Los centros de salud contarán con nuevos equipamientos

La Comunidad de Madrid invierte 7,3 millones en estos sistemas.

Imagen: Comunidad de Madrid

Más recursos para luchar contra el cáncer de cérvix y las enfermedades cardiovasculares

 

 

La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de 7,3 millones de euros en la compra de material destinado a Atención Primaria para la prevención y diagnóstico de enfermedades cardiovasculares y cáncer de cérvix. El Consejo de Gobierno ha autorizado en su última reunión la adjudicación de dos contratos para la adquisición de equipamientos.

 

 

De este modo, 4,2 millones de euros se centrarán en dotar al servicio de Atención Primaria de sistemas de monitorización para determinar el nivel de coagulación del paciente a través de unos analizadores automáticos, con el objetivo de evitar embolias o trombosis.

 

 

Así, los propios centros de salud podrán valorar la adherencia al anticoagulante oral que tienen prescrito y supervisar las dosis del medicamento. Hasta la fecha, los profesionales de Atención Primaria hacen seguimiento a 49.478 personas con esta metodología.

 

 

Por su parte, 3,1 millones de esta inversión en la sanidad pública madrileña se destinarán a la compra del instrumental necesario para la realización de citologías ginecológicas, que permiten detectar tumores de cuello de útero.

 

 

Este programa ha demostrado un beneficio en la reducción e incidencia de mortalidad de esta patología oncológica

 

 

 

 

Estas pruebas, realizadas por las 265 matronas de Atención Primaria, forman parte de los cribados poblacionales (CERVICAM) de la sanidad pública autonómica, especialmente dirigidos a mujeres de entre 25 y 65 años -la Comunidad de Madrid continuará desplegándolos durante 2025-.

 

 

"Este programa ha demostrado un beneficio en la reducción e incidencia de mortalidad de esta patología oncológica, la tercera causa de neoplasia más prevalente en la mujer", señalan desde el Ejecutivo autonómico.

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Nueva técnica para rehabilitar viviendas destinadas a familias vulnerables

La Comunidad de Madrid incorporará soluciones industrializadas en la rehabilitación de viviendas que son propiedad de la Agencia de Vivienda Social y están destinadas a familias vulnerables. Así, lo ha anunciado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante su participación en la jornada inaugural de la octava edición de Rebuild, el evento líder en innovación urbanística que se celebra desde hoy y hasta el viernes en el Recinto Ferial de IFEMA de la capital y que congregará a más de 20.000 profesionales y 600 expositores del sector.

Sanidad estrena una plataforma para seguir en remoto a los pacientes crónicos

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido un informe sobre el estreno este año de una plataforma sanitaria inteligente con tecnología IoT -Internet de las cosas-, para la monitorización domiciliaria remota de pacientes crónicos con patologías como diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), hipertensión arterial o insuficiencia cardiaca. Está previsto que beneficie a más de 30.000 usuarios de la sanidad pública madrileña.

El coreano entra en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Madrid

La Comunidad de Madrid ofertará el idioma coreano en las Escuelas Oficiales de Idiomas públicas de la región a partir del próximo curso 2025/26. El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto para implantar los currículos de estas enseñanzas en los niveles básico e intermedio, con sus subniveles correspondientes (A1-A2 y B1-B2).

La Cuesta de Moyano, galardonada con la Gran Cruz del Dos de Mayo

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, en su reunión de hoy, la concesión de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a la Cuesta de Moyano coincidiendo con su centenario este próximo 11 de mayo. Los libros y la tradición literaria son la razón de ser de este icono de la cultura en Madrid, distinguida este año junto a más de una decena de profesionales y entidades y cuya ceremonia de entrega será en un acto institucional por el Día de la región presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se celebrará el 2 de mayo en la Puerta del Sol.

La Comunidad de Madrid aprueba la reducción de horas lectivas de los profesores

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el acuerdo entre la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y las organizaciones sindicales de su Mesa Sectorial -CCOO, ANPE, CSIF y UGT- para reducir las horas lectivas de los profesores e incorporar nuevos maestros, desde el próximo curso 2025/26, además de otras medidas para seguir reforzando la calidad educativa y la atención a los alumnos y sus familias. La educación madrileña tendrá desde septiembre 300 docentes más en sus colegios públicos a los que se sumarán otros 550 hasta 2027 para sumar un total de 850.

La UCM reclama "inversión en calidad" con un mural gigante

La Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid se vestía con 34 pósters de investigación que conformaban un mural. En este desplegable, se podía leer: "Universidad pública, inversión en calidad", una denuncia de la que han formado parte profesores y alumnos del centro.

El Rey Felipe sobre el Premio Cervantes 2024: "Nos habla, en su obra, de la bondad y la verdad"

Don Felipe y doña Letizia hicieron entrega del Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes” 2024 a Álvaro Pombo García de los Ríos, concedido por el Ministerio de Cultura. A su llegada al Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, Sus Majestades los Reyes recibieron el saludo del ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet. Tras los saludos, Don Felipe y Doña Letizia se dirigieron al Paraninfo de la Universidad y ocuparon su lugar en la mesa presidencial.

Borrás denuncia el "veto" del "chiringuito del PP" para estudiar la condonación de la deuda

"El PP, cuando ve que podemos hablar de temas que a ellos les incomodan, nos los vetan". Beatriz Borrás detalla ante nuestras cámaras las razones por las que Más Madrid ha decidido abandonar la comisión para estudiar la condonación de la deuda. La diputada ha asegurado que, aunque están acostumbrados al "rodillo constante" del Partido Popular, en esta ocasión "vimos que no íbamos a poder trabajar. Nos estaban imponiendo los comparecientes, el plan de trabajo y ni siquiera tuvieron la deferencia de permitirnos hacer una reconsideración, algo que está en el propio reglamento de la Asamblea de Madrid".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR