Así lo refleja un estudio realizado por WeWard, la app que combate el sedentarismo premiando a los usuarios por cada paso

La población de 52 a 68 años se posiciona como la más activa de la capital.

Imagen:

Madrid, la 3ª capital europea donde más andamos

Así es. Somos de los más andarines y andarinas en Europa. Con una media de 5,12 kilómetros diarios, Madrid se posiciona como la 3ª capital europea donde más se anda, tan solo por detrás de Londres y Ámsterdam. 

 

 

Un poco más sobre WeWard 

 

Estos han sido los resultados que ha reflejado un estudio realizado por WeWard, la primera aplicación dedicada a combatir el sedentarismo premiando a sus usuarios por los pasos realizados. Cuantos más pasos des, mayor recompensas te dará la app.

 

 

Comenzando por pequeños desafíos que van aumentando de dificultad, el 1º nivel permite ganar un "ward" por 1.500 pasos; el 2º nivel, tres "wards" por 3.000 pasos y así sucesivamente hasta recibirt 25 "wards" por 20.000 pasos diarios. 

 

 

 

 

Esto sucede gracias al podómetro del propio smartphone. La aplicación cuenta todos los pasos que realiza el usuario y convierte el movimiento en retos "más sanos, económicos y divertidos". Luego, el usuario puede convertir estos “Wards” en transferencias bancarias, donaciones o cajearlos por ofertas en marcas exclusivas.

 

 

 

 

Madrid, Logroño o Barcelona son algunos de las ciudades de nuestro país donde los usuarios ya están ganando por caminar. La aplicación, actualmente, ya cuenta con 10 millones de usuarios, entre los cuales medio millón son españoles y españolas, con más de 2 millones de kilómetros recorridos. 

Este proyecto nació con el objetivo de lograr que la mayor cantidad de personas posible camine en todo el mundo como una solución fácil y saludable para los problemas sanitarios y el medio ambiente. Al motivar a nuestros usuarios a caminar todos los días, actuamos en favor del bienestar y contra la contaminación. Por eso existimos

 

 

Resultados del estudio

 

Lo primero que cabe destacar es que el estudio se ha realizado en función de la actividad de los usuarios que utilizan la app de WeWard. De este modo, ha tomado como muestra las principales capitales de interés mundial y turístico como Madrid, París, Roma, Amsterdam, Londres, Berlín y Bruselas. 

 

 

El dato de mayor relevancia internacional del estudio es que Londres es la capital europea donde más se camina, con una media de 5,6 km al día, seguida de Ámsterdam con una media de 5,1 km al día. Asimismo, a nivel internacional, las generaciones de 18 a 35 años, en general, son las que más caminan.

 

 

En el caso de Madrid, esto cambia. Las personas entre 52 y 68 años son las que más pasean por la ciudad. Por detrás, se encuentran los Millenials y Generación Z, los jóvenes de 18 a 35, que andan una media de 5,14 km diarios, junto a las personas de 35 a 51 años que, muy poco por detrás, alcanzan una media diaria de 5,07 km diarios.

 

 

En cuanto al género, los hombres caminan más que las mujeres en la capital española con una media de 6,36 km al día, aunque la diferencia es mínima ya que las mujeres caminan una media de 4,7 km al día.

 

 

¿Andamos lo suficiente en Madrid?

 

Desde WeWard nos han trasladado a Soy de Madrid su felicitación por el buen trabajo que está realizando Madrid y sus madrileños y madrileñas al ser la tercera capital europea donde más se camina. Sin embargo, apuntan que "caminar nunca es suficiente", por ello, consideran que "las instituciones deben trabajar siempre para hacer de las ciudades el mejor espacio para promover este tipo de movilidad". 

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

¡Fin a la Huelga de Basuras!

Tras casi una semana de huelga en Madrid, los trabajadores del servicio de recogida de residuos han conseguido llegar a un acuerdo con las empresas con 819 votos a favor y 247 votos en contra, según ha informado el Sector Profesional RSU. Una decisión que ha puesto fin a la manifestación que se estaba llevando a cabo, con parones de recogida y servicios mínimos.

Récord de participación en el Zurich Rock and Roll Running Series

El Ayuntamiento de Madrid ha apoyado un año más la celebración del Zurich Rock and Roll Running Series Madrid, el popular maratón que en la mañana de este domingo 27 ha teñido las principales calles de capital de blanco, azul y rojo, los colores de cada equipación, que distinguen las tres modalidades que engloba este evento deportivo: la maratón (de 42 kilómetros), la media maratón (de 21 kilómetros) y una carrera de 10 kilómetros.

Espacio Abierto se llena de teatro, juegos y talleres en mayo

Espacio Abierto, el centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid dedicado a la infancia y la adolescencia, ha programado nuevas propuestas culturales para el mes de mayo, entre las que las destacan dos montajes teatrales, una escenografía de juego centrada en la naturaleza y una decena de talleres que promueven la creatividad.

La vivienda pública recibe el premio al mejor proyecto de construcción industrializada

La nueva promoción de 29 viviendas públicas de alquiler asequible Barajas 1, promovida por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha sido galardonada en los Rebuild Advanced Architecture Awards 2025 en la categoría de Proyecto de Construcción Industrializada. Un reconocimiento que destaca la apuesta de la empresa municipal por la construcción mediante sistemas industrializados, la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el sector de la vivienda pública.

Díaz Ayuso: “La Fórmula 1 va a volver a su casa, este sueño es una realidad”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado hoy en el acto simbólico de colocación de la primera piedra del circuito donde se disputará el Gran Premio de Fórmula 1 a partir 2026, donde ha asegurado que esta competición “va a volver a su casa”, convirtiendo lo que hasta ahora había sido un sueño “en una realidad”. “Nos vamos a volcar en cuerpo y alma con todos los protagonistas para que sea un éxito y demostrar al mundo lo que es capaz de hacer una sociedad pujante cuando piensa lo grande y camina libre como es la madrileña”, ha enfatizado.

Almeida subraya la “apuesta de futuro” de la Fórmula 1 para Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado hoy en el acto de presentación del circuito MADRING, que acogerá el GP de España de Fórmula 1 entre 2026 y 2035 y que supone el regreso de la máxima competición automovilística a la capital tras su marcha del Jarama en 1981. Contará con 5,4 kilómetros y 22 curvas que discurrirán alrededor del recinto ferial de IFEMA y los terrenos destinados a su expansión en Valdebebas. Las 57 vueltas se realizarán en un trazado rápido, técnico y con secciones muy complejas, en un circuito que tendrá una anchura de 12 metros, excepto en la recta principal y la primera curva, que es de 15 metros.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR