El jefe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del centro ha recibido dicha distinción

Luis Mazón ha impulsado la creación de la Red Latinoamericana de Bioseguridad.

Imagen: Comunicación Hospital de Fuenlabrada

Medalla de Oro para la Salud y Seguridad en el Hospital de Fuenlabrada

 

 

El jefe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario de Fuenlabrada, Luis Mazón, ha recibido la Medalla de Oro otorgada por la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo por su trayectoria profesional y su labor a favor de dicho ámbito. Un reconocimiento que la Sociedad Castellana de Salud y Seguridad en el Trabajo concede de forma anual y que tiene como objetivo poner en valor a aquellas personas que han sido significativas en el estudio, la divulgación, la integración de la salud y la seguridad laboral a nivel nacional e internacional.

 

 

La entrega de este galardón tuvo lugar durante el X Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales 2023, organizado por la Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo bajo el lema “Salud mental, crisis climática, metaverso: nueva realidad, nuevos retos y desafíos en prevención”. Este evento, celebrado en Madrid, está consolidado como un punto de encuentro para todos los profesionales dedicados a la salud laboral y a la prevención de riesgos, en el cual participan más de 100 ponentes, referentes en distintas áreas de trabajo.

 

 

Es un orgullo este premio, porque destaca la excelente labor de uno de sus profesionales que, sobre todo durante los últimos años, tuvo que hacer un gran esfuerzo junto con el resto de sus compañeros

 

 

Luis Mazón ha estado al frente del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario de Fuenlabrada desde hace más de 17 años, con un alto nivel de especialización en medicamentos peligrosos y bioseguridad. Este profesional ha impulsado la creación de la Red Latinoamericana de Bioseguridad, con la colaboración de diversos países sudamericanos, en 2015.

 

 

 

 

Para el centro hospitalario de la Comunidad de Madrid "es un orgullo este premio, porque destaca la excelente labor de uno de sus profesionales que, sobre todo durante los últimos años, tuvo que hacer un gran esfuerzo junto con el resto de sus compañeros para mantener su actividad habitual y afrontar los nuevos retos planteados en esta especialidad".

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

El pleno aprueba una moción que reclama a la Comunidad la gestión pública de las nuevas residencias de mayores

El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado una moción presentada por los Grupos Municipales del PSOE y Más Madrid en la que instan al Gobierno regional a desistir de manera inmediata de un proyecto presentado por el que se construirán 40 residencias de mayores mediante la colaboración público-privada lo que significa que estarán gestionadas por empresas privadas. En su lugar, socialistas y Más Madrid piden que se constituya una comisión técnica con el fin de estudiar la necesidad de establecer una zonificación adecuada de los nuevos recursos residenciales y de los futuros centros de día.

EL SILBATO | "Prefiero un equipo de media tabla y feliz antes que los títulos"

Como cada miércoles, el plató de El Silbato se enciende para descubrir una nueva historia. En el programa de esta semana jugamos en casa, no salimos de Fuenlabrada porque nos acercamos a los inicios de la Asociación Cultural y Deportiva 'Miraflor'. Asentados en el barrio del Arroyo desde 1984, la entidad se alza como una de las huellas de identidad de la ciudad. Con humildad y solidaridad, el club echaba a andar en 1984 con Julián Maeso a la cabeza. Una idea que surgió al ver que Fuenla se llenaba de niños y niñas deseoso por jugar al fútbol, pero sin una instalación o entidad en la que disfrutarlo.

El Hospital de Fuenlabrada celebra un nuevo maratón de donación los días 10 y 11 de abril

El Hospital Universitario de Fuenlabrada celebra un nuevo maratón de donación de sangre el jueves 10 de abril y el viernes 11 de abril bajo el lema “Salva vidas, dona, por lo menos, dos veces al año”, en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión, el Hospital Universitario de Fuenlabrada tendrá abierta su sala de donación los días 10 y 11 de abril en horario de 10:00 a 20.00 horas. Los requisitos para donar sangre son tener más de 18 y menos de 65 años, pesar más de 50 kilos, no estar en ayunas y estar bien de salud.

Los militantes socialistas reeligen a Mónica Sebastián como secretaria general

La primera teniente de alcalde, Mónica Sebastián, ha sido reelegida como secretaria general de la Agrupación Socialista de Fuenlabrada en una votación entre toda la militancia del PSOE de la ciudad. La nueva dirección local contó con un respaldo prácticamente unánime con un 97% de apoyo entre los participantes en este proceso interno. La nueva Ejecutiva está formada por 28 personas y es paritaria y recoge a un grupo que combina la experiencia en la gestión municipal, el activismo asociativo y un renovado empuje generacional donde destaca una fuerte presencia de miembros de Juventudes Socialistas.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR