El ayuntamiento favorece el acceso de los perfiles con mayor vulnerabilidad

La ocupación media de los centros y pensiones en los que se desarrolla ha alcanzado el 92,8 %.

Imagen: Ayto. Madrid

Más de mil personas atendidas en Madrid con la Campaña del Frío 2024-2025

El Ayuntamiento de Madrid ha proporcionado atención social a un total de 1.630 personas en situación de exclusión socio-residencial a través de la Campaña del Frío 2024-2025 que coordina SAMUR Social y que se ha desarrollado entre el 23 de noviembre de 2024 y el 31 de marzo de 2025. El dispositivo ha dispuesto de 432 plazas estables, a las que se han sumado otras adicionales en jornadas con bajada extrema de las temperaturas y en ellas han recibido cobertura de las necesidades básicas de alojamiento, manutención, acceso a aseo y a servicios como el de lavandería, ropero y consigna 1.296 hombres (80 %) y 334 mujeres (20 %) que requieren de una asistencia integral cuando las condiciones climáticas constituyen un factor de riesgo añadido a su situación de calle.

 

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, acompañado del concejal de Centro, Carlos Segura, ha realizado el balance de la campaña en la Central de SAMUR Social Darío Pérez Madera, donde ha señalado que el número de personas atendidas representa un ligero descenso con respecto a la edición anterior, en la que se contabilizaron 1.890 usuarios. Esta situación obedece, según ha explicado, “a una menor rotación de las personas alojadas que deriva de apostar por la permanencia prolongada de los perfiles más vulnerables dentro de la emergencia social como son los jóvenes menores de 30 años, los mayores de 65 años, las personas con patologías sanitarias graves tanto físicas como mentales o las personas con bajo nivel de autonomía”.

 

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento ha priorizado un año más el acceso a los recursos de mujeres en emergencia social por tratarse de un perfil poblacional que enfrenta un mayor riesgo en calle. En este caso, se ha observado que el porcentaje de mujeres atendidas permanece estable con respecto al año anterior: un 20,5 % en la campaña 2024-2025, frente a un 21,7 % en la campaña 2023-2024.

 

La ocupación global de los recursos en los que se desarrolla la Campaña del Frío se ha situado en el 92,8 % de media, un punto porcentual menos que la edición anterior. Además, a lo largo de los cuatro meses en los que se despliega este dispositivo se han activado plazas de emergencia adicionales en jornadas de descenso, muy acusado de las temperaturas como las tres primeras semanas del pasado mes de marzo, que encadenaron jornadas, días de frío y lluvias. Así, a las 432 plazas fijas diarias se han sumado 24 plazas extra al día durante 45 jornadas, generando alrededor de 1.000 estancias adicionales que registraron una ocupación del 88 % de media, lo que demuestra el uso eficaz de las mismas.

 

Cerca de 19.000 intervenciones de trabajo social y sanitarias

 

La mayor presencia de perfiles vulnerables se ha traducido, a su vez, en una superior demanda de atención social que el Consistorio ha podido satisfacer gracias al incremento en el número de trabajadores sociales y auxiliares de servicios sociales asignados este año a este recurso municipal. En este sentido, el nuevo contrato de la Campaña del Frío (para las anualidades 2024-2025 y 2025-2026) ha aumentado su presupuesto de 3,5 a 4,1 millones de euros, lo que ha permitido ampliar la plantilla, que ha pasado de 43 a 51 profesionales.

 

Este refuerzo de personal ha sido clave para facilitar una atención sociosanitaria básica individualizada a los usuarios. En concreto, se han realizado 12.176 intervenciones de tipo sanitario (frente a las 8.375 de la campaña 2023-2024), destacando las consultas de enfermería y la administración de medicación controlada. Por su parte, el número de actuaciones por parte del equipo de trabajo social ha alcanzado las 6.741 (frente a las 4.704 de la campaña anterior).

 

Desde este departamento de trabajo social se ha coordinado el apoyo administrativo y el acceso a otros recursos. En concreto, se han realizado 428 derivaciones a los centros de servicios sociales municipales y 21 a centros de atención a personas mayores. Además, 186 personas han accedido a centros de la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, a programas de alojamiento alternativo u otros. El 3 % de las personas que han causado baja durante la campaña lo han hecho por conseguir una salida a vida autónoma.

 

También es significativo el número de solicitantes de asilo que han sido atendidos en la Campaña del Frío: 268 personas. Aunque su atención es responsabilidad exclusiva del Gobierno de España, el Ayuntamiento de Madrid, en el marco de sus competencias en materia de emergencia social, les ha ofrecido alojamiento y asistencia social mientras los ministerios implicados tramitaban su acceso al sistema de protección internacional.

 

Las cenas calientes mejoran la convivencia en los centros

 

La Campaña del Frío 2024-2025 no solo contemplaba un refuerzo en el número de profesionales y un aumento de los días en los que se podían activar plazas extra (pasando de 28 jornadas a 45), también preveía una novedad significativa: una alimentación más saludable, sirviendo por primera vez platos calientes en las cenas en lugar de comida de línea fría (bocadillos). Esta medida no solo ha mejorado la nutrición de los usuarios, sino que los trabajadores han constatado que ha tenido un impacto muy positivo en la reducción de conflictos en los centros. Al mismo tiempo, la instalación de un armario de carga simultánea de móviles con sistema de cierre también ha contribuido a una convivencia más segura y tranquila.

 

Los profesionales de SAMUR Social han coordinado un año más este dispositivo que involucra a múltiples servicios municipales. La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ha ofrecido el traslado desde dos puntos céntricos de la ciudad hasta los centros, este año con un horario de entrada más temprano para ampliar el tiempo de atención. Además, efectivos de Policía Municipal han colaborado en la recogida ordenada de los usuarios. SAMUR-Protección Civil ha intervenido ante avisos de emergencia sanitaria, los Equipos de Calle han cooperado en la detección y derivación de usuarios y Voluntarios por Madrid han brindado a las personas alojadas acompañamiento social.

 

Atención a personas sin hogar y en emergencia social

 

La Campaña del Frío está dotada con 432 plazas estables distribuidas entre los centros de acogida Pinar de San José (150 plazas, de las que 40 corresponden a centro de día) y Vallecas (142), Centro Municipal de Urgencias Sociales, CEMUS (20 plazas) y en otras 120 plazas simultáneas en establecimientos hoteleros. Está operativa durante los meses en los que se registra una climatología especialmente adversa y con ella se refuerza la atención permanente, durante los 365 días del año, que el Ayuntamiento de Madrid proporciona a personas en emergencia social o en situación de calle, en recursos como los que componen la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, dotada con más de 1.200 plazas.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Vicálvaro comienza las obras de la nueva Instalación Deportiva Básica

La Junta Municipal de Vicálvaro ha comenzado las obras de la futura Instalación Deportiva Básica (IDB) El Cañaveral II, que estará ubicada en la calle del Diálogo, esquina con la calle de la Tolerancia. El concejal del distrito, Ángel Ramos, ha visitado los trabajos para este equipamiento, que cuenta con una inversión de 975.179 euros y está previsto que entre en funcionamiento antes de fin de año.

Madrid restaura el monumento a Velázquez

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha visitado hoy el monumento a Diego Velázquez, situado en el paseo del Prado, donde el Ayuntamiento de Madrid está ejecutando una intervención integral de conservación y restauración. Los trabajos, impulsados por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano, cuentan con un presupuesto de casi 28.000 euros y finalizarán la primera quincena de septiembre.

¿Has disfrutado del Rita´s Summer Edition?

Autocine Madrid acoge Rita’s Summer Edition, un ciclo para disfrutar del verano que aúna música en directo, actividades acuáticas, gastronomía y ambientaciones únicas. Una iniciativa que transformará la terraza más grande de Madrid en una auténtica fiesta los sábados y domingos del 5 de julio al 23 de agosto.

¡Apúntate al primer Certamen de Danza en Tetuán!

La Junta Municipal de Tetuán abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de coreografías de temática libre en las modalidades de danza contemporánea y danza española o flamenco, que repartirá 8.600 euros en premios entre los ganadores y semifinalistas de las distintas categorías.

Llegan las Fiestas de Vicálvaro

Vicálvaro celebra las fiestas en honor a su patrona, Santa María La Antigua, los próximos días 14 y 15 de agosto. La plaza de Don Antonio de Andrés, en pleno Casco histórico del distrito, será el punto de encuentro festivo donde confluirán los espectáculos infantiles y veladas musicales o la tradicional paella y limonada popular. También, tal y como es tradición desde que Vicálvaro era pueblo, los festejos de la plaza se acompañarán de los actos en honor la Virgen de la Antigua en su iglesia parroquial.

Madrid destina cerca 200 millones de euros a mejorar la eficiencia en la gestión del agua

El Ayuntamiento de Madrid está comprometido con la protección, conservación y mejora de la gestión del agua. Desde 2019, el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, bajo la dirección de Borja Carabante, ha destinado cerca de 200 millones de euros a la mejora de infraestructuras y la gestión del agua en la ciudad. Una inversión que contempla la ejecución de 45 obras, de las que 32 ya han sido finalizadas.

Bañeras por duchas, Madrid cambia

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha sustituido un total de 197 bañeras por platos de ducha desde el año 2019, una intervención clave que la empresa municipal lleva a cabo de forma gratuita para sus inquilinos con el fin de mejorar la calidad de vida de personas mayores, con discapacidad o movilidad reducida.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR