La ciudad cuenta con un mayor número de profesionales de limpieza y de medios técnicos para la prestación estos servicios

La capital ha sido distinguida por sexto año consecutivo como Ciudad Arbórea del Mundo.

Imagen: PP de Madrid

Madrid, una ciudad limpia, verde y sostenible

El concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, ha protagonizado un encuentro con los vocales vecinos del Grupo Municipal Popular responsables de las materias de la concejalía. En la reunión también ha participado el portavoz del Grupo Municipal, Carlos Izquierdo.

 

Martínez Páramo ha repasado los principales ejes de actuación del Área delegada y ha destacado el esfuerzo del Ayuntamiento de Madrid por situar la limpieza, el cuidado del entorno urbano y la gestión de las zonas verdes como una de las prioridades de la acción municipal. “Los retos a los que nos enfrentamos, como el reto climático, son globales, pero se afrontan desde lo local, desde las ciudades. Y en Madrid lo estamos haciendo con hechos, no con discursos”, ha señalado.

 

En este contexto, ha resaltado el reconocimiento internacional de Madrid como una ciudad atractiva, limpia y comprometida con la sostenibilidad. Entre otros hitos, ha recordado las posiciones destacadas que ocupa Madrid en los principales rankings globales, así como la distinción de Ciudad Arbórea del Mundo, otorgada por sexto año consecutivo por la FAO y la Fundación Arbor Day.

 

El concejal delegado ha señalado la mejora objetiva en los niveles de limpieza de la ciudad, como respaldan los indicadores de limpieza, la encuesta anual de calidad de vida y la reducción de un 50% de las quejas y reclamaciones. En este sentido, ha destacado que “Madrid es hoy la ciudad que más invierte en limpieza de toda España, con un presupuesto cercano a los 1.000 millones de euros anuales”.

 

Este esfuerzo presupuestario ha permitido el aumento de la plantilla de limpieza viaria en un 40%, pasando de 3.400 a 5.200 operarios, la incorporación de medios mecánicos sostenibles e innovadores y la transformación del sistema de recogida, con la renovación de los más de 30.000 contenedores por modelos más accesibles y la instalación de contenedores soterrados e inteligentes en zonas emblemáticas, la conservación de las 60.000 papeleras de la ciudad, o la instalación de 1.300 papeleras inteligentes y de 12.000 sensores volumétricos”, asegura Martínez Páramo. 

 

También ha puesto el foco en el servicio de limpieza urgente SELUR, que “ha multiplicado su presupuesto por 2,5 e incorpora patrullas específicas para la eliminación de grafitis. Asimismo, ha destacado el nuevo contrato de limpieza de zonas verdes, con un incremento del 53 % en su presupuesto, y el contrato de conservación de parques y viveros, que alcanza un gasto anual de 100 millones de euros y un aumento del 70 % en la plantilla.

 

El delegado ha señalado que “debido al aumento de población y a los desarrollos urbanos, los contratos de limpieza recogen un incremento del número de profesionales y una mayor cantidad de vehículos prestando servicio. Por esta razón, es necesaria la construcción de nuevos cantones de limpieza que no son otra cosa que instalaciones que albergan los vestuarios para los trabajadores y los carritos de barrido, manuela o la maquinaria ligera”. Martínez Páramo ha denunciado que “la izquierda manipula a los vecinos para que rechacen estas instalaciones de limpieza, no de recogida, donde no se acumulan residuos y mucho menos sustancias peligrosas”.

 

En el ámbito de la gestión de las zonas verdes, Martínez Páramo ha subrayado el refuerzo del SERVER, servicio pionero en el control del riesgo del arbolado, que “se ha consolidado como una prestación de referencia que actualmente supervisa 370.000 ejemplares”, y los planes directores de El Retiro, Fuente del Berro y el parque Juan Pablo II, aprobado en Junta de Gobierno y cuya aprobación definitiva se espera en los próximos meses, “porque son tan necesarios como beneficiosos”.

 

Por último, el concejal delegado ha agradecido la labor de los vocales vecinos, a quienes ha definido como “imprescindibles para detectar necesidades reales y trasladar a los vecinos el trabajo que se está haciendo”.

 

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal del PP, Carlos Izquierdo, ha destacado que el gobierno municipal de Almeida ha situado como uno de los objetivos del mandato hacer de Madrid “una ciudad mejor para vivir y una ciudad mejor para venir”. Por este motivo, en el mandato actual, el consistorio ha creado un área delegada de Limpieza y Zonas Verdes, que se ha centrado en hacer de la capital una ciudad más limpia y acogedora, “con la ampliación de los contratos de limpieza, con más operarios en las calles y zonas verdes y que, por primera vez llega a todos los rincones de la ciudad, incluidos las zonas interbloques”.

 

Además, ha resaltado que los esfuerzos realizados para hacer una ciudad más verde y sostenible y, una de las mejores ciudades para vivir, se han visto recompensados por el reconocimiento de Naciones Unidas, recordando que Madrid ha sido reconocida por sexto año consecutivo como ciudad arbórea. “Somos la única ciudad española en conseguir este logro porque tenemos 5,7 millones de árboles en el término municipal” ha aseverado. Así, Izquierdo ha afirmado que, frente a las críticas de la oposición, los hechos hablan por sí mismos, “la izquierda no puede desmentir hechos contundentes avalados por organismos internacionales y por la propia realidad”.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

El tanque de tormentas más grande de Europa está en Madrid

Las intensas precipitaciones caídas en Madrid en marzo convirtieron ese mes en el más lluvioso en la historia de la ciudad. La estación de Retiro registró un total de 237 litros por m2 a lo largo del pasado mes, muy por encima del anterior récord de noviembre de 1997, cuando cayeron sobre la capital 198 l/m2. Estas cifras históricas han servido para reivindicar el papel de los tanques de tormentas de la ciudad, precisamente, durante los episodios de fuertes lluvias. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, ha visitado este miércoles el tanque de tormentas de Arroyofresno, desde donde ha informado del funcionamiento de estas instalaciones municipales.

Maroto pide a Almeida que obligue a las plataformas a retirar todas las viviendas de uso turístico ilegales

Reyes Maroto ha acudido al Ministerio de Vivienda para reunirse con el secretario de Estado de Vivienda y conocer de primera mano las herramientas que han puesto en marcha para controlar las viviendas de uso turístico ilegales. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid ha denunciado que, frente a las "políticas de vivienda fracasadas" del Partido Popular, se encuentran las políticas "garantistas" del Gobierno de España.

Madrid se transforma en la capital mundial de la hípica

Madrid vuelve a convertirse en la capital mundial de la hípica este mes de mayo. Entre los días 16 y 18, la ciudad será la sede del Concurso de Saltos Internacional de Madrid, cuarta sede del Longines Global Champions Tour 2025, el circuito hípico más importante del mundo, que se celebrará en el Club de Campo Villa de Madrid.

INFORMATIVO | El delegado del Gobierno en Madrid, imputado por el caso Begoña

¡Novedades en el caso Begoña Gómez! El delegado del Gobierno en Madrid tendrá que declarar el próximo 14 de mayo, tras ser imputado por el juez Peinado en el marco de la investigación a la mujer Pedro Sánchez. El objetivo es esclarecer si hubo o no participación por parte de Francisco Martín para contratar a Cristina Álvarez como secretaria de Gómez, considerando que esta contratación pueda ser constitutiva de un presunto delito de malversación de fondos públicos. ¡Te damos más detalles en el informativo!

Grafiteros conmutan sus multas limpiando las calles de Madrid

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y la concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, ha supervisado los trabajos de limpieza de pintadas realizados en la plaza de Juan Muñoz por un grupo de grafiteros con el propósito de conmutar las multas que les habían sido impuestas por el Ayuntamiento de Madrid. Tras los primeros meses de rodaje de esta iniciativa, han comprobado el resultado de una de las medidas desplegadas por el Gobierno municipal con el objetivo de mejorar la conservación de los espacios públicos y, en este caso concreto, de luchar contra el comportamiento incívico que supone la realización de pintadas que atentan contra el patrimonio y el paisaje de las calles y plazas de la capital.

Madrid continúa mejorando la accesibilidad de sus calles

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, ha visitado el entorno de la calle Sierra Toledana, donde el Ayuntamiento de Madrid está finalizando la segunda fase de los trabajos de mejora de la accesibilidad de este ámbito. El proyecto, que supone una inversión de 2,2 millones de euros, se suma a la primera fase ejecutada en el pasado mandato, en la que se reurbanizó una superficie de más de 45.000 m2 con una inversión de otros 4,4 millones de euros. La intervención de esta segunda fase, que concluirá antes de verano, abarca una superficie de más de 12.100 m2 y afecta a las calles Peña Labra, Gutiérrez Sañudo, Amadeo I, Pico Peña Golosa, Garganta de Aisa, Pico Veleta, Pico Anayet y Fernando Pastor, así como a los accesos peatonales entre las calles Baltasar Santos y Maruja García Romero y entre las calles Baltasar Santos y Sierra Toledana.

El alcalde entrega 120 viviendas en alquiler asequible en Villaverde

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha entregado este lunes 5 de mayo las llaves de sus nuevos hogares a los adjudicatarios de la promoción Ingenieros 1, una nueva edificación de 120 viviendas que la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha construido en el distrito de Villaverde. Acompañado por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la empresa municipal, Álvaro González, y el concejal de Villaverde, Orlando Chacón, Almeida ha visitado la promoción junto a las familias adjudicatarias y ha podido comprobar in situ la regeneración del barrio Ciudad de los Ángeles.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR