El Gobierno regional asegura una falta de financiación en la Ley de Eficiencia de la Justicia

Hasta la fecha, no se ha recibido financiación por parte del Estado, indicó el consejero.

Imagen: Comunidad de Madrid

Madrid lleva al Gobierno central a los tribunales

La Comunidad de Madrid llevará al Gobierno central ante los tribunales por la falta de financiación y desarrollo de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia (Ley de Eficiencia). Así lo avanzó ayer el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, que protagonizó el encuentro informativo organizado por Europa Press.

 

García Martín destalló que el Estado está obligado, de acuerdo con las reglas que rigen el sistema de financiación autonómica, por el principio de lealtad institucional, a establecer mecanismos para evaluar el coste que supone la aplicación de medidas legislativas; obligación que resulta esencial para que las comunidades afectadas puedan conocer ese impacto y plantear, a través del Consejo de Política Fiscal y Financiera, las oportunas para sufragar y compensar esos costes. Hasta la fecha, no se ha recibido financiación por parte del Estado, indicó el consejero.

 

Por ello, explicó, “dado que el pasado viernes no se celebró la Conferencia Sectorial de Justicia porque el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relación con las Cortes rehusó plantear estas medidas, acabamos de realizar un requerimiento previo al Gobierno central instándole a cumplir con sus obligaciones legales, el cual, de no ser atendido, nos llevará a formular el oportuno recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo”.

 

García Martín denunció que se trataba de una norma hecha “sin contar con las comunidades autónomas que tenemos competencias en esta materia y, por lo tanto, la responsabilidad última de su ejecución, ni tampoco con el Poder Judicial”.Supondrá para la Comunidad de Madrid un gasto de 43 millones de euros”, aseguró. 

 

Asimismo, el consejero informó que había enviado una nueva carta al ministro de Justicia, Felix Bolaños, instándole a convocar una nueva Conferencia Sectorial de Justicia que incluya seis puntos esenciales para el funcionamiento del sistema judicial, que incluye la financiación de la Ley de Eficiencia.

 

Agravios del Gobierno central 

 

“Es preocupante la falta de financiación a la que el Gobierno central nos tiene acostumbrados cuando las comunidades autónomas tenemos que aplicar nuevas medidas legislativas, pero más preocupante es que a Pedro Sánchez ya no le quedan más líneas rojas que traspasar”, señaló el consejero.

 

García Martín destacó que España atraviesa “una legislatura que nunca debería haber comenzado y que debería terminar cuanto antes”. “Nunca ha habido tantos motivos y tan evidentes para exigir la convocatoria de unas nuevas elecciones, y es que, Pedro Sánchez, está llevando a las instituciones a un descrédito inaceptable que pone en riesgo el funcionamiento del Estado de derecho”, subrayó.

 

“A pesar de las zancadillas del Gobierno central, la Comunidad de Madrid es la región capital, que siempre está al servicio de los madrileños y del conjunto de los españoles”, indicó el consejero. Según los últimos datos publicados, la región se sitúa actualmente como la primera economía de nuestro país, con un peso casi en el 20% en el Producto Interior Bruto nacional. Asimismo, ocupa el primer puesto de España en la creación de empresas. De hecho, en 2024 cada día se crearon en la Comunidad de Madrid 74, casi un 10% más que el año anterior.

 

“La Comunidad de Madrid cuenta con los impuestos más bajos. Los hemos bajado 32 veces, mientras que Sánchez los ha subido en 97 ocasiones, lo que ha permitido que las familias madrileñas hayan ahorrado 31.000 millones de euros”, destacó García Martín.

 

“También contamos con diez hospitales públicos entre los mejores del mundo; con la red de Metro más accesible de Europa; los alumnos madrileños obtuvieron muy buenos resultados en las pruebas del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes, por encima de la media europea y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos; somos líderes en atracción de inversión, ya que captamos siete de cada 10 euros de la inversión extranjera… en definitiva, somos la región donde todos quieren venir para llevar adelante sus proyectos de vida”, subrayó el consejero.

 

García Martín destacó que “estamos inmersos en la legislatura más inversora de toda la historia de la Comunidad de Madrid, con proyectos que van a transformar por completo nuestra región”. En ese sentido citó la Ciudad de la Salud, el complejo sanitario más grande del mundo con una inversión de 1.000 millones de euros; el proyecto 40-40, al que se destinarán 500 millones en colaboración público-privada y permitirá la construcción de residencias de mayores y centros de día más importante de España o el Plan Vive, el más ambicioso a nivel nacional, con 13.500 nuevas viviendas para alquiler asequible en esta legislatura, que supondrá una inversión de 1.250 millones.

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Nueva técnica para rehabilitar viviendas destinadas a familias vulnerables

La Comunidad de Madrid incorporará soluciones industrializadas en la rehabilitación de viviendas que son propiedad de la Agencia de Vivienda Social y están destinadas a familias vulnerables. Así, lo ha anunciado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante su participación en la jornada inaugural de la octava edición de Rebuild, el evento líder en innovación urbanística que se celebra desde hoy y hasta el viernes en el Recinto Ferial de IFEMA de la capital y que congregará a más de 20.000 profesionales y 600 expositores del sector.

Sanidad estrena una plataforma para seguir en remoto a los pacientes crónicos

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido un informe sobre el estreno este año de una plataforma sanitaria inteligente con tecnología IoT -Internet de las cosas-, para la monitorización domiciliaria remota de pacientes crónicos con patologías como diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), hipertensión arterial o insuficiencia cardiaca. Está previsto que beneficie a más de 30.000 usuarios de la sanidad pública madrileña.

El coreano entra en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Madrid

La Comunidad de Madrid ofertará el idioma coreano en las Escuelas Oficiales de Idiomas públicas de la región a partir del próximo curso 2025/26. El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto para implantar los currículos de estas enseñanzas en los niveles básico e intermedio, con sus subniveles correspondientes (A1-A2 y B1-B2).

La Cuesta de Moyano, galardonada con la Gran Cruz del Dos de Mayo

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, en su reunión de hoy, la concesión de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a la Cuesta de Moyano coincidiendo con su centenario este próximo 11 de mayo. Los libros y la tradición literaria son la razón de ser de este icono de la cultura en Madrid, distinguida este año junto a más de una decena de profesionales y entidades y cuya ceremonia de entrega será en un acto institucional por el Día de la región presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se celebrará el 2 de mayo en la Puerta del Sol.

La Comunidad de Madrid aprueba la reducción de horas lectivas de los profesores

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el acuerdo entre la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y las organizaciones sindicales de su Mesa Sectorial -CCOO, ANPE, CSIF y UGT- para reducir las horas lectivas de los profesores e incorporar nuevos maestros, desde el próximo curso 2025/26, además de otras medidas para seguir reforzando la calidad educativa y la atención a los alumnos y sus familias. La educación madrileña tendrá desde septiembre 300 docentes más en sus colegios públicos a los que se sumarán otros 550 hasta 2027 para sumar un total de 850.

La UCM reclama "inversión en calidad" con un mural gigante

La Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid se vestía con 34 pósters de investigación que conformaban un mural. En este desplegable, se podía leer: "Universidad pública, inversión en calidad", una denuncia de la que han formado parte profesores y alumnos del centro.

El Rey Felipe sobre el Premio Cervantes 2024: "Nos habla, en su obra, de la bondad y la verdad"

Don Felipe y doña Letizia hicieron entrega del Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes” 2024 a Álvaro Pombo García de los Ríos, concedido por el Ministerio de Cultura. A su llegada al Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, Sus Majestades los Reyes recibieron el saludo del ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet. Tras los saludos, Don Felipe y Doña Letizia se dirigieron al Paraninfo de la Universidad y ocuparon su lugar en la mesa presidencial.

Borrás denuncia el "veto" del "chiringuito del PP" para estudiar la condonación de la deuda

"El PP, cuando ve que podemos hablar de temas que a ellos les incomodan, nos los vetan". Beatriz Borrás detalla ante nuestras cámaras las razones por las que Más Madrid ha decidido abandonar la comisión para estudiar la condonación de la deuda. La diputada ha asegurado que, aunque están acostumbrados al "rodillo constante" del Partido Popular, en esta ocasión "vimos que no íbamos a poder trabajar. Nos estaban imponiendo los comparecientes, el plan de trabajo y ni siquiera tuvieron la deferencia de permitirnos hacer una reconsideración, algo que está en el propio reglamento de la Asamblea de Madrid".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR