Entrevista a Miguel Castillejo

Miguel Castillejo: "El equipo de Gobierno se ha cargado la Mobile de Alcalá porque nunca ha creído en este evento"

¿Unas facturas derivadas de un ciberataque, que se produjo a los servicios municipales en el 2023, impiden al Ayuntamiento de Alcalá de Henares subvencionar la próxima edición de la Mobile Week? El concejal socialista, Miguel Castillejo, ha desmentido las explicaciones ofrecidas por el concejal de Innovación Tecnológica, Antonio Saldaña, quien culpó al anterior equipo de Gobierno de no haber ejecutado el pago de estas facturas. 

 

 

Para Castillejo, la única verdad es que "el equipo de Gobierno actual se ha cargado la Mobile de Alcalá porque nunca ha creído en este evento". Un evento que acercaba a la ciudadanía con la comunidad educativa, científica, empresarial e incluso se realizaban talleres o había becas de innovación totalmente gratuitas, por lo que "se cargan, en ese sentido, la igualdad de oportunidades para todo vecino que estuviera interesado en formarse en estas nuevas tecnologías tan necesarias para el futuro, independientemente del campo de conocimiento al que se quiera uno dedicar". 

 

 

En relación a esta cuestión, y para poner en valor la labor que se realizaba con este Mobile, el concejal socialista ha recordado el caso de una señora mayor que nunca había salido de Alcalá de Henares y gracias a estas herramientas pudo ver la playa. "De alguna manera, la Mobile no dejaba de ser un evento de una semana donde toda la comunidad educativa, científica, empresarial, la ciudadanía convergían en torno a las nuevas tecnologías, pero en el fondo había mucho más y eso es lo que han decidido eliminar", ha apuntado Miguel Castillejo. 

 

 

Además, el concejal socialista ha mostrado su preocupación ante la falta de propuestas por parte del equipo de Gobierno en materia de transformación digital. "Entiendo que se sienta totalmente avergonzado", ha señalado Castillejo, quien ha asegurado que Saldaña ha tenido que salir del paso diciendo que se va a seguir trabajando en una estrategia de transformación digital actualizada a estos tiempo para justificar que "se ha cargado la Mobile". 

 

 

Por otro lado, el Miguel Castillejo se ha defendido de las "mentiras" vertidas por Antonio Saldaña e incluso apunta que "a la empresa organizadora no le dijeron que era por tener que pagar una factura de intento de ciberataque" ¡Dale al play para conocer todos los detalles!

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Víctor Acosta: "Puedo asegurar que a las instalaciones deportivas no ha ido a parar ni un euro"

Ciudad Deportiva vuelve a ser el centro de atención tras las últimas declaraciones realizadas por los grupos de la oposición. Mientras que el PSOE han vuelto a denunciar el estado de las instalaciones deportivas en Alcalá de Henares, Más Madrid pone el foco en el nombramiento del nuevo representante de los clubes deportivos en el Consejo de Administración. Desde el PSOE han puesto sobre la mesa la "deficiencias" que presentan instalaciones, como en la Ciudad Deportiva El Juncal, donde las últimas lluvias "dejaron en evidencia las existentes obras llevadas a cabo" que "han generado verdaderas cataratas de agua en sus dependencias e inundaciones en su primera planta". Una situación que los socialistas no han dejado pasar, recordando "el deterioro continuo por la falta de mantenimiento en estos dos años de legislatura, lo que contrasta con los 36 millones de euros invertidos en los gobiernos de Javier Rodríguez Palacios".

Alcalá celebra la cuarte edición del Krunch!

La cuarta edición del Krunch!, el festival de referencia de cómic, ilustración y rock & roll de Alcalá de Henares se ha presentado en la Concejalía de Cultura de Santa María la Rica de la mano del Concejal de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Casi 200.000 euros de inversión en patrimonio histórico de Alcalá

El Consejo de Administración del Consorcio “Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad”, formado por la Comunidad de Madrid, la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha celebrado una sesión ordinaria en la que se ha aprobado la ejecución de una inversión de 198.279 euros destinada a actuaciones de restauración patrimonial en el centro histórico complutense. La reunión ha estado presidida por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, junto al Director General de Patrimonio Cultural, Bartolome González, y el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz. Durante la sesión se han aprobado las cuentas anuales del ejercicio 2024, que han sido auditadas favorablemente por la firma Morison ACPM. Estas cuentas recogen un resultado positivo de 299,14 euros y reflejan el correcto uso de la subvención nominativa otorgada por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.

¡Nueva exposición en Alcalá!

El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha participado en la inauguración de ‘Entre el retrato y la pose’, a cargo de alumnos de Fotografía de la Escuela de Arte Alberto Corazón. El ciclo superior en Fotografía de esta Escuela de Arte Alberto Corazón realiza su exposición anual de proyectos desarrollados en el curso 2024/2025, a cargo de los alumnos de primer y segundo curso. La presente muestra es una selección de trabajos que tiene como hilo conductor el cuerpo, el ser y su representación. Desde hace décadas, el retrato, el autorretrato, la figuración y la moda han vehiculado la mirada del fotógrafo sobre el cuerpo humano. Esta colección de fotografías reflexiona sobre los cánones de belleza, la identidad y los valores estéticos que atraviesan nuestra cultura, proponiendo una exploración visual que combina tradición y mirada contemporánea, aprendizaje y creatividad.

Díaz-Pache: "No creemos que Judith Piquet haya hecho nada delictivo"

Tras darse a conocer la noticia de que la actual regidora de Alcalá de Henares, Judith Piquet, continuará siendo investigada por presunto delito de infidelidad en la custodia de documentos , tras tumbar la Audiencia Provincial el recurso presentado por la alcaldesa, las preguntas sobre esta cuestión no han tardado en llegar al parlamento regional. Cabe recordar que los hechos investigados se remontan a enero de 2024 cuando, una vez finalizado el Consejo de Gobierno en Alcalá de Henares, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció ante los medios la existencia de brotes de sarna y peleas violentas entre los usuarios del Centro de Acogida situado en la ciudad. Al hilo de esta cuestión, Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, publicó en X un informe policial para defender a Isabel Díaz Ayuso a quien acusaban de haber "vinculado sin pruebas inmigración con agresiones sexuales y brote de sarna en Alcalá".

Javier Rodríguez Palacios: "Judith Piquet tiene por delante un futuro judicial muy oscuro"

A finales de agosto de 2024 el Juzgado de Instrucción Nº2 de Alcalá de Henares dictó un auto en el que abrió diligencias previas por presunto delito de infidelidad en la custodia de documentos y llamó a declarar como investigada a Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá de Henares, por unos hechos que se remontan a enero de 2024. En la tarde de ayer, se conocía que la Audiencia Provincial no ha aceptado ni uno de los argumentos jurídicos por los que solicitaba el archivo de la causa y reafirmaba que existen motivos para procesar a la alcaldesa de Alcalá de Henares, echando por tierra todos los argumentos esgrimidos por Piquet. Los hechos investigados se remontan al 17 de enero de 2024, día en el que el Ayuntamiento de Alcalá acoge el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Tras el mismo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció ante los medios la existencia de “brotes de sarna y peleas violentas” entre los migrantes del Centro de Acogida (CAED) situado en la ciudad, y añade el bulo de que se habían producido agresiones sexuales a mujeres del municipio por parte de los migrantes senegaleses del citado centro.

Judith Piquet seguirá siendo investigada

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, continuará siendo investigada por un presunto delito de infidelidad en la custodia de documentos, cuya pena conlleva a una inhabilitación para el ejercicio de la función pública de entre uno y tres años, tras compartir un informe policial confidencial. Desde Cadena SER han informado que el recurso de apelación presentado por la regidora ha sido tumbado por la Audiencia Provincial al no aceptar ninguno de los magistrados madrileños sus argumentos jurídicos por los que se solicitaba el archivo de la causa.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR