La promoción Cañaveral 3 ha contado con un presupuesto de más de 23 millones de euros

González ha visitado con las familias sus nuevos hogares en una promoción de alquiler.

Imagen: Ayto. Madrid

Madrid entrega 116 nuevas viviendas de alquiler asequible

Las familias que habitarán la promoción Cañaveral 3 han recibido las llaves de sus nuevas viviendas de alquiler asequible. El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, acompañado del concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos, ha recibido a los primeros adjudicatarios de esta nueva promoción pública en Vicálvaro y ha visitado, junto a algunas de estas familias, sus nuevos hogares.

 

González se ha mostrado muy satisfecho de poder entregar las llaves de sus nuevos hogares a estos madrileños y visitarlos con ellos y ha destacado el “notable crecimiento” del parque de viviendas públicas del Ayuntamiento de Madrid “gracias a estos nuevos pisos en régimen de alquiler asequible promovidos y construidos por EMVS Madrid”. Además, ha explicado que estas nuevas viviendas públicas permitirán que más madrileños, especialmente jóvenes y familias con hijos menores, puedan seguir viviendo en la capital gracias a un alquiler asequible.

 

La promoción Cañaveral 3 cuenta con 116 pisos, distribuidos en dos viviendas de un dormitorio, 38 de dos, 64 de tres y 12 de cuatro, así como 158 plazas de garaje y seis locales comerciales. El precio medio de la renta de estos pisos se sitúa alrededor de los 570 euros mensuales y nunca superará el 30 % de los ingresos de la unidad familiar, lo que facilitará la emancipación de los jóvenes, que podrán tener acceso a una vivienda de altas calidades sin ver mermados sus ingresos. A estas nuevas viviendas en El Cañaveral podrán acceder personas con ingresos de hasta 3,5 veces el IPREM. Esto quiere decir que, por ejemplo, una pareja con dos hijos podrá tener como máximo unos ingresos brutos anuales de, aproximadamente, 44.000 euros.

 

Cañaveral 3 ha contado con un presupuesto municipal de más de 23 millones de euros (23.677.963 euros), valor del suelo incluido, de los que cerca de 19, 2 millones son aportación del Ayuntamiento de Madrid y 4,5 millones proceden de fondos Next Generation de la Unión Europea, fruto del acuerdo entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.

 

Viviendas sostenibles

 

Como en todas las promociones de EMVS Madrid, la sostenibilidad y la accesibilidad son las señas de identidad de estas nuevas viviendas de Cañaveral 3, ya que disponen del certificado de eficiencia energética A, lo que permitirá a sus futuros inquilinos conjugar el confort habitacional con un importante ahorro en sus facturas de la luz. Además, las viviendas cuentan con aerotermia, un sistema de climatización que mediante el intercambio de calor obtiene energía del aire para convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria.

 

La particularidad de este proyecto reside en que trasforma la tradicional corrala con sus características galerías de acceso y tendido perimetral, todo un escaparate de la vida cotidiana. La promoción consta de un patio interior que alberga los cuatro núcleos donde se disponen las viviendas. De esta forma, se consigue dotar a las viviendas de la privacidad necesaria, a la vez que se garantiza la doble orientación y ventilación cruzada hacia el patio de la corrala.

 

El Cañaveral, el nuevo barrio residencial para jóvenes

 

Esta entrega de llaves es la tercera que se lleva a cabo en El Cañaveral, un barrio de Vicálvaro donde EMVS Madrid está construyendo un total de 1.212 viviendas de alquiler asequible en 13 promociones de viviendas, para lo que el Consistorio madrileño ya ha destinado 190 millones de euros. De estas viviendas, más de 1.000 irán destinadas a jóvenes y a familias con hijos menores para ayudar y favorecer la emancipación de estos grupos.

 

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo posee un patrimonio de más de 9.200 viviendas públicas para los madrileños, dato que posiciona a la capital en el primer puesto del ranking de vivienda pública en régimen de alquiler asequible en España, según el Observatorio de Vivienda y Suelo dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

 

Además, la empresa municipal cuenta con casi 6.200 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución, 1.734 de ellas ya en marcha en 22 promociones. Otros 2.200 pisos de alquiler ya han comenzado a licitarse a través del Plan Suma Vivienda, que contempla fórmulas de colaboración público-privada para el desarrollo residencial en Los Berrocales y Los Ahijones.

 

Este alto nivel de construcción de vivienda nueva supuso que el pasado año EMVS Madrid fuera la responsable de la construcción de tres de cada diez viviendas edificadas en toda España destinadas a alquiler asequible sin opción a compra, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Todo ello convierte a EMVS Madrid en la primera promotora de vivienda pública de España. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Antonio Giraldo: “El Plan Reside nace muerto”

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado inicialmente, en Comisión de Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente, el Plan Reside con los votos a favor del PP, en contra del PSOE y la abstención de VOX hasta el 21 de mayo. Desde la formación socialista han asegurado que hay un problema en Madrid, “pero no es un problema de normativa, es un problema de ilegalidad”.

Joel Meyerowitz recorre la Europa de los años 60

La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado esta mañana la muestra que acoge el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa del 15 de mayo al 13 de julio en el marco de PHotoESPAÑA, Joel Meyerowitz: Europa, 1966-1967. La exposición está dedicada al trabajo que el fotógrafo estadounidense realizó durante un viaje clave para su formación artística. El acto ha contado también con la presencia de María Santoyo, directora del festival; Miguel López-Remiro, comisario de la muestra, y el propio Meyrowitz.

Madrid da el primer paso a la aprobación del Plan Reside

El Ayuntamiento de Madrid da el primer paso para la aprobación del Plan Reside con el voto a favor del Partido Popular, los votos en contra de PSOE y Más Madrid y la abstención de VOX. que reserva su voto hasta el 21 de mayo en el Pleno. Una aprobación inicial que llega a la Comisión Extraordinaria de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, y en la que el delegado del área, Borja Carabante, ha asegurado que van a añadir la ampliación de algunas limitaciones en toda la ciudad, es decir, más allá del propio ámbito urbanístico AP-01.

Madrid comienza los trámites para proteger el mural de César Manrique

La Junta de Gobierno ha aprobado este miércoles la suspensión de las obras y la ejecución de actividades en la fachada y en la parte interior de un local comercial en la calle de Santa Cruz de Marcenado número 9 (distrito de Centro), donde se extiende un mural del artista español César Manrique. Esta suspensión permitirá el desarrollo de un expediente de planeamiento que establecerá el régimen de protección particularizado más adecuado para garantizar la preservación y difusión de esta obra cerámica, según ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz. Esta suspensión, que no limita las actuaciones que puedan desarrollarse en el resto del local siempre que no afecten al mural, se prolongará durante el plazo máximo de un año, pudiendo ser ampliable otro año más, siempre y cuando se haya completado en este tiempo el período de información pública del planeamiento para la protección de la obra.

Un paso más en la rehabilitación del Parque de las Cruces

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado autorizar el contrato de la tercera fase de rehabilitación del parque de Las Cruces. Esta fase, cuyos trabajos comenzarán en octubre de 2025 y se llevarán a cabo en un plazo de diez meses, contará con una inversión de 2,5 millones de euros. El objeto de esta tercera fase de rehabilitación es el de recuperar ambientalmente la zona y poner en valor su patrimonio natural, mediante la implementación de un programa de usos actualizado que optimice y amplíe las funcionalidades del parque, tal y como ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.

Madrid prorroga la atención psicosocial a víctimas de violencia machista

La Junta de Gobierno ha autorizado la prórroga del servicio de atención psico-socioeducativa a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos menores en dos centros de atención ambulatoria del Ayuntamiento de Madrid, los denominados CAPSEM. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha explicado que se dedicarán dos millones de euros a dar continuidad hasta finales de 2026 a ambos recursos, en los que se facilita a las víctimas y a sus familiares una intervención social integral a medio y largo plazo con el objetivo de lograr que se recuperen totalmente de las secuelas derivadas de la situación de violencia vivida.

Madrid supera los 3,5 millones de habitantes

La Junta de Gobierno de la ciudad ha aprobado hoy la revisión anual del Padrón Municipal, que recoge las modificaciones que tuvieron lugar durante el año pasado en nacimientos, defunciones, altas y bajas. Teniendo en cuenta todas las variables, durante 2024 la capital incrementó su población en 67.433 habitantes, un 2,02 % más que en la misma fecha del pasado año, situándose en 3.527.924 personas empadronadas a 1 de enero de 2025, la cifra más alta de toda la serie histórica, con la que se superan por primera vez los 3,5 millones de habitantes empadronados.

Dos millones para prevenir la soledad no deseada en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid se ha fijado como una prioridad la prevención de la soledad no deseada. La Junta de Gobierno ha aprobado un contrato de servicios para continuar financiando el programa ‘Vínculos’ de apoyo técnico a esta estrategia. El acuerdo, con una duración de dos años prorrogables, conlleva un gasto plurianual de casi dos millones de euros (1.971.828), según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR