Estrena las subvenciones para el achatarramiento de autobuses contaminantes

.

Imagen: Ayto. Madrid

Madrid lanza siete líneas de ayudas Cambia 360 este año

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde esta semana a seis de las siete líneas de Ayudas Cambia 360 que se convocan este 2025 para el fomento de la movilidad sostenible y la eficiencia energética, con el objetivo de seguir reduciendo las emisiones contaminantes en la ciudad, según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz. Durante este ejercicio, se lanzarán siete líneas de ayudas y, por primera vez, se otorgan las subvenciones para achatarramiento de autobuses con clasificación ambiental A, llegando a conceder 12.000 euros por solicitante.

 

La Junta de Gobierno ha aprobado las Ayudas Cambia 360 para renovación de calderas por sistemas de climatización eficiente y las dirigidas al sector del taxi. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha dado cuenta también a la Junta de Gobierno de otros cuatro decretos rubricados esta semana para sacar adelante las subvenciones destinadas a la distribución urbana de mercancías, las reservadas a la adquisición de infraestructuras de recarga eléctrica y las de micromovilidad.

 

Las ayudas a la compra de vehículos particulares contarán con un crédito de 4 millones de euros, ampliables en 10, pero no se publicarán hasta, previsiblemente, el mes de mayo. Este año, como novedad, también se podrá recibir la subvención por achatarramiento, si se dona el vehículo (con clasificación ambiental A o B) a los afectados por la DANA en Valencia.

 

Casi 120 millones de euros en seis años

 

En total, el Ayuntamiento de Madrid destinará este ejercicio 9,8 millones de euros para las diferentes convocatorias, ampliables hasta los 23,3 millones. Desde el año 2019, se han asignado más de 117,3 millones de euros a las Ayudas Cambia 360. El 76 % han sido para la adquisición de vehículos particulares (44,15 %) y para la renovación de instalaciones térmicas (31,88 %).

 

Estas subvenciones se han convertido en una herramienta clave para incentivar a los ciudadanos a protagonizar el cambio hacia la sostenibilidad en todos los ámbitos que contempla, contribuyendo a haber cumplido, por tercer año consecutivo, con la directiva europea de calidad del aire.

 

Achatarramiento de autobuses contaminantes y renovación de instalaciones térmicas

 

Durante este 2025, el Gobierno municipal reserva por primera vez 200.000 euros, ampliables en 100.000, para las subvenciones destinadas a achatarrar autobuses y autocares de transporte público discrecional o transporte privado complementario con clasificación ambiental A. Se otorgarán hasta 12.000 euros al titular del vehículo. El solicitante tendrá que cumplir el requisito de abonar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en Madrid desde el 1 de enero de 2022. El plazo de solicitud abarca del 20 de mayo al 30 de septiembre.

 

Desde enero de 2022, las calderas de carbón están prohibidas en Madrid. Por esa razón, en 2020 Madrid puso en marcha las ayudas para fomentar su sustitución. En este ejercicio, se habilitan hasta 2,7 millones de euros en ayudas para continuar renovando las calderas más contaminantes por sistemas de climatización eficiente.

 

Durante 2025, debido a que Bruselas ha prohibido los incentivos financieros a las calderas fósiles, no se pueden subvencionar estos sistemas sin apoyo de renovables (sin combustión). De este modo, se concederán ayudas de hasta un límite de 6.000 euros por vivienda en comunidades de propietarios para sistemas de climatización híbridos y renovables. Cuando sea para uso terciario, la subvención llegará hasta el 40 % del coste. Las solicitudes se pueden realizar de 21 de abril al 21 de noviembre.

 

El taxi, un sector limpio al 90 %

 

Las Ayudas Cambia 360 para el taxi han sido clave para facilitar que, desde 2019 y hasta hoy, el sector se haya renovado casi por completo. Entonces, sólo el 65,6 % de los vehículos eran ECO y el 0,16 % CERO, mientras que los vehículos C alcanzaban el 23,18 % y los B un 26,68 %. La realidad hoy es que los etiqueta B han desaparecido y un 9,85 % son C. Los CERO alcanzan el 4,1 % y los ECO representan el 85,64 %. Desde 2019, se han otorgado 13,8 millones de euros para el cambio de vehículos.

 

En este ejercicio, el taxi podrá disponer de hasta 2,85 millones para incorporar vehículos limpios. Sólo los eurotaxi recibirán ayudas por vehículos ECO. Los autotaxi sólo podrán optar a subvenciones si adquieren vehículos CERO emisiones (hasta 5.000 euros/vehículo). Las ayudas se podrán solicitar del 1 al 30 de junio.

 

Nuevos vehículos de mercancías, con incentivo por achatarramiento

 

La distribución urbana de mercancías (DUM) contará con 1,15 millones de euros de financiación en esta edición (hasta 14.000 euros por solicitante). Para las categorías N1, se podrán obtener 11.000 euros si se adquiere una furgoneta o camión con clasificación ambiental CERO emisiones; 7.000 si es ECO y 5.000 si es C. Si se achatarra un vehículo A, se podrá añadir un incentivo de 3.000 euros, mientras que el achatarramiento es obligatorio en el caso de comprar un vehículo de mercancías con clasificación ambiental C.

 

Para los DUM con categoría N2, se podrán percibir hasta 12.000 euros por solicitante si se adquiere un vehículo CERO, 8.000 si es ECO y 6.000 si es C. Mismas condiciones en caso de achatarramiento. Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía. Estas ayudas estarán disponibles desde el 12 de abril hasta el 30 de septiembre.

 

Dos ámbitos para las infraestructuras de recarga

 

Las subvenciones para las infraestructuras de recarga volverán a distribuirse en dos ámbitos: las asignadas a aparcamientos para residentes, llegándose a sufragar hasta el 90 % del coste subvencionable (con un límite de 150.000 euros) y las de aparcamientos de uso residencial privado, con una financiación límite de hasta el 75 % del coste (75.000 euros). Se reservan hasta 2 millones de euros para esta línea, con un límite de 150.000 euros por ayuda (75 % del coste). Estarán disponibles del 21 de abril al 23 de mayo.

 

Más ayudas a la micromovilidad

 

A fin de promover la movilidad sostenible, este 2025 también se reserva un crédito de hasta 300.000 euros, con un máximo de 2.000 euros por vehículo (financiándose hasta el 50 % del precio), para los vehículos de micromovilidad. Para la compra de bicicletas eléctricas, se establece un límite de ayuda de 400 euros; para ciclomotores eléctricos L1e B, hasta 600 euros; para motocicletas eléctricas L3e, L4e y L5e, hasta 1.000 euros; para cuatriciclos eléctricos ligeros L6eBP, hasta 1.500 euros, y para cuatriciclos eléctricos pesados L7eCP, hasta 2.000 euros. Estas ayudas se pueden solicitar desde el 12 de abril hasta el 30 de septiembre. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Dos nuevos murales para Carabanchel

El concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha visitado los dos nuevos murales del hotel Node Madrid Carabanchel, cuya inauguración está prevista para este mes de abril, que próximamente formarán parte del paisaje urbano del distrito y de la ‘Ruta del arte’, una iniciativa para dar a conocer el arte urbano de Carabanchel.

INFORMATIVO | No habrá desfile militar el Dos de Mayo

En poco más de un mes estaremos celebrando el Día de la Comunidad de Madrid, pero este año no contaremos con el tradicional desfile militar del Dos de Mayo. Desde el Gobierno de España no contemplan que Ayuso pase revista a las tropas a ritmo de chotis, pero el PP entiende este “veto” de Pedro Sánchez como una manera de “castigar a los madrileños” con el objetivo de “hacer oposición a una única persona, Isabel Díaz Ayuso”. ¡Te contamos más en el informativo de este lunes!

El proyecto TANDEM forma a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

El proyecto TANDEM, una iniciativa llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid, la Universidad Politécnica y la Plataforma Empleo Verde, que tiene como objetivo capacitar a personas vulnerables en un programa de formación remunerado sobre rehabilitación sostenible de edificios públicos en los distritos, ha concluido sus trabajos en Villaverde.

Esther Gómez: “Madrid es la ciudad sin ley para los Tuk Tuk”

La concejala de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Esther Gómez, reclama una vez más la regulación de los `tuk tuk´ en la capital. “Desde septiembre que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, nos anunció que estaban estudiando una regulación, han pasado seis meses y aquí no hemos visto absolutamente nada”, asegura Gómez.

Nueva incorporación a la colección de libros adaptados a lectura fácil de Madrid

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha presentado este lunes la nueva obra que el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Oficina de Accesibilidad, ha adaptado a lectura fácil. Se trata de la novela Tristana, una de las obras más emblemáticas de Benito Pérez Galdós, que tiene como escenario el castizo barrio de Chamberí y en la que el autor aborda el tema de la emancipación de la mujer en la sociedad española de finales del siglo XIX.

Un alumbrado más moderno para el Paseo de la Castellana

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, pondrá en marcha en los próximos días un proyecto para mejorar y modernizar el alumbrado público del paseo de la Castellana, en el tramo entre Nuevos Ministerios y plaza de Castilla. La actuación se extenderá hasta finales de año y contará con una inversión de 1,2 millones de euros, destinada a dos intervenciones: la instalación de nuevo alumbrado en los bulevares transitables y la renovación de las luminarias en los laterales del paseo.

Madrid controla el estacionamiento indebido de los `tuk tuk´

La proliferación de vehículos turísticos motorizados o de pedaleo de tres ruedas por las calles de la ciudad está ocasionando crecientes problemas de congestión en distintas zonas del distrito de Centro. La acumulación de los conocidos como ‘tuk tuk’ en determinados puntos genera problemas de circulación, pero también congestión en distintas paradas que han improvisado como espacio de estacionamiento para la recogida de turistas en zonas tan emblemáticas como el Mercado de San Miguel y su entorno. Esta situación está incrementando el número de quejas de asociaciones de vecinos, de comerciantes y de taxistas, así como de guías turísticos y de la Guardia Civil.

Un nuevo uso para un terrizo en desuso en Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Villaverde, Orlando Chacón, ha visitado esta mañana la nueva zona estancial que el Ayuntamiento ha creado en el espacio ubicado entre la calle Lenguas, a la altura del número 1, y la calle Bismuto. El objetivo de la actuación ha sido reconvertir el lugar en un espacio seguro y de encuentro para los vecinos del barrio, para lo cual se han invertido 771.000 euros.

Rita Maestre: “Almeida visita más Miami que Carabanchel, Usera o Puente de Vallecas”

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visita Miami para reunirse con los alcaldes de Miami y del Condado de Miami Dade, además de participar en un acto de la Cámara de Comercio y mantener un encuentro con representantes de universidades. Un viaje institucional que ha levantado ampollas en Más Madrid, cuya portavoz, Rita Maestre, ha asegurado que “Almeida visita más Miami que Carabanchel, Usera o Puente de Vallecas”.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR