Entrevista con Mercedes Neria, concejala de Cultural de Leganés

La concejala de Cultura nos explica la situación por la que están pasando las bibliotecas de la ciudad

Mercedes Neria responde a las críticas por la situación de las bibliotecas

Hace unos días, Más Madrid Leganés y Podemos Leganés denunciaban la situación de las bibliotecas municipales de la ciudad que están sufriendo recortes en algunos servicios por la falta de personal que pueda atender a los vecinos. 

 

La concejala de Cultura del equipo de Gobierno, Mercedes Neria, ha respondido a las críticas y ha explicado la difícil situación por la que están pasando ante esa falta de personal. En una entrevista en Televisión Digital de Madrid, la edil de ULEG ha manifestado que desde el año 2018 el consistorio no ha llevado adelante ningún proceso selectivo para la contratación de personal y la situación ha empeorado ante la jubilación de dos bibliotecarias y la jubilación parcial de otra más. Neria afirma que "hasta que no se produjera la jubilación nosotros no podemos cubrir este puesto y eso nos ha hecho que ahora estemos con cuatro bibliotecarias para atender a las seis bibliotecas". 

 

Lo que sí quiere dejar claro es que ninguna de las bibliotecas está cerrada y las salas de lectura están abiertas. Pero han tenido que modificar los días y horarios de préstamo de libros ya que no pueden cubrir todas las jornadas, una situación que asegura que es provisional ya que están trabajando a contra reloj para solucionar estos problemas. 

 

"Hemos trabajado junto a la concejala de personal para encontrar una convocatoria de empleo que no estuviera caducada y hemos encontrado una del año 2022 que nos va a permitir sacar seis plazas de bibliotecarios y una de archivista. Esperemos que esto se resuelva a principios de año o antes", nos ha contado Mercedes Neria. 

 

Ante las críticas de la oposición, que acusa al gobierno local de recortar servicios, Neria defiende su gestión y subraya que "la herencia recibida" ha dejado un déficit estructural de personal en el Ayuntamiento. Según sus declaraciones, en el momento de asumir su cargo, había una carencia de 180 funcionarios, lo que afectaba no solo a las bibliotecas, sino a muchos otros departamentos municipales. 

 

Neria es más contundente con las críticas que han vertido desde el PSOE a quien "no quiero contestar" ya que recuerda que hasta hace poco más de un año los socialistas estaban en el Gobierno y saben perfectamente la situación en la que han dejado el Ayuntamiento, con plazas sin sacar desde hace años lo que ha producido que no haya ni siquiera una bolsa de trabajo para contar con personas que cubran las contingencias que se produzcan como bajas o estas jubilaciones. 

 

Respecto a las críticas de la oposición sobre las goteras que hay en algunas instalaciones responde igualmente que están trabajando en solucionar estos desperfectos que son producto del mal mantenimiento que hay en los edificios públicos desde hace años. "Los edificios cumplen años y requieren un mantenimiento constante", señala, destacando las obras en curso en el tejado de la biblioteca Santiago Amón.

 

Finalmente, lamenta que ningún representante de la oposición se haya puesto en contacto con ella para solicitar explicaciones antes de hacer públicas sus críticas. "Estoy abierta a dialogar y explicar los pasos que estamos dando, pero hay que ser justos y reconocer que estos problemas vienen de lejos", concluye Neria, quien espera mejorar la situación de las bibliotecas en los próximos meses.

 

EDUCACIÓN E INFANCIA

 

Hemos aprovechado la visita de Mercedes para que nos hable de sus otras dos delegaciones: Educación e Infancia. De la primera, nos cuenta que los días 25 y 26 de octubre Leganés acogerá el VII Congreso de Coeducación. Sobre infancia nos cuenta que ya están preparando la celebración del 25 de Noviembre Día de los Derechos de la Infancia. 

 

Os invitamos a ver la entrevista completa clicando en el play de la foto superior. 

 

 

 

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Mar Espinar: "Cómo es posible que, con la visión que tiene Ayuso de un Gobierno de España chavista, les dé la gestión del apagón"

"Ayuso se está empeñando en empequeñecer algo que no se va a dejar empequeñecer, Madrid es mucho Madrid". Mar Espinar llega a nuestros estudios para poner sobre la mesa varios de los frentes abiertos que ocupan la actualidad de la Comunidad de Madrid. La portavoz del PSOE-M ha dejado claro que su partido tiene un proyecto y que espera poder llegar a consensos con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Eso sí, en lo que llevamos de legislatura, a la presidenta "no se le conoce ninguna gestión más allá de la que le ha permitido pasar de su pisito de Malasaña al de Chamberí", sentencia la diputada.

Adrián Fernández: "La Educación es una labor vocacional y apasionante"

Adrián Fernández, maestro del colegio Villaeuropa, es uno de los nominados a 'Mejor docente de España 2025' en el marco del certamen organizado por la Fundación EDUCA ABANCA. Un reconocimiento que, además de tener en cuenta las actividades desarrolladas en el aula, valora aspectos como la innovación, las labores de investigación y la presencia en redes y medios de comunicación, entre otros.

Berta Molina: "El objetivo es acercar al alumnado a una sociedad cada vez más tecnológica, digital y diversa"

Estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato del IES Miguel Hernández han puesto en marcha diversos proyectos que aúnan robótica, programación y automatización. Entre ellos encontramos su tradicional satélite en miniatura (CanSat), que en esta ocasión se lanzará a un kilómetro de altura para analizar si las constantes de la Atmósfera Estándar Internacional (ISA) necesitan ser ajustadas debido al cambio climático.

Bea Borrás: "El presidente de la Asamblea es una de las personas más relevantes dentro de la 'trama FP'"

"La Fiscalía ya ha confirmado que todos los contratos llevaban la firma de E.Ossorio, así que, de una manera u otra, involucrado está". Beatriz Borrás actualiza ante nuestras cámaras cómo avanza la investigación en torno al caso de presunta corrupción que afecta a varios centros de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid y, de paso, nos cuenta cómo vivió el "veto" del presidente de la Asamblea cuando le nombró por ser "una de las personas más relevantes dentro de la trama".

María Pastor: "Queremos que el jefe de gabinete de Ayuso nos explique por qué utiliza los recursos de la Comunidad de Madrid para defender a un particular"

Año nuevo, polémicas viejas. Más Madrid ha pedido la comparecencia de Miguel Ángel Rodríguez en la Asamblea para que explique "por qué una persona pagada con dinero público utiliza los recursos de la Comunidad de Madrid para defender a un particular" y, en concreto, a la pareja de la presidenta, pero el Partido Popular ha bloqueado esta iniciativa. Así lo ha trasladado María Pastor ante nuestras cámaras, recordando que, mientras no hay pruebas claras que incriminen al Fiscal General del Estado como presunto responsable de un delito de revelación de secretos, el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso sí ha reconocido haber filtrado información y, además, "manipulada".

Fúster al consejero de Educación: "¿Van a cumplir la ley en algo tan terrible como es cerrar los centros de educación especial?"

José Antonio Fúster vuelve a nuestros estudios, pero esta vez en calidad de presidente de VOX en Madrid. El también portavoz nacional y portavoz adjunto en la Asamblea, ha abordado con nosotros los temas que impregnan la actualidad, desde la situación que atraviesa la universidad pública, con una comunidad universitaria, a su juicio, “colonizada por la izquierda”; pasando por el “desastre” de la Ley Estatal del Sistema Universitario y la Ley Celaá, e incluso analizando el nuevo paradigma que envuelve a los jóvenes. “¿Acaso Sánchez hace algo bien?”, sentencia.

Nikolay Yordanov: "La LOSU es la Ley Estatal de Universidades más denigrante que hay"

“La ministra de Universidades ha difundido bulos. En ningún momento la Comunidad de Madrid ha dicho que no quiere firmar el convenio -para la contratación de nuevos docentes-”. Nikolay Yordanov responde a los últimos ataques del Gobierno central y hace un balance ante nuestras cámaras de la última reunión entre los rectores de las universidades públicas madrileñas y el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Además, el diputado del Partido Popular en la Asamblea ha puesto sobre la mesa la Ley Orgánica del Sistema Universitario, la “Ley Estatal de Universidades más denigrante que hay”, y ha recordado que el Ejecutivo regional está preparando su propia normativa.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR