"La reforma de la Ley de Extranjería implica, una vez más, estar al servicio de lo que un fugado de la justicia dicta al Gobierno de España, supone un deterioro y falta de atención en la atención a los menores". Mónica García denuncia ante nuestras cámaras la modificación que ha pactado el Equipo de Pedro Sánchez con Junts, y que afecta al reparto de menores migrantes no acompañados. La diputada del Partido Popular en la Asamblea de Madrid asegura que "la opacidad" de estas maniobras están sumiendo a la Comunidad de Madrid en un "problema serio" de inmigración.
Así lo ha manifestado García aclarando también que la región madrileña es una tierra de acogida que "protege a los menores por convicción y porque la Ley así la obliga", en respuesta a las denuncias de la oposición. No obstante, la popular sostiene que el Gobierno de España debe actuar, "porque el problema que llevamos denunciando al menos dos años, lejos de resolverse, se va agravando, poniendo en riesgo la seguridad del Estado".
En este sentido, García ha recordado que los centros de acogida de la Comunidad se encuentran saturados, al igual que sus profesionales, dificultando la atención de los migrantes. Tampoco ayudan las críticas de algunos alcaldes socialistas, en concreto los líderes de Parla y Fuenlabrada, quienes, al parecer, lejos de aportar soluciones y ofrecer espacios de alojamiento a los migrantes, arremeten contra el edificio de La Cantueña, asegurando que los menores se encuentran "hacinados" y alejados de la sociedad, dificultando su integración.
Para la popular, estas denuncias son "de una hipocresía pasmosa", y ha recalcado que, si bies es cierto que los centros están "tensionados", no tienen "ni punto de comparación con las carpas" instaladas en Alcalá de Henares, donde Sánchez "ha metido a más de 1.500 personas", o las condiciones en las que se encuentran los migrantes que entran al país por el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. A esta situación se le une el sobre esfuerzo económico que está haciendo la región madrileña, "hay visos de que llegue para finales de año a 45 millones de euros de gasto", mientras que el Ejecutivo central "ha puesto sobre la mesa un millón y medio de euros".
Por otro lado, hoy mismo el Gobierno regional ha elevado la propuesta a la Delegación del Gobierno para abrir cuatro expedientes para la vuelta de menores a sus países de origen. Una medida que ha explicado la diputada popular ante nuestras cámaras. ¡Dale al Play y entérate de todo!