Hablamos con el portavoz del Partido Socialista

Televisión Digital de Madrid

"No hay un modelo de municipio, directrices ni grandes proyectos"

 

 

Pascual Jiménez, portavoz del PSOE en la localidad, ha analizado la gestión llevada a cabo por el equipo de gobierno conformado por PP y Vecinos por Arroyomolinos durante el primer año de mandato. En primer lugar, el concejal ha valorado los cambios adoptados en relación a las condiciones laborales de los agentes de Policía Local en el municipio, los cuales han sido motivo de protestas y concentraciones, derivando en la baja de 40 efectivos. En este sentido, el edil sostiene que se trata de "una decisión nefasta y un empecinamiento" que responde a "una gestión del rodillo, con imposiciones y modificaciones unilaterales". 

 

 

"No tienen un modelo de municipio", añade Jiménez, quien considera que el acuerdo programático entre los dos partidos que ostentan el poder "debería estar publicado en el Portal de Transparencia". Por otra parte, indica que su formación trabaja junto a los servicios jurídicos del partido en la elaboración de un expediente relativo a "un abuso de la figura del contratos menores", documento que, anuncia, "se depositará en Fiscalía y en el Tribunal de Cuentas". 

 

 

El portavoz socialista también se ha pronunciado acerca de la situación del Centro de las Artes y las instalaciones deportivas de esta población del Suroeste de la región. "La infraestructura no corresponde a un municipio de 34.000 habitantes: los escenarios y los camerinos están reventados, los baños cerrados desde hace un año por averías...y ante las altas temperaturas, la solución que se ha dado es que cada uno se traiga su propio ventilador, o que se pongan cuñas de madera para que las puertas se queden abiertas, porque no hay aire acondicionado". 

 

 

"Si se está subvencionando a EMUGESA con dinero del ayuntamiento, no tiene sentido que los precios del complejo deportivo sean los de mercado, eso debería abaratar el coste de la entrada, que cada vez es más caro", añade. 

 

 

En cuanto al mantenimiento de los restos arqueológicos de Arroyomolinos, Jiménez expone que "siempre nos hemos encontrado con gobiernos que piensan de manera cortoplacista, y que creen que invertir en yacimientos, arqueología, Historia y patrimonio es tirar el dinero". Si quieres saber qué más nos ha contado, haz clic en el Play y accede al contenido completo de la entrevista. 

 

 

El  contrato menor es algo excepcional, pero en Arroyomolinos se ha convertido en una norma

 

 

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Moñino: "Hoy se castiga al que cumple y se premia al que acaba de llegar dando una patada en la puerta"

"Desde las administraciones están financiando con dinero de todos plazas de menas mientras tenemos a españoles durmiendo en barracones". Isabel Pérez Moñino denuncia ante nuestras cámaras la situación migratoria que vive España y, en concreto, el nuevo reparto de menores no acompañados que, en palabras de la portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, son "hombres en edad militar". Una acogida pactada entre el Gobierno central y Junts, y que implicará a su vez la reforma de la Ley de Extranjería.

Mónica García: "La opacidad del Gobierno está sumiendo a la Comunidad de Madrid en un problema serio de inmigración"

"La reforma de la Ley de Extranjería implica, una vez más, estar al servicio de lo que un fugado de la justicia dicta al Gobierno de España, supone un deterioro y falta de atención en la atención a los menores". Mónica García denuncia ante nuestras cámaras la modificación que ha pactado el Equipo de Pedro Sánchez con Junts, y que afecta al reparto de menores migrantes no acompañados. La diputada del Partido Popular en la Asamblea de Madrid asegura que "la opacidad" de estas maniobras están sumiendo a la Comunidad de Madrid en un "problema serio" de inmigración.

Daniel Portero: "El Canal Isabel II tiene un objetivo claro, que los ciudadanos de Madrid tengan la mejor calidad del agua de España al mínimo coste"

"Los beneficios del Canal Isabel II se van a reinvertir en políticas del agua para que el coste para los madrileños sea mucho menor". Con estas palabras, Daniel Puebla aclara ante nuestras cámaras una de las principales demandas de los grupos que conforman la oposición en la Comunidad de Madrid, asegurando, además, que el incremento en la factura va ser "de céntimos". Es más, el diputado del Partido Popular en la Asamblea ha remarcado que, mientras en la región no se ha subido la tarifa en diez años, desde que gobierna Pedro Sánchez "ha aumentado la inflación un 25%", señalando así lo que para él sería el foco que merma la capacidad adquisitiva de la población.

Javier Guardiola: "El PP quiere hacernos pagar a todos los madrileños por los pufos que lleva arrastrando el Canal de Isabel II"

"Es bueno hacer memoria para hablar del Canal de Isabel II y del Partido Popular, porque han tenido una relación un poco tóxica". Javier Guardiola denuncia ante nuestras cámaras la nueva subida de la factura del agua en la Comunidad de Madrid, un incremento que el Gobierno regional justifica con las numerosas obras que quieren acometer en las infraestructuras del Canal, pero, según el diputado del PSOE, nada más lejos de la realidad, "el PP quiere hacernos pagar a todos los madrileños por los pufos que lleva arrastrando" esta empresa pública durante años.

En marcha un sistema pionero para ayudar a las víctimas de violencia de género

Arroyomolinos se ha convertido en un municipio pionero a la hora de implementar el sistema Vi2Gen, una herramienta digital que permite a las víctimas de violencia de género solicitar ayuda de manera segura y totalmente anónima. El primer paso que deben seguir las personas interesadas es acceder a través de un código QR para exponer su situación y dejar constancia de la misma.

Ana Millán sobre el acuerdo entre Sánchez y Junts: "Es otro mandato del verdadero presidente del Gobierno, Puigdemont"

"Vamos a ir a todas las instituciones donde podamos ir porque esto ataca a todos los principios fundamentales del Estado". Con estas palabras, Ana Millán deja claro ante nuestras cámaras que la Comunidad de Madrid no se va a quedar de brazos cruzados ante el nuevo pacto entre el Gobierno de España y Junts. Además, la vicesecretaria de organización y electoral, y diputada del Partido Popular ha aclarado que "no es un pacto, es otro mandato del verdadero presidente del Gobierno, Puigdemont, a su delegado de Gobierno en La Moncloa".

Eva Bravo: "Llevamos muchos años con esta lucha, y nadie nos escucha"

Hace apenas unos días, una residencia para personas con discapacidad intelectual del municipio se convertía en el escenario de un trágico suceso: una usuaria acababa presuntamente con la vida de otra paciente. Las familias ponen el foco en la necesidad de aumentar la plantilla de personal destinado al cuidado y supervisión de los internos, asegurando que algo así "se veía venir".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR