Se ha abierto el proceso de admisión para las Casas de Niños municipales y el CEIP Claudio Vázquez

Patio de recreo del CEIP Claudio Vázquez.

Imagen: Archivo

Morata se prepara para el curso 2025-2026: ¡no te quedes sin plaza para tus peques!

El Ayuntamiento de Morata de Tajuña ha anunciado la apertura del plazo de solicitud de admisión para las Casas de Niños municipales y el CEIP Claudio Vázquez para el curso 2025-2026. El periodo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 26 de marzo. Las Casas de Niños de Morata de Tajuña ofrecen un total de 85 plazas vacantes distribuidas en las siguientes aulas:

  • Casa de Niños Morata 1:
    • 14 plazas en aula de 1-2 años (nacidos en 2024).
    • 11 plazas en aula de 2-3 años (nacidos en 2023).
  • Casa de Niños Morata 2:
    • 28 plazas en dos aulas de 1-2 años (nacidos en 2024).
    • 32 plazas en tres aulas de 2-3 años (nacidos en 2023).

 

Las solicitudes para las Casas de Niños podrán presentarse de forma telemática a través de las plataformas Raíces-Secretaría Virtual o Comunidad de Madrid-Secretaría Virtual. En caso de no poder realizar la solicitud de forma telemática, se podrá recoger y entregar una solicitud de forma presencial en la Casa de Niños en horario de 13:00 a 14:00.

 

La solicitud de admisión para el CEIP Claudio Vázquez deberá presentarse preferentemente de forma telemática a través de la Secretaría Virtual. En caso de no poder realizarla de forma telemática, se deberá contactar con el centro por correo electrónico (cp.claudiovazquez.morata@educa.madrid.org) para pedir cita y acudir a secretaría a presentar la solicitud.

 

La solicitud de admisión para el CEIP Claudio Vázquez deberá presentarse preferentemente de forma telemática

 

El calendario del proceso de admisión se abre hasta el 26 de marzo, momento en el que se podrán presentar las solicitudes. Las listas provisionales se harán públicas el 12 de mayo; después, el plazo de reclamaciones entre los días 13, 14 y 16 de mayo. Tras esto, el 6 de junio se publicarán las listas definitivas. La formalización de matrícula podrá realizarse del 12 al 26 de junio.

 

Para ambos centros, se requerirá la siguiente documentación:

  • DNI del padre, madre o tutores legales.
  • Volante de empadronamiento de la unidad familiar.
  • Libro de familia o documento de inscripción en el Registro Civil.
  • Documentación para justificar puntuación adicional (familia numerosa, discapacidad, etc.).
  • Declaración de la Renta (se recomienda autorizar consulta).

 

En caso de solicitar extensión de servicios y/o comedor en las Casas de Niños, se deberá aportar certificado de vida laboral de ambos progenitores o documentación justificativa de la necesidad del servicio. Se recomienda consultar las páginas web de las Casas de Niños de la Zona Este 10 y del CEIP Claudio Vázquez para obtener información detallada sobre el proceso de admisión y la documentación necesaria.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

EL SILBATO | De cinco niñas a estar en 2ª RFEF: conocemos al C.D. Samper

Hace más de una década, el Club Deportivo Samper echaba a andar en Coslada. Fundado por un grupo de amigos de siempre, el proyecto se estabilizaba en la ciudad para dar espacio a otro tipo de fútbol. Con humildad y tesón, cinco chicas y cinco chicos fueron los primeros en debutar en el club del Corredor del Henares. Un equipo masculino, uno femenino, una sólida cantera y un equipo inclusivo conforman los cuatro pilares sobre los que se asienta el Samper.

¡El vino favorito de Ayuso es morateño!

Con motivo de la celebración de la Pasión de Morata, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó Morata de Tajuña. Además de disfrutar de la única pasión viviente con la aprobación de la Santa Sede, la regidora disfrutó de la hostelería y gastronomía local. Las redes pronto viralizaron el vino que maridó la comida del ejecutivo regional. Un tempranillo de la bodega Licinia, fundada en 2005, fue el vino escogido para la ocasión. Una botella de Mirus que pronto se convirtió en el centro de todas las miradas. La presidenta disfrutó de esta bebida en el Mesón Licinia. En el mesón Licinia en Morata de Tajuña, se prueban algunos de los mejores aceites y vinos de la Comunidad de Madrid. Gracias a Ramón, a Ana y a toda la familia por su excelente trabajo. pic.twitter.com/kzxU14RLNP — Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 18, 2025 La presencia del vino en Morata, lejos de ser anecdótico forma parte del ADN de la economía local. Conscientes de la importante tradición vinícola de Morata, hasta el próximo 19 de mayo, el Centro de Mayores de la Casa Mac-Crohon acoge la exposición itinerante 'De la Viña y el Vino'. En esta edición se cuenta a través de paneles la Historia del Vino en la región, sus subzonas, los tipos de plantaciones que existen, las variedades de uvas o los rituales vinculados a la viña. Una muestra que ha inaugurado el alcalde, Fernando Villalaín, en compañía del concejal de Turismo, Alberto Villalba, de los responsables de Madrid Enoturismo y de diversos representantes del tejido comercial y hostelero morateño, quienes han disfrutado de una cata de vinos de las bodegas Licinia para conocer mejor sus características de cara a la promoción de los caldos morateños como uno de los referentes de nuestra gastronomía. ###´##

¡Viva el vino!

Con motivo de la celebración de la Pasión de Morata, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó Morata de Tajuña. Además de disfrutar de la única pasión viviente con la aprobación de la Santa Sede, la regidora disfrutó de la hostelería y gastronomía local. Las redes pronto viralizaron el vino que maridó la comida del ejecutivo regional. Un tempranillo de la bodega Licinia, fundada en 2005, fue el vino escogido para la ocasión. Una botella de Mirus que pronto se convirtió en el centro de todas las miradas. La presidenta disfrutó de esta bebida en el Mesón Licinia. En el mesón Licinia en Morata de Tajuña, se prueban algunos de los mejores aceites y vinos de la Comunidad de Madrid. Gracias a Ramón, a Ana y a toda la familia por su excelente trabajo. pic.twitter.com/kzxU14RLNP — Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 18, 2025 La presencia del vino en Morata, lejos de ser anecdótico forma parte del ADN de la economía local. Conscientes de la importante tradición vinícola de Morata, hasta el próximo 19 de mayo, el Centro de Mayores de la Casa Mac-Crohon acoge la exposición itinerante 'De la Viña y el Vino'. En esta edición se cuenta a través de paneles la Historia del Vino en la región, sus subzonas, los tipos de plantaciones que existen, las variedades de uvas o los rituales vinculados a la viña. Una muestra que ha inaugurado el alcalde, Fernando Villalaín, en compañía del concejal de Turismo, Alberto Villalba, de los responsables de Madrid Enoturismo y de diversos representantes del tejido comercial y hostelero morateño, quienes han disfrutado de una cata de vinos de las bodegas Licinia para conocer mejor sus características de cara a la promoción de los caldos morateños como uno de los referentes de nuestra gastronomía. ###´##

EL SILBATO | Las medallas senior también cuentan

El terreno de las artes marciales aterriza de nuevo en el plató de El Silbato. Nos adentramos en el mundo del taekwondo, una disciplina deportiva que tiene su origen en Corea sobre los años 50 a manos del general Choi Hong Hi. Su nombre es la unión de diferentes conceptos: 'tae' (patada), 'kwon' (puño) y 'do' (arte). Por lo que vendría a dar nombre al "arte de manejar puños y patadas".

Oro para Morata en materia deportiva

El consejo de gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado, este miércoles, la concesión del premio Siete Estrellas del Deporte 2022 en la categoría de Fomento de la actividad deportiva al Ayuntamiento de Morata de Tajuña por su impulso al deporte. Un reconocimiento a la labor de las diferentes concejalías de Deportes durante los últimos años, promoviendo la celebración de pruebas de alto nivel en el municipio, apoyando a los deportistas locales y fomentando el crecimiento de los distintos clubes locales.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR