El grupo municipal denuncia que el PSOE acusa de “extrema derecha” a quienes reclaman más árboles, más cultura y más cuidados públicos

Sesión plenaria del mes de abril en el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Imagen: Ayto. Fuenlabrada

Más Madrid y PSOE cada vez mas enfrentados en el pleno de Fuenlabrada

Desde que Mª José Hernández sustituyó a Juanjo Jurado en el Grupo Municipal de Más Madrid, las relaciones entre el PSOE y el grupo municipal de la izquierda fuenlabreña no han hecho más que empeorar. A pesar de que firman mociones conjuntas, como ha ocurrido en la última sesión plenaria, la portavoz de la oposición recibe pleno tras pleno los ataques del alcalde Javier Ayala en diferentes debates. 

 

Así ocurrió la semana pasada en varias ocasiones, cuando se debatía la propuesta de Más Madrid para ampliar el programa de encuentros con autores y autoras en los colegios públicos o cuando Vox propuso una moción para crear una comisión de seguimiento de los acuerdos y mociones aprobados en el Pleno que sirvió para que Hernández dijera en un momento del debate que, en este punto, "Vox tiene razón". Esa frase le sirvió al alcalde para recriminar duramente a la portavoz de Más Madrid sus posicionamientos políticos. En anteriores plenos, cuestiones como la vivienda también han producido frecuentes roces entre ambos grupos municipales.

 

A pesar de todo, hay espacio para el acuerdo en distintas cuestiones. Estas diferencias, en muchas ocasiones, son más sobre las formas que sobre el fondo porque en numerosas ocasiones ambos grupos votan finalmente en el mismo sentido. Precisamente este mes de abril, el grupo municipal Más Madrid Fuenlabrada firmó junto al PSOE una moción para exigir a la Comunidad de Madrid que las nuevas residencias para mayores anunciadas sean de gestión directa y no se conviertan en una oportunidad de negocio para determinadas empresas.

 

Pero el debate fue tenso con el equipo de gobierno local, hasta el punto de que desde Más Madrid Fuenlabrada denuncian que el PSOE les ha llegado a acusar de actuar “como la extrema derecha, por el simple hecho de reclamar más acceso a la cultura para los niños y niñas, y más verde en las calles", sostienen.

 

Cada vez que pedimos que el gobierno municipal se ponga a trabajar en serio por la cultura, la igualdad territorial o los cuidados, el PSOE responde con el mismo argumento absurdo: que nuestras propuestas son de extrema derecha. Pedir que los escolares de Fuenlabrada tengan más encuentros con autores, o que se cumplan los acuerdos plenarios, es sentido común, es justicia social”, afirma la portavoz del grupo, Mª José Hernández Naranjo.

 

Desde Más Madrid Fuenlabrada valoran positivamente el programa municipal de encuentros con autores y autoras en centros escolares, organizado con motivo de la Feria del Libro, y que permite a los más pequeños conocer a quienes están detrás de los libros que han trabajado en clase.

 

Sin embargo, denuncian que este año el Ayuntamiento ha limitado el número de aulas participantes a solo 7 por centro, dejando fuera a buena parte del alumnado.

 

No puede ser que una actividad tan enriquecedora, y que funciona, se limite por cupos. ¿Qué ocurre con los niños que se quedan fuera? ¿Que no tienen derecho a cultura? ¿A vivir esa experiencia?”, declara Hernández Naranjo. “El acceso a la cultura no puede tener techo ni exclusión. Y menos en lo público.

 

Desde el grupo municipal recuerdan que la partida necesaria para ampliar este programa a todo el alumnado de primaria es mínima dentro del presupuesto global de cultura —más de 14 millones de euros— y que este tipo de actividades construyen ciudadanía crítica, reducen desigualdades y alimentan el pensamiento independiente desde edades tempranas.

 

Nosotras no venimos a destruir, venimos a ampliar lo que funciona, a reforzar lo público, a garantizar el derecho a la cultura y al cuidado. Por pedir eso el PSOE dice que somos extrema derecha. Es inexplicable",  reiteran desde el grupo municipal.

 

Moción de consenso con el PSOE

La segunda moción del grupo se centró en la defensa de los cuidados y el rechazo a la privatización de las futuras residencias que la Comunidad de Madrid quiere construir en suelo cedido por los ayuntamientos.

 

El plan anunciado por el Gobierno de Ayuso prevé 40 nuevas residencias y 40 centros de día hasta 2030, con una inversión estimada de 500 millones de euros. Pero desde Más Madrid Fuenlabrada advierten: “Detrás de esta inversión hay un nuevo pelotazo. Las primeras reuniones del gobierno regional han sido con grandes constructoras, grupos de inversión y patronales de residencias. No con mayores, no con profesionales del cuidado, no con sindicatos ni con asociaciones vecinales.

 

Además, el grupo alerta de que las nuevas residencias previstas tendrán hasta 150 plazas, superando con creces el máximo recomendado por el acuerdo estatal de acreditación de servicios de dependencia (SAAD), lo que provocará masificación y deterioro en la atención.

 

Esto no es cuidado, es negocio. Y ya sabemos lo que ocurre cuando se privatizan los cuidados: plantillas recortadas, condiciones laborales precarias y residentes desatendidos. Lo vimos durante la pandemia, lo estamos viendo hoy. No queremos más macro-residencias donde nuestros mayores sean tratados como mercancía.”

 

Desde Más Madrid Fuenlabrada exigen que la gestión sea pública y directa, a través de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), y que los criterios de calidad, proximidad y humanización se impongan frente al beneficio empresarial. También reclaman una distribución territorial equitativa, para que los municipios del sur como Fuenlabrada no sigan infradotados en plazas de atención.

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Vox exige un Plan de Asfaltado Integral para Fuenlabrada

El Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha denunciado en el pleno de abril el abandono que sufre la ciudad por parte del equipo de gobierno socialista y ha exigido medidas urgentes y concretas en dos frentes clave: el estado del asfaltado urbano y la absoluta falta de transparencia en la ejecución de los planes municipales.

El pleno aprueba una moción que reclama a la Comunidad la gestión pública de las nuevas residencias de mayores

El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado una moción presentada por los Grupos Municipales del PSOE y Más Madrid en la que instan al Gobierno regional a desistir de manera inmediata de un proyecto presentado por el que se construirán 40 residencias de mayores mediante la colaboración público-privada lo que significa que estarán gestionadas por empresas privadas. En su lugar, socialistas y Más Madrid piden que se constituya una comisión técnica con el fin de estudiar la necesidad de establecer una zonificación adecuada de los nuevos recursos residenciales y de los futuros centros de día.

Los militantes socialistas reeligen a Mónica Sebastián como secretaria general

La primera teniente de alcalde, Mónica Sebastián, ha sido reelegida como secretaria general de la Agrupación Socialista de Fuenlabrada en una votación entre toda la militancia del PSOE de la ciudad. La nueva dirección local contó con un respaldo prácticamente unánime con un 97% de apoyo entre los participantes en este proceso interno. La nueva Ejecutiva está formada por 28 personas y es paritaria y recoge a un grupo que combina la experiencia en la gestión municipal, el activismo asociativo y un renovado empuje generacional donde destaca una fuerte presencia de miembros de Juventudes Socialistas.

Javier Ayala se enfrenta a Ayuso por el reparto de los menores que llegarán a Madrid

Con el reparto de los menores migrantes desde Canarias al resto de las Comunidades Autónomas se ha recrudecido la lucha política entre el PSOE y el PP, una batalla política que se extiende por todos los niveles de nuestra administración: Nacional, autonómico y municipal. La polémica salpica de lleno a nuestro municipio que, desde hace unos meses, acoge un centro de primera acogida para menores no acompañados en el que hay alojados cerca de un centenar de chicos y chicas, lo que supone que está al 100 por 100 de su capacidad. Ahora nuestra región tendrá que acoger alrededor de 700 inmigrantes más y desde el gobierno regional se deslizó la idea de que el lugar más adecuado para acogerlos sería el centro de Fuenlabrada.

Javier Ayala acusa a Ayuso de querer sacar rentabilidad política del reparto menores migrantes

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 18 de marzo un Real Decreto que permitirá al Ejecutivo trasladar menores migrantes no acompañados desde Canarias hasta otras Autonomías tal como se viene buscando desde hace meses. La diferencia ahora es que el PSOE se ha garantizado el apoyo de los independentistas catalanes de Junts que esta vez votarán a favor de convalidar este Real Decreto. Y ha sido a cambio de acordar con los de Puigdemont que el reparto se realizará entre aquellas regiones que o no han acogido menores hasta ahora o que, según unos criterios establecidos, han hecho un esfuerzo menor que otras administraciones. En una nota publicada por Junts afirman que "esto quiere decir que el total de menores que habrá que distribuir (se estima que son 4.000) a Cataluña llegarán unos 20 o 30 mientras que a Madrid llegarán 700".

El pleno del mes de marzo rechaza las dos mociones del PP de Fuenlabrada

La portavoz del Partido Popular en Fuenlabrada, Noelia Núñez, celebraba hace unas semanas que el pleno municipal del Ayuntamiento hubiera aprobado una moción de su Grupo Municipal. Pero la alegría ha durado poco en el seno del PP fuenlabreño ya que en la sesión plenaria del mes de marzo las dos mociones presentadas por los populares han sido rechazadas con contundencia por la mayoría absoluta del PSOE.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR