En la celebración de los Premios Compluemprende

.

Imagen: Ayto. Madrid

Madrid respalda el emprendimiento universitario

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha entregado el reconocimiento a la ‘Mejor solución de emprendimiento local’ a Mikuna, en la XII edición de los Premios de Emprendimiento Universitario Compluemprende celebrada en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Se trata de una solución de software integral diseñada para pequeñas y medianas empresas de la industria alimentaria que busca optimizar la gestión de calidad y mejorar la eficiencia con inteligencia artificial.

 

El Consistorio colabora anualmente en esta iniciativa a través de un convenio de colaboración con la Universidad Complutense como jurado encargado de valorar las candidaturas presentadas y seleccionar los proyectos ganadores de los premios, además de dar acceso a la mejor idea o solución de emprendimiento local a uno de los despachos de los viveros de empresas del Ayuntamiento de Madrid.

 

Niño ha destacado “el entorno universitario único que tiene Madrid para fomentar el emprendimiento con diversos espacios de apoyo y formación”. Estos programas se complementan con iniciativas públicas como la red municipal de viveros de empresas de Madrid Emprende, que en los últimos tres años ha impulsado en torno a 500 startups. En este sentido, el concejal delegado ha animado a los jóvenes universitarios madrileños a adentrarse en la cultura emprendedora porque “un país y una ciudad con jóvenes emprendedores supone una gran ventaja competitiva en la economía global”.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Madrid cede la plaza de España y varios teatros a la Bienal de la ONCE

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha clausurado esta mañana en el Palacio de Cibeles el acto en el que se ha presentado la colaboración del Ayuntamiento con la 19ª Bienal de Teatro ONCE que, por primera vez, se va a celebrar en Madrid. “La nuestra es una ciudad profundamente humana que acoge e integra, que no se desentiende de ninguno de sus vecinos”, ha resaltado Sanz, para destacar que “este espíritu es el que guía a la ONCE y el que da sentido a esta magnífica Bienal de Teatro”.

Más participación y diálogo en el comercio y hostelería de Madrid

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha presidido este lunes la sesión constitutiva del Consejo Sectorial de Comercio y Hostelería de la Ciudad de Madrid. El acto, celebrado en la Escuela de Comercio del Mercado Municipal de San Cristóbal, marca el inicio de una etapa que persigue “fortalecer las políticas en materia de comercio y hostelería en la capital, impulsando la participación y el diálogo entre los agentes del sector público y del privado”, en palabras de Hidalgo.

Maroto pide a Almeida “soluciones” para las personas sin hogar en Barajas

La portavoz del Partido Socialista, Reyes Maroto, ha mostrado su preocupación por las personas sin hogar en Barajas, tras el Congreso de Comisiones Obreras en Madrid. Una inquietud con la que pide al Gobierno de la capital que “ponga a disposición sus servicios para solucionar el problema”. De hecho, hoy está convocada la tercera reunión entre AENA, Delegación de Gobierno, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, desde que “en marzo se denunció el problema de sinhogarismo en Barajas”.

Llega el Visor VEDA a Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado este lunes el Visor VEDA Madrid (Visor de Edificabilidad Disponible en Ámbitos) con el que se pretende facilitar la consulta de todos los datos relativos al seguimiento de los distintos desarrollos y ámbitos urbanísticos de la capital. Esta nueva herramienta, disponible a través de la web municipal del Consistorio, constituye un nuevo avance en materia de innovación, digitalización y transparencia por parte del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante.

Madrid reduce el índice de mortalidad en un 57% gracias al soterramiento de la M-30

La puesta en marcha de los túneles de la M-30, fruto de su soterramiento, ha evitado más de 12.000 accidentes en la vía de circunvalación en los últimos 19 años. Se trata de 634 accidentes menos de media al año, es decir, dos menos cada día. Esta es una de las principales conclusiones del Informe sobre el impacto socioeconómico de la M-30 en la ciudad de Madrid y su área metropolitana, realizado por la Cámara de Comercio de Madrid a petición de Madrid Calle 30. Según el documento, el índice de mortalidad se ha reducido en un 57 % y el de heridos graves, en un 46 %.

Resaca emocional después del primer día de disfute en la Pradera

La ciudad de Madrid ha dado inicio a las Fiestas de San Isidro con una gran afluencia de público de todas las edades, que ha llenado los distintos escenarios de la capital en el arranque de la programación diseñada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. La variedad de propuestas musicales, el ambiente festivo y la participación intergeneracional han marcado la primera jornada de fiestas, volviendo a demostrar el arraigo de estas celebraciones en la vida cultural madrileña.

Descubre el plan de Almeida para la plaza Mayor

El Ayuntamiento de Madrid ha dado a conocer el Plan Director de la plaza Mayor, un informe que permitirá orientar la protección, conservación y sostenibilidad futura de este espacio emblemático del centro histórico de la ciudad. El documento analiza en profundidad la historia y la situación actual del conjunto y propone líneas de actuación para preservar sus valores culturales, materiales e inmateriales. A partir de este trabajo, el Ayuntamiento estudiará las medidas que, dentro de sus competencias, pueden ponerse en marcha para avanzar en los objetivos previstos.

Matadero Madrid pone ritmo a las fiestas de San Isidro

Matadero Madrid se consolida como uno de los escenarios clave de las Fiestas de San Isidro, gracias a una programación diseñada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte que convierte este espacio en una gran verbena contemporánea con sabor tradicional. La música en directo, los organillos y sus organilleros, el juego de la rana, la limonada típica, las guirnaldas y la gastronomía castiza conforman el ambiente festivo que se vive en Matadero Madrid, donde las orquestas populares serán el alma de la fiesta.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR