algo malo en España, esperando que le explote en la cara" al Ejecutivo central. En el marco de este debate, Isabel Díaz Ayuso, presidenta autonómica, ha arremetido contra "la mala gestión" del Gobierno de la nación y asegura que "tantos años de defensa del chavismo nos traen ahora apagones y aislamiento internacional". ¡Los detalles sobre este tenso debate, a un clic en el play!

Madrid inaugura nueva oficina para los Planes Rehabilita

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, y el presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (COAATM), Jesús Paños, han inaugurado esta mañana la segunda oficina técnica del servicio de información sobre la rehabilitación edificatoria de Madrid (SIREM), en la sede de este colegio profesional.

Madrid aportará 7,4 millones al Gobierno de Ayuso para garantizar el comedor escolar a menores vulnerables

La Junta de Gobierno ha aprobado un nuevo convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid que regula la aportación económica que el Consistorio realizará en el curso 2025-2026 al Gobierno regional para complementar la beca comedor que la administración autonómica concede. Tal como ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad transferirá a la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades un total de 7,4 millones de euros para asegurar la cobertura del servicio de comedor a menores de la ciudad en situación de vulnerabilidad que, siendo beneficiarios de la beca comedor, no puedan abonar la totalidad del precio del menú escolar.

INFORMATIVO | Feijóo exige una investigación internacional sobre el apagón

El apagón que se produjo el pasado 28 de abril sigue manteniendo la alta tensión en el debate político. El Partido Popular exige una investigación internacional independiente, más allá de la comisión impulsada por el Gobierno de España para esclarecer las causas de la caída de la electricidad. Feijóo no parece confiar demasiado en las conclusiones que pueda llegar a comunicar oficialmente el Ejecutivo de Sánchez y considera de "vergüenza" el episodio vivido en todo el país hace algo más de una semana. El líder de los populares pide dimisiones, tanto en el Ministerio de Transición Ecológica como en Red Eléctrica Española. ¡Dale al play!

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR