Entrevista con Mónica Sebastián, primera teniente alcalde Fuenlabrada

Mónica Sebastián nos cuenta cómo ha ayudado Fuenlabrada a las zonas afectadas por la DANA

Mónica Sebastián: "El potente movimiento solidario de Fuenlabrada se ha movilizado para ayudar a todos los afectados"

Toda España vive con el corazón en un puño desde que el pasado martes 29 de octubre una destructora DANA arrasó cerca de 70 municipios de la Comunidad Valenciana, alrededor de la mitad de ellos afectados gravemente; dejó sin hogar a miles de ciudadanos, empresas destruidas, infraestructuras destrozadas y, lo que es más importante, más de 200 personas fallecidas. 

 

Nuestro país ha reaccionado y nuestros municipios se están volcando para prestar toda la ayuda necesaria ante tremenda catástrofe. Fuenlabrada activó su Red Solidaria para que los vecinos y vecinas pudieran donar lo que se considerase, sobre todo, productos de limpieza, de higiene, alimentos no perecederos, etc. El Ayuntamiento, por su parte, activó a sus equipos de emergencia para enviar a las zonas afectadas especialistas que ayuden en las inmensas tareas de recuperación de la zona.

 

La primera teniente de alcalde, Mónica Sebastián, nos ha contado cómo se ha movilizado nuestra ciudad para ayudar a los afectados por la DANA que ha asolado la principalmente a los municipios de la Comunidad Valenciana. "Un potente movimiento solidario se ha movilizado para ayudar a todos los afectados. Desde las diferentes entidades que forman la Mesa de la Convivencia, con las asociaciones vecinales, con CLAVES, con la FAPA, etc hemos generado varios puntos donde la ciudadanía podía aportar lo que pudiera". 

 

Además, la edil fuenlabreña ha explicado que "hay un operativo de bomberos desde el sábado por la mañana que llegó a Paiporta y se puso a disposición del mando de emergencias que está coordinando todo allí". 

 

Todo el material recogido se está entregando  en los lugares como Mislata, en las sedes de Cruz Roja y también aquí en Madrid donde se está centralizando, nos cuenta la concejala. 

 

Durante el fin de semana se han recogido más de 120.000 kilos de productos esenciales y se ha desplazado un operativo de bomberos y protección civil a Paiporta donde permanecen trabajando en las labores de rescate

 

La ciudadanía de Fuenlabrada ha vuelto a volcarse. Las muestras de solidaridad se han repetido durante todo el fin de semana en los diferentes puntos de recogida de ayuda para los afectados por la DANA de Valencia. En estos tres días se han recogido más de 120 toneladas de productos que ya han salido para los municipios más necesitados en una treintena de vehículos municipales y de particulares.

 

Desde el primer momento los vecinos y vecinas de Fuenlabrada se pusieron en marcha a través de la Red Solidaria y otras iniciativas vecinales para establecer puntos de recogida donde miles de personas durante todo el fin de semana ha llevado agua, productos infantiles, alimentos no perecederos, material de limpieza que ya ha salido para Valencia.

 

Parte del material se ha llevado directamente a Cruz Roja de Mislata (Valencia) y otra parte se ha entregado en el punto establecido en la Comunidad de Madrid, que gestiona la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Delegación de Gobierno y el Ejército.

 

El Ayuntamiento y vehículos particulares se han encargado del envío de este material recogido por entidades y por muchas personas voluntarias que han dedicado su tiempo libre a ayudar a los y las afectadas por esta inmensa tragedia.

 

Además, un grupo de profesionales del Cuerpo de Bomberos y de la agrupación municipal de voluntarios de Protección Civil, salieron hacia uno de los municipios más afectados, Paiporta, para ayudar sobre el terreno en las labores de rescate. Este operativo continúa allí colaborando con los servicios de emergencia valencianos.

 

El operativo está integrado por un vehículo de mando 4x4, un vehículo 4x4, dos bombas urbanas pesadas y un vehículo sanitario con técnicos en emergencias sanitarias y enfermera. Estos son los medios materiales desplazados junto a 26 personas, 20 bomberos y 6 voluntarios de Protección Civil.

 

La Red Solidaria de Fuenlabrada queda a disposición de las necesidades que vayan surgiendo y les vayan trasladando para organizar próximas iniciativas.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

'Revuelta' en Valencia: "No recuerdo otra imagen donde tantos jóvenes hayamos sido capaces de unirnos, y sin ayuda de ninguna institución"

"Nos llaman de todo, pero lo importante es que estamos ahí, en las buenas y en las malas". Jaime Hernández y Raúl Muñiz, dos jóvenes que dieron luz al movimiento 'Revuelta', llegan a nuestros estudios para contarnos la labor que llevaron a cabo para ayudar a los afectados por la DANA en Valencia. Una movilización que, a día de hoy, continúan. "Una vez que la gente tiene seca la casa, estamos comprando electrodomésticos", señala Jaime, "y hemos hecho una campaña de Navidad muy potente con muchos regalos", más de 6.000, asegura.

INFORMATIVO ZONA SURESTE | Guerra abierta por el proyecto urbanístico de Parla Norte

Primeras semanas de enero y nos crecen los enanos. El informativo local de Televisión Digital de Madrid llega a la zona sureste del mapa madrileño de la mano de los protagonistas de la actualidad. Continúa la guerra abierta entre gobierno y oposición por el proyecto urbanístico de Parla Norte propuesto por el PSOE local. El regidor parleño, Ramón Jurado, ha pasado por los micrófonos de esta casa: ¿qué futuro le depara a esta iniciativa? Con el fin de semana a la vuelta de la esquina también nos toca pasarnos por Pinto para disfrutar de la festividad de San Anton. Hablamos de Seguridad desde Getafe tras conocer la ampliación de la Policía Local con 19 nuevos agentes. ¡Dale al play y entérate de todo!

Mónica Sebastián: "La Navidad brilla en Fuenlabrada por su espíritu participativo"

El espíritu navideño ya inunda Fuenlabrada con el inicio de su extensa programación navideña, que arranca oficialmente el 1 de diciembre y se extiende hasta el 6 de enero. Bajo el lema “Fuenlabrada Brilla”, la ciudad se llenará de luces, actividades culturales, eventos deportivos y momentos especiales diseñados para toda la familia. “La Navidad en Fuenlabrada no solo brilla por su iluminación, sino también por su espíritu participativo, ya que cada año son miles los vecinos y vecinas que se suman a las actividades organizadas por el Ayuntamiento junto con numerosas asociaciones locales”, destaca Mónica Sebastián, primera teniente de alcalde y responsable del área de Cultura.

Jesús Celada: "No puede ser que haya un desembarco de la universidad privada mientras a la pública se la está ahogando"

"Vamos a intentar reorientar la comisión de investigación de la Universidad Complutense hacia lo que realmente nos preocupa", el "ahogamiento de las universidades públicas". Jesús Celada vuelve a nuestros estudios para hacer un recorrido por la actualidad de la Comunidad de Madrid, sin olvidarnos del panorama nacional. Así, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid ha puesto el foco en varios frentes abiertos, siendo los nuevos presupuestos regionales, la situación de las universidades públicas o la falta de recursos de las residencias, los grandes protagonistas del encuentro.

EL SILBATO | El regreso de Mike Tyson, ¿todo vale por dinero?

¿Quién les diría a estos tres que conseguirían llegar a los 40 programas sin ninguna censura de por medio? El Silbato alcanza esta cifra redonda y lo hace con noticias para el recuerdo: el regreso de Mike Tyson al ring. Una velada que llega después de 20 años de sequía y con el apoyo del gigante Netflix como sustento. Un combate que no se llevó la leyenda, pero que abrió mucho debate: ¿el combate estaba pactado? ¿toda vale por dinero? ¿en qué lugar deja al boxeo profesional?

Víctor M. Fernández de la Cotera, sobre la emergencia de Valencia: "no se puede volver a dejar a la improvisación"

"Ni mis compañeros ni yo nos imaginábamos que nos íbamos a encontrar algo similar, la sensación era como si hubiera caído allí una bomba". Víctor Manuel Fernández de la Cotera, jefe del Cuerpo de Bomberos de Fuenlabrada y vicepresidente de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos, llega a nuestros estudios cuenta ante nuestras cámaras cómo fue su misión en las zonas afectadas por la DANA, y lanza un mensaje para procurar no tirar de "improvisación" en estas emergencias, "es muy importante tener una Ley estatal de coordinación".

Ángel Alonso: "El presupuesto de la Comunidad de Madrid tiene las herramientas necesarias para gastos extraordinarios como atender a las víctimas de la DANA"

“Los presupuestos son un signo de estabilidad política”. Ángel Alonso vuelve a nuestros estudios para celebrar que la Comunidad de Madrid llega a 2025 con los deberes hechos, unos presupuestos que alcanzan los 28.600 millones de euros, batiendo un nuevo récord de gasto destinado a "mejorar la calidad de vida de los madrileños". Esta noticia choca de frente con el Gobierno central, donde se habla de estas partidas, pero para buscar apoyos. El diputado del PP no confía en que Sánchez "los pueda sacar adelante (…), por eso está acudiendo a cualquier tipo de chantaje”. Además, Alonso mantiene que, mientras nuestra región se está convirtiendo en "la mejor de Europa para formar una familia", no solo por la calidad de los servicios, sino por su política de bajada de impuestos, el Gobierno de España sigue subiéndolos.

Soy de Madrid, y Madrid responde

29 de octubre. El clima golpeó a varias zonas de nuestro país y, en especial, a la Comunidad Valenciana. El agua comenzó a extenderse por las calles de varios pueblos a un ritmo frenético, destruyendo a su paso bosques, edificios y vidas, muchas vidas. El pánico se adueñó de nuestros hermanos, y los gritos de auxilio impregnaron el aire: "¡Ayuda, por favor, nos estamos ahogando!".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR