Nikolay Yordanov, diputado del PP en la Asamblea de Madrid.

Imagen: Televisión Digital de Madrid

Nikolay Yordanov: "La LOSU es la Ley Estatal de Universidades más denigrante que hay"

“La ministra de Universidades ha difundido bulos. En ningún momento la Comunidad de Madrid ha dicho que no quiere firmar el convenio -para la contratación de nuevos docentes dentro del Programa María Goyri-”. Nikolay Yordanov responde a los últimos ataques del Gobierno central y hace un balance ante nuestras cámaras de la última reunión entre los rectores de las universidades públicas madrileñas y el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Además, el diputado del Partido Popular en la Asamblea ha puesto sobre la mesa la Ley Orgánica del Sistema Universitario, la “Ley Estatal de Universidades más denigrante que hay”, y ha recordado que el Ejecutivo regional está preparando su propia normativa. 

 

Por otro lado, Yordanov ha hecho un recordatorio especial al acto homenaje a la Constitución Española de 1978 celebrado en la Real Casa de Correos, y ha contestado a las acusaciones de supuestos “vetos” hacia la Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, “el delegado del Gobierno no representa para nada los valores que defendemos de la Constitución, sino lo contrario”

 

¡Dale al Play y no te lo pierdas!

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Borrás sobre los aranceles de Estados Unidos: "No puede haber un tirano que destroce nuestros puestos de trabajo"

"Donald Trump quiere reindustrializar Estados Unidos perjudicando la economía de otros países". Beatriz Borrás denuncia ante nuestras cámaras la última maniobra del presidente de Estados Unidos por la cual pretende establecer una política arancelaria perjudicial para los productos que lleguen de fuera. La diputada y portavoz de Industria por Más Madrid ha recordado que la "guerra arancelaria" estadounidense comenzó con Méjico y Canadá, y ahora la traslada al resto de países, excepto Rusia, "Putin y Trump parecen mejores amigos".

Borrás condena la "postura inhumana" del Gobierno de Ayuso con los menores migrantes, "no se reparten caramelos"

Beatriz Borrás ha valorado ante nuestras cámaras las últimas posturas del Gobierno de la Comunidad de Madrid en torno a la reforma de la Ley de Extranjería. La diputada de Más Madrid ha condenado la decisión del Ejecutivo regional de elevar un recurso al Tribunal Constitucional contra la modificación del articulado que afecta, en concreto, al reparto de menores migrantes no acompañados, y asegura ha tachado de "inhumana" la postura que están adoptando los populares.

Silvia Monterrubio: "Las declaraciones de Ayuso en torno al reparto de menores migrantes rozan lo xenófobo"

"El Gobierno de España no establece medidas pensando en la señora Ayuso, no es el centro del mundo". Con estas palabras, Silvia Monterrubio aclara ante nuestras cámaras que la reforma de la Ley de Extranjería que afecta al reparto de menores migrantes no se ha elaborado pensando en atacar a la Comunidad de Madrid, sino que atiende "a criterios objetivos" y afecta a todas las comunidades. La diputada del PSOE y portavoz de Asuntos Sociales en la Asamblea de Madrid ha destacado que el objetivo es conseguir una solidaridad entre regiones, ayudando a aquellas que están más tensionadas, como puede ser Canarias.

Moñino: "Hoy se castiga al que cumple y se premia al que acaba de llegar dando una patada en la puerta"

"Desde las administraciones están financiando con dinero de todos plazas de menas mientras tenemos a españoles durmiendo en barracones". Isabel Pérez Moñino denuncia ante nuestras cámaras la situación migratoria que vive España y, en concreto, el nuevo reparto de menores no acompañados que, en palabras de la portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, son "hombres en edad militar". Una acogida pactada entre el Gobierno central y Junts, y que implicará a su vez la reforma de la Ley de Extranjería.

Mónica García: "La opacidad del Gobierno está sumiendo a la Comunidad de Madrid en un problema serio de inmigración"

"La reforma de la Ley de Extranjería implica, una vez más, estar al servicio de lo que un fugado de la justicia dicta al Gobierno de España, supone un deterioro y falta de atención en la atención a los menores". Mónica García denuncia ante nuestras cámaras la modificación que ha pactado el Equipo de Pedro Sánchez con Junts, y que afecta al reparto de menores migrantes no acompañados. La diputada del Partido Popular en la Asamblea de Madrid asegura que "la opacidad" de estas maniobras están sumiendo a la Comunidad de Madrid en un "problema serio" de inmigración.

Dávila sobre el pacto migratorio de Sánchez y Junts: "Utilizan a los menores como moneda de cambio"

Ana Dávila se ha pronunciado ante nuestras cámaras acerca de la reforma de la Ley de Extranjería que afecta al criterio de reparto de menores migrantes entre las regiones. Un texto que recurrirá la Comunidad de Madrid ante el Tribunal Constitucional por una posible vulneración de la Carta Magna y de los principios constitucionales, además de los "derechos fundamentales" de los migrantes, señala la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.

Daniel Portero: "El Canal Isabel II tiene un objetivo claro, que los ciudadanos de Madrid tengan la mejor calidad del agua de España al mínimo coste"

"Los beneficios del Canal Isabel II se van a reinvertir en políticas del agua para que el coste para los madrileños sea mucho menor". Con estas palabras, Daniel Puebla aclara ante nuestras cámaras una de las principales demandas de los grupos que conforman la oposición en la Comunidad de Madrid, asegurando, además, que el incremento en la factura va ser "de céntimos". Es más, el diputado del Partido Popular en la Asamblea ha remarcado que, mientras en la región no se ha subido la tarifa en diez años, desde que gobierna Pedro Sánchez "ha aumentado la inflación un 25%", señalando así lo que para él sería el foco que merma la capacidad adquisitiva de la población.

Alejandro Sánchez: "La Comunidad no puede subir la factura del agua a los madrileños cuando tiene dos pufos enormes en Latinoamérica"

"No puedes subir la factura del agua cuando tienes deudas enormes en Latinoamérica". Alejandro Sánchez llega a nuestros estudios para desgranar el nuevo "tarifazo" del agua que quiere aplicar la Comunidad de Madrid, y el cual justifica con las obras de mejora que deben acometer en las infraestructuras del Canal de Isabel II. Sin embargo, la entidad pública no solo "tiene beneficios todos los años", señala el diputado de Verdes Equo en coalición con Más Madrid en la Asamblea, sino que estaría perdiendo millones de euros a raíz de la situación financiera de las filiales que abrió Ignacio González, ex presidente popular, en otras regiones "por sus sueños de enriquecerse".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR