Está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional

Uno de los momentos más emotivos es la bajada a tierra de las dos imágenes.

Imagen: Comunidad de Madrid

Miles de mostoleños y visitantes disfrutaron de la Procesión del Encuentro

 

 

La Procesión del Encuentro, declarada Fiesta de interés Turístico Regional desde 2010, volvió a suscitar un gran interés el Domingo de Resurrección, concentrando a miles de mostoleños y visitantes. El público fue testigo en la Plaza de Cuatro Caminos del encuentro entre Madre e Hijo mediante los cortejos procesionales que portaban las imágenes del Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Soledad.

 

 

Después de producirse tres bajadas a tierra de las dos imágenes, la Virgen de la Soledad se desprende de su manto de luto para resplandecer con el manto blanco que anuncia la resurrección de Cristo. Tras la Misa Solemne de Pascua, los pasos regresaron a sus respectivos templos: el Resucitado a la Ermita de Nuestra Señora de los Santos, y la Soledad a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

 

 

El viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, estuvo presente en este acto litúrgico junto al alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, y otros miembros de la Corporación municipal. Posteriormente, asistieron a la misa celebrada en la Ermita de Nuestra Señora de los Santos. “Apoyar nuestras fiestas y tradiciones es defender nuestra identidad cultural, nuestras raíces y el legado de las futuras generaciones”, expresó el viceconsejero.

 

 

 

 

 

 

Además, la Procesión de la Noche del Jueves Santo, la Procesión del Santo Entierro y la Procesión Mayor del Viernes Santo, y la Solemne Vigilia Pascual del Sábado Santo centraron los actos litúrgicos de la extensa programación de Semana Santa que se ha podido vivir durante estos días en el municipio. Ha estado organizada por la Hermandad Nuestra Señora de la Soledad y Cristo Yacente, la Real Cofradía Jesús Nazareno y Cristo Resucitado y la Hermandad del Santo Entierro, en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles.

 

 

La Semana Santa de Móstoles es la primera accesible de la Comunidad de Madrid, ya que cuenta con una zona reservada para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de las procesiones. Además, permite a las personas ciegas vivir una experiencia sensorial, dado que tienen la oportunidad de tocar y sentir las imágenes de la Borriquilla, Piedad y Cristo Yacente, además de los tronos o estandartes en la Ermita de Nuestra Señora de los Santos.

 

 

Por su parte, el regidor de la ciudad ha agradecido "el trabajo y la colaboración a todos los empleados municipales, voluntarios de Protección Civil, Policía Municipal, Hermandades y a todos los implicados que durante estos días han dedicado su tiempo y esfuerzo para hacer posible una Semana Santa de primer nivel en Móstoles".

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Cuenta atrás para la ampliación del Hospital de Móstoles

La Comunidad de Madrid comenzará el próximo mes de junio las obras de ampliación y modernización del Hospital público Universitario de Móstoles, que permitirán incrementar sus recursos y capacidad asistencial. El Consejo de Gobierno ha conocido la adjudicación de estos trabajos por 44,6 millones de euros y con una duración prevista de 36 meses. El proyecto incluye la construcción de un nuevo edificio y la remodelación del actual.

¡Pistoletazo de salida a las Fiestas del 2 de Mayo!

Las fiestas de Móstoles del 2 de Mayo arrancan de manera oficial este 30 de abril con la apertura del Mercado Goyesco, el novedoso Desfile Goyesco de Gigantes y Cabezudos, el pregón y chupinazo desde el Balcón del ayuntamiento y los fuegos artificiales, además de la música de la gran orquesta París de Noia.

Las Meninas “Goyescas” ambientarán la ciudad durante las Fiestas

El Ayuntamiento de Móstoles ha elaborado a través de la Concejalía de Educación y Festejos una extensa programación con motivo de las Fiestas del Dos de Mayo, que este año trae como novedad la instalación de cinco figuras de Meninas únicas, inspiradas en sus emblemáticas Goyescas, que se ubicarán en distintos puntos del municipio, ambientando las calles mostoleñas con iconos de aquella época.

El Hospital de Móstoles se ampliará para aumentar su capacidad

La Comunidad de Madrid iniciará el próximo mes de junio las obras de ampliación y modernización del Hospital público Universitario de Móstoles, trabajos que permitirán incrementar sus recursos y capacidad asistencial. El Consejo de Gobierno ha conocido la adjudicación de estos trabajos, que cuentan con una inversión de 44,6 millones de euros y un plazo de ejecución previsto de 36 meses.

El acto homenaje a los Héroes de la Independencia cambia de ubicación

El acto homenaje a los Héroes de la Independencia 1808-1814, que inicialmente iba a tener lugar en la Plaza del Pradillo, se traslada al pabellón cubierto Móstoles Sur ante la previsión meteorológica de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), que da lluvia para el día 2, al objeto de asegurar el buen desarrollo del evento y velar por el bienestar de los asistentes.

Móstoles acogerá la segunda Copa de Madrid de BMX 2025

El circuito municipal de BMX ubicado en el polideportivo Andrés Torrejón-El Soto acogerá el próximo 18 de mayo la segunda prueba puntuable de la Copa de Madrid de BMX 2025, una cita clave en el calendario autonómico y nacional. Este evento deportivo está organizado por el Club Activo BMX Móstoles, con la colaboración del Ayuntamiento de Móstoles, la Federación Madrileña de Ciclismo, la Comunidad de Madrid y el respaldo de los patrocinadores Cars Marobe, Be Bike Shop y De Rocca.

EL SILBATO | Las medallas senior también cuentan

El terreno de las artes marciales aterriza de nuevo en el plató de El Silbato. Nos adentramos en el mundo del taekwondo, una disciplina deportiva que tiene su origen en Corea sobre los años 50 a manos del general Choi Hong Hi. Su nombre es la unión de diferentes conceptos: 'tae' (patada), 'kwon' (puño) y 'do' (arte). Por lo que vendría a dar nombre al "arte de manejar puños y patadas".

El Hospital de Móstoles celebra el Día del Libro con el proyecto “Recetando lecturas”

El Hospital Universitario de Móstoles, centro público de la Comunidad de Madrid, ha celebrado un año más el Día del Libro acercando la lectura a pacientes, familiares y profesionales del centro. En colaboración con la Biblioteca Municipal del Ayuntamiento de Móstoles se ha dado continuidad al proyecto “Recetando lecturas”, a través de cual se facilitan poesías, fábulas, fragmentos de autores clásicos o textos anónimos muy conocidos.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR