La Comunidad de Madrid amplía a los municipios de hasta 20.000 habitantes sus ayudas para el arreglo y conservación de los caminos rurales. Así lo aprobó el Consejo de Gobierno de esta semana pasada, órgano que, además, ha comunicado que se incrementa el importe máximo de las prestaciones por localidad: la cuantía pasa de 50.000 a 75.000 euros para cubrir las necesidades de los consistorios con menor capacidad económica y de gestión, con el fin de subsanar los deterioros de este tipo de vías.
Estas ayudas, dotadas con 1,5 millones de euros -y que hasta ahora llegaban sólo a pueblos de menos de 10.000 habitantes-, pueden solicitarse durante todo este año. Permitirán llevar a cabo trabajos consistentes en repasar y perfilar el suelo y las cunetas que lo requieran. Asimismo, posibilitan el desbroce y la poda de la vegetación acumulada en las calzadas. Los requisitos y detalles están disponibles desde la web institucional de la Comunidad de Madrid y
Esta iniciativa se enmarca en el programa del Gobierno madrileño 'Pueblos con vida', que busca embellecer las zonas rurales para fijar en ellos población, impulsar su desarrollo económico, contribuir al reequilibrio regional y dotarlas de servicios básicos.
El importe máximo de las prestaciones alcanzará los 75.000 euros
Tras su puesta en marcha en 2023, esta iniciativa del Gobierno autonómico ha completado hasta la fecha un total de 106 kilómetros de este tipo de sendas en municipios como Anchuelo, Becerril de la Sierra, Berzosa del Lozoya, Brea de Tajo, Casarrubuelos, Colmenar del Arroyo, Estremera, Fresnedillas de la Oliva, Loeches o El Molar. También Navalagamella, Pedrezuela, Pinilla del Valle, Santa María de la Alameda, Tielmes, Titulcia, Torremocha de Jarama, Torres de la Alameda, Valdaracete, Villamantilla y Villarejo de Salvanés.
Actualmente, hay obras en realización o planificación a lo largo de 89 kilómetros de 22 localidades, como es el caso de Ambite, Chinchón, Fuentidueña de Tajo, Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, Madarcos, Montejo de la Sierra, Morata de Tajuña, Navas del Rey, Perales de Tajuña, Pezuela de las Torres, Puentes Viejas, San Martín de Valdeiglesias, Soto del Real, Valdelaguna, Valdepiélagos, Villa del Prado y Villarejo de Salvanés. A esta lista se suman de nuevo Anchuelo, Pedrezuela, Tielmes, Titulcia, Torremocha de Jarama y Villarejo de Salvanés.