El año pasado se subvencionaron un total de 208 proyectos gracias a la convocatoria de estas ayudas

El Ayuntamiento destina 500.000 euros para que los centros educativos y las AMPAS desarrollen proyectos educativos.

Imagen: Ayto. Leganés

Medio millón de euros para sufragar proyectos educativos de colegios y AMPAS

La  Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado destinar 500.000 euros a subvenciones para proyectos educativos de centros de enseñanza públicos y de AMPAS y Federaciones educativas para el curso 2024-2025. El año pasado se sufragaron un total de 208 proyectos gracias a esta convocatoria de ayudas.

 

Las subvenciones se dividen en dos categorías: Sócrates, para los equipos docentes de centros públicos y concertados de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial, Educación de Adultos de Leganés y el Centro Terapéutico Ocupacional San Agustín; e Hipatía, para las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) y Federaciones de los centros educativos y para centros públicos de enseñanza no reglada de música y danza del municipio.

 

La concejala de Educación, Mercedes Neria, ha explicado que “una de las líneas de actuación fundamentales de la Concejalía de Educación es apoyar las iniciativas pedagógicas y de participación que el profesorado viene desarrollando para mejorar la calidad educativa y el proceso de educación integral de niños, niñas y adolescentes en los centros escolares, potenciando aquellos proyectos de carácter compensador, integrador y participativo que puedan llevarse a cabo desde los centros”.

 

Del mismo modo, queremos apoyar la participación de las AMPAS y sus Federaciones, ya que la implicación de la comunidad escolar y, especialmente, de las familias es un factor de garantía para el éxito escolar”, ha añadido la edil.

 

Objetivo de los proyectos de los centros educativos

 

Las ayudas a los equipos docentes van dirigidas a sufragar proyectos que aborden alguno de los siguientes aspectos:

 

La educación en valores; hábitos saludables; educación artística; el uso creativo, participativo y no consumista del tiempo libre; actividades que potencien el derecho a la participación de niños, niñas y adolescentes; la participación educativa en la organización escolar y la vida del centro.

 

La convivencia ciudadana y el conocimiento de la ciudad y el entorno cercano; la organización de respuestas educativas a situaciones que requieren especial atención por factores de cambio, la inmigración, compensación de desigualdades, etc.; proyectos de apoyo a la adquisición y aplicación práctica de los conocimientos científicos y las nuevas tecnologías; proyectos orientados a la educación emocional.

 

También se valorarán especialmente los vinculados a la innovación educativa en alguna o todas las partes del proceso educativo; y proyectos que aborden el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el fomento de la Agenda 2030.

 

Objetivo de los proyectos de las AMPAS

 En cuanto a los proyectos de las AMPAS y Federaciones educativas, se valorará:

 

Actividades extraescolares dirigidas a toda la comunidad educativa que cooperen en la compensación de desigualdades y favorezcan las relaciones intergeneracionales; acciones destinadas a fomentar la participación de las familias en la vida del centro y en las actividades de la asociación.

 

Actividades formativas y de apoyo a las familias que generen espacios de reflexión y sensibilización e impulsen la educación en valores; actividades que fomenten hábitos saludables; actividades que propicien la educación artística y el uso creativo, participativo y no consumista del tiempo libre en un entorno cercano, seguro y protector.

 

Un único proyecto por centro o AMPA

 

Una de las novedades de este curso es que sólo se podrá presentar un único proyecto por centro o AMPA. Además, igual que el año pasado, se podrán presentar proyectos intercentros o interAMPAS, con el objetivo de fomentar y facilitar la colaboración entre distintos centros. El plazo de presentación de proyectos se abrirá durante el mes de septiembre.

 

Partida para comedor de las colonias deportivas de verano

 

Por otra parte, el Ayuntamiento de Leganés ha destinado una partida de casi 25.000 euros para cubrir los gastos de comedor de los 720 niños y niñas que están disfrutando de las colonias deportivas de verano que se están desarrollando durante el mes de julio en los Centros Deportivos Europa y La Fortuna.

 

Los vecinos empadronados en Leganés pagan una tasa de 51,78 euros por semana para que sus hijos participen en estas colonias, en las que todas las mañanas, de 9:00 a 15:00 horas, practican deporte, gymkanas, juegos tradicionales y disfrutan de la piscina de cada instalación.

 

Dentro de los 720 participantes, hay 40 plazas reservadas a niños y niñas en riesgo de exclusión (exentos del pago de tasas) y otras 24 plazas para niños y niñas con discapacidad, que abonan sólo el 50% de la tasa. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

El Ayuntamiento y la Carlos III se alían para organizar eventos culturales, deportivos y actividades de formación

El Ayuntamiento de Leganés ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad Carlos III (UC3M) para organizar eventos culturales y deportivos de interés común; y para desarrollar actividades y programas conjuntos para la formación y sensibilización de la comunidad universitaria y de la ciudadana de Leganés en general. El objetivo último de este protocolo es acercar la ciencia y la investigación a los vecinos del municipio.

La oposición rechaza la propuesta del Gobierno para consensuar las inversiones

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés (PP-ULEG) convocó para este lunes a todos los grupos políticos de la Corporación para consensuar las inversiones a realizar con el excedente de Tesorería de las Cuentas municipales. Sin embargo, todos los grupos de la oposición han declinado asistir a estas reuniones individuales, en algunos casos ni tan siquiera respondiendo a la carta enviada por el alcalde el martes de la semana pasada.

Virginia Benito: "Queremos dar visibilidad a todo el tejido asociativo y fomentar el bienestar integral"

Leganés celebra estos días su XVI Semana de la Salud, una ambiciosa iniciativa impulsada por el Ayuntamiento con más de cincuenta actividades que se desarrollan desde el pasado 3 de abril y se extenderán hasta el día 11. Bajo el lema “Cuidando el bienestar integral. El tejido social es el camino”, el municipio se ha volcado para fomentar hábitos saludables, la prevención y la implicación ciudadana en torno a la salud física, mental y social.

Leganés celebrará su XIV Feria Andaluza del 3 al 6 de abril, este año en Plaza Mayor

Por segundo año consecutivo el Ayuntamiento de Leganés y la Casa de Andalucía mantienen su unión para organizar la XIV Feria Andaluza de Leganés, que se va a desarrollar del jueves 3 al domingo 6 de abril. Una de las grandes novedades es que las actividades se trasladan de Plaza de España a Plaza Mayor, donde habrá una caseta, actuaciones de grupos musicales, Escuelas de Flamenco, coros rocieros, bailes de la Casa de Andalucía y música de Feria hasta la una de la madrugada del viernes y el sábado. Además, el barrio de La Fortuna también tendrá su Feria Andaluza, el viernes 25 y el sábado 26 de abril.

El PSOE de Leganés elige a un Recuenco para derrotar a otro Recuenco

El PSOE de Leganés ha acordado presentar una sola candidatura única y de consenso para la Comisión Ejecutiva Municipal que se elige este sábado 5 de abril. Comienza así un proyecto de futuro para los socialistas de la ciudad que tiene la mirada puesta en las elecciones municipales del 2027 y que pretende representar los valores del socialismo como la unidad, el consenso y la fortaleza del partido en la ciudad.

La oposición de Leganés le niega la confianza a Recuenco

El alcalde de Leganés vio cómo el pleno municipal le daba un rotundo no a su cuestión de confianza, aunque seguramente no es lo que más le importaba en esta ocasión a Miguel Ángel Recuenco ya que realmente lo que busca es que se aprueben los Presupuestos Municipales y por esta vía tiene muchas posibilidades de conseguirlo. Lo único que le podría complicar su futuro político inmediato es que triunfe una hipotética y casi imposible moción de censura que debería estar respaldada por partidos tan opuestos como Podemos y Vox, junto a Psoe y Más Madrid.

La oposición de Leganés le niega la confianza a Recuenco

El alcalde de Leganés vio cómo el pleno municipal le daba un rotundo no a su cuestión de confianza, aunque seguramente no es lo que más le importaba en esta ocasión a Miguel Ángel Recuenco ya que realmente lo que busca es que se aprueben los Presupuestos Municipales y por esta vía tiene muchas posibilidades de conseguirlo. Lo único que le podría complicar su futuro político inmediato es que triunfe una hipotética y casi imposible moción de censura que debería estar respaldada por partidos tan opuestos como Podemos y Vox, junto a Psoe y Más Madrid.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR