Se propone una estrategia integral de adaptación de los centros escolares al cambio climático que pretende climatizar todas las instalaciones en 2 años

Los tres concejales del Grupo Municipal de Más Madrid en Leganés.

Imagen: MM Leganés

Más Madrid Leganés propone la climatización de los centros educativos públicos del municipio

La Organización de Naciones Unidas identificó, en su primera Conferencia Mundial sobre el Clima de 1979, el cambio climático como un problema global y urgente. Han pasado 45 años desde esa declaración y, en ese lapso de tiempo, solo hemos podido observar pacientemente como han cambiado las temperaturas y los patrones climáticos siendo esta una realidad innegable. Desde hace años son cada vez más frecuentes los episodios de elevadas temperaturas fuera de la época veraniega en toda la Comunidad de Madrid y, por ende, en Leganés.

 

La mayoría de los centros educativos de la Comunidad de Madrid no están preparados ni adaptados a los efectos derivados de la variación de las temperaturas, viéndose seriamente afectados por el adelanto del comienzo de las olas de calor, siendo una consecuencia directa de este hecho que las actividades escolares y lectivas no se puedan desarrollar con normalidad.

 

Aproximadamente el 14% de la población de Leganés son menores de 16 años. Esta parte de la población pasa unas 1.200 horas al año en estos centros educativos inadaptados a los cambios de temperatura. Por otra parte, no hay que olvidar que en estos centros hay adultos realizando su jornada laboral por lo que, de forma reiterada, se está incumpliendo el Real Decreto 486/1997 de 14 de abril que es el que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud para los centros de trabajo. 

 

Ante esta situación, Victoria García, Concejala de Más Madrid Leganés, declara que “es inadmisible que la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos impidan intervenciones eficaces para solucionar el problema de las temperaturas escudándose en la falta de competencias. Es necesario que se active un convenio entre ambos entes para una mejor gestión de obras y mejoras que garanticen el confort térmico de los centros educativos”.

 

La formación verde exige al Ayuntamiento de Leganés que afronte su responsabilidad y destine los recursos necesarios para acometer las reformas que garanticen el bienestar de los menores y de los trabajadores de la ciudad. Teniendo esto en cuenta, el Grupo Municipal de Más Madrid Leganés llevará al próximo pleno una moción para abordar estos asuntos.

 

La moción insta, fundamentalmente, a dos cosas. En primer lugar, la forma de un convenio en los próximos seis meses entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento para que, este último, pueda asumir las reformas, reparación e instalación de nuevos elementos en los centros escolares vinculados a la mejora de la habitabilidad. En segundo lugar, se propone elaborar una estrategia integral de adaptación de todos los centros escolares a las consecuencias del cambio climático para que, en dos años, todas las instalaciones públicas puedan beneficiarse de un correcto confort térmico.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Más Madrid Leganés (@masmadridleganes_)

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Segundo fracaso del Gobierno de Leganés para aprobar los presupuestos

Parece que el Pleno del Ayuntamiento de Leganés vive permanentemente en el día de la Marmota. Este martes 11 de marzo el Gobierno municipal de PP y ULEG volvió a convocar una sesión extraordinaria para intentar aprobar los imprescindibles Presupuestos Municipales de este 2025 pero el resultado fue el mismo que el de la semana pasada: rechazo de los Grupos Municipales de la oposición que cuentan con mayoría en el pleno.

Segundo fracaso del Gobierno de Leganés para aprobar los presupuestos

Parece que el Pleno del Ayuntamiento de Leganés vive permanentemente en el día de la Marmota. Este martes 11 de marzo el Gobierno municipal de PP y ULEG volvió a convocar una sesión extraordinaria para intentar aprobar los imprescindibles Presupuestos Municipales de este 2025 pero el resultado fue el mismo que el de la semana pasada: rechazo de los Grupos Municipales de la oposición que cuentan con mayoría en el pleno.

Vox Leganés tumba los presupuestos de Leganés por considerar que castiga a los vecinos

Los Presupuestos Municipales de Leganés siguen siendo el gran escollo que no termina de superar el Gobierno de coalición en minoría que forman PP y ULEG. La pasada semana los grupos de la oposición tumbaron las cuentas públicas y cada uno de ellos explicó sus propios argumentos. Vox parecía ser el partido más receptivo a apoyar al Ejecutivo de Miguel Ángel Recuenco ya que fue el único partido que se sentó y negoció con el PP para firmar un acuerdo el año pasado. Pero pasado el tiempo ese acuerdo ha sido más un obstáculo que una ayuda.

El pleno aprueba 20 de los 22 puntos presentados en la última sesión

El pleno ordinario del mes de diciembre supuso un avance en la aprobación de determinadas cuestiones importantes. El equipo de gobierno logró que se aprobaran 20 de las 22 propuestas presentadas, aunque algunas de ellas eran mociones de Grupos de la oposición. Uno de los puntos más importantes fue la aprobación de la financiación de 24 millones de euros lograda por el Ejecutivo local para dos promociones de EMSULE de 216 viviendas en alquiler.

Más Madrid propone aplicar recargos del IBI a las viviendas de grandes tenedores

El Grupo Municipal de Más Madrid en el Ayuntamiento de Leganés presentó al pleno de noviembre una moción en la que pedía medidas concretas en materia de vivienda. Finalmente esta moción no pudo ni debatirse ni votarse ya que la sesión plenaria se suspendió porque los concejales de la oposición no habían recibido la documentación pertinente, entre ella, el texto de las mociones. Esta propuesta tendrá que ser debatida, por tanto, en un pleno extraordinario o ya en el pleno ordinario del 12 de diciembre.

Tres colegios de Leganés impartirán 1º y 2º de ESO el próximo curso

La Comunidad de Madrid ha incluido en los Presupuestos Generales del 2025 una partida para adaptar las instalaciones de 25 colegios públicos de la región y que puedan integrar los dos primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Entre los colegios seleccionados tres están ubicados en Leganés. Se trata de los centros Francisco de Quevedo, el Pío Baroja y el Antonio Machado.

El PP de Leganés deja de debatir las mociones de la oposición

Los nueve concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento Leganés han decidido responder al desprecio de los concejales de la oposición (PSOE, Más Madrid, Podemos-Izquierda Unida y VOX) hacia las necesidades de los vecinos evitando debatir sus ideológicas mociones – de las cuatro formaciones políticas – como respuesta a la negativa de los ediles de dichos grupos a afrontar las preocupaciones reales de los vecinos evitando, con sus votos, que el consistorio pueda hacer frente a pagos necesarios.

La oposición rechaza nuevamente modificaciones de crédito

El Pleno Ordinario del mes de octubre del Ayuntamiento de Leganés ha debatido trece puntos, de los cuales han sido aprobados ocho y han sido rechazados cinco. Una vez más la oposición (PSOE, Más Madrid, Vox y Podemos-IU-AV) han rechazado dos puntos para el pago de una ayuda al Instituto José de Churriguera, destinada a cubrir los gastos derivados de las aulas cedidas a la UNED Madrid Sur, y para la aportación anual de los Ayuntamientos del Consorcio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Dos cantidades comprometidas con ambos centros educativos desde hace años por anteriores equipos de Gobierno socialistas. PSOE, Más Madrid y Podemos han votado en contra de estos dos pagos a la educación pública.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR