La portavoz popular adelanta las alegaciones del grupo a las ordenanzas fiscales del 2020

Núñez adelanta las 11 alegaciones a las ordenanzas fiscales del 2020.

Imagen: Redacción.

Noelia Núñez: “la bajada del IBI planteada por el gobierno municipal es una tomadura de pelo”

Esta misma mañana, la portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Noelia Núñez, ha presentado la propuesta del grupo para las alegaciones a las ordenanzas fiscales del 2020. Como premisa a presentación de las 11 alegaciones a las ordenanzas fiscales socialistas, Noelia Núñez considera “bastante insuficiente” la bajada de impuestos que plantea el equipo de gobierno y plantea sus propuestas con el objetivo de “aumentar la capacidad de ahorro en las familias fuenlabreñas y fomentar la contratación en la ciudad”.

 

Bajada “irrisoria”
 
 
Núñez ha querido mostrar “lo que de verdad van a ahorrarse los vecinos, dejando al margen los porcentajes”, de manera que, según los cálculos del grupo popular, siendo el valor catastral medio en Fuenlabrada de 85.000 euros, la bajada del 0,25% del IBI anunciada por el ayuntamiento, se traducirá en un ahorro de 0,93 céntimos de euros.
 
Para el valor catastral medio, el recibo del Ibi que debían abonar los vecinos y vecinas del municipio era de 362,01 euros en 2019, que se reduce a 361,08 euros con la bajada propuesta por el Ayuntamiento de Fuenlabrada para el año 2020. Núñez considera que la reducción planteada por el PSOE un “maquillaje estético a una política fiscal confiscatoria”, calificando de “irrisoria” y de “tomadura de pelo” la bajada propuesta por el equipo de gobierno.
 
 
22 euros de ahorro en el IBI
 
 
La portavoz del PP en Fuenlabrada ha adelantado que el grupo municipal propondrá una bajada del 0,4% en el IBI, “situándolo en el mínimo legal”. Núñez ha explicado que, de media, esta bajada supondrá una bajada del IBI a 340 euros. Además, el Partido Popular ha manifestado su rechazo a que “las familias numerosas no puedan superar los 17.500 euros en la renta para obtener la bonificación del 50% del IBI”, de manera que el grupo propondrá la eliminación del requisito de la renta y, por otro lado, subirá los 80.000 euros de valor catastral de la vivienda hasta los 120.000 euros, para poder acceder a la bonificación.
 
Núñez defenderá también que se pueda pagar el importe total del IBI en el primer plazo. Para las personas que decidan pagar el importe total del recibo del IBI en el primer periodo de pago, el grupo municipal contemplaría un 5% de bonificación.
 
Por su lado, si se llevasen a término las propuestas del grupo municipal del PP, aquellas edificaciones que cuenten con sistemas de aprovechamiento eléctrico de la energía solar contarían con una bonificación del 40% del IBI. “Lejos de ser una moción vacía, esto es una propuesta real y efectiva para paliar la huella que dejamos en el medio ambiente”.

 El PP propondrá bajar el IBI al 0,4% y ampliar las bonificaciones a las familias numerosas 

Bonificaciones para las familias numerosas

 

Además, los populares pretenden subir la bonificación al 70% para las familias numerosas generales y al 90% para las familias numerosas especiales. En el caso de superar el valor catastral de 120.000 euros, la bonificación sería del 50% para las familias numerosas generales y del 80% en las especiales.
 
En este sentido, Núñez ha adelantado que defenderá bonificaciones en los precios públicos para las familias numerosas, “al igual que se contemplan para parados o titulares del carnet Fuenli”. El PP plantea una bonificación del 30% a para las familias numerosas generales y del 50% a las de categoría especial. 
 
 
¿Y el `numerito del coche´?
 
 
Núñez defenderá también la bajada, al mínimo legal permitido, del IVTM, o el famoso `numerito del coche´. El PP asegura que, con sus propuestas, la vecindad podría ahorrarse entre 30 y 112 euros en el caso del turismo y entre 42 y 148 euros en el resto de vehículos de tracción mecánica. “El numerito del coche en Fuenlabrada está altísimo. No se puede subir más y es casi el doble de alto que en el resto de municipios de la zona, por lo que queremos bajarlo a la mitad”, ha matizado Noelia Núñez.
 
 
Un IAE competitivo
 
 
En Fuenlabrada, alrededor de 2.000 empresas de las 16.000 que se instalan en la ciudad abonan el Impuesto de Actividades Económicas. La portavoz considera que la bajada propuesta por el gobierno municipal es “demasiado ligera”, ya que “Fuenlabrada sigue siendo el municipio que más grava a las empresas instaladas en el municipio”.
 
En este sentido, Noelia Núñez Núñez defenderá una bonificación de hasta el 50% a las empresas que contraten más de 10 trabajadores de manera indefinida; un 30% de bonificación a las que contraten entre 5 y 9 trabajadores indefinidos y un 20%, para el resto de casos.
 
“Tenemos establecer un IAE competitivo para facilitar que vengan empresas a nuestra ciudad y generen puestos de trabajo”, afirma Noelia.
Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

EL SILBATO | ¿Hubo doble toque de Julián Álvarez?

Una semana más, las puertas de Televisión Digital de Madrid se abren para recibir al deporte local. En el programa de esta semana jugamos de locales desde el estadio Fernando Torres. El capitán del Club de Fútbol Fuenlabrada, Fernando Ruiz, repite en El Silbato para acercarnos al momento que atraviesa el club azulón. Después de perder contra el Real Murcia fuera de casa, los madrileños se miden contra el Sevilla Atlético: ¿qué sensaciones les deja la previa?

Crecen las bonificaciones fiscales por energías verdes en Fuenlabrada

Las bonificaciones fiscales por energías verdes que aplica el Ayuntamiento de Fuenlabrada se han incrementado considerablemente en el último lustro, donde el número de vehículos que pueden acogerse a estas reducciones se han multiplicado por cuatro desde 2021. Si hacemos la comparativa con el año anterior -2024- el incremento esta próximo al 45%, con más de 2.000 bonificaciones.

Javier Ayala acusa a Ayuso de querer sacar rentabilidad política del reparto menores migrantes

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 18 de marzo un Real Decreto que permitirá al Ejecutivo trasladar menores migrantes no acompañados desde Canarias hasta otras Autonomías tal como se viene buscando desde hace meses. La diferencia ahora es que el PSOE se ha garantizado el apoyo de los independentistas catalanes de Junts que esta vez votarán a favor de convalidar este Real Decreto. Y ha sido a cambio de acordar con los de Puigdemont que el reparto se realizará entre aquellas regiones que o no han acogido menores hasta ahora o que, según unos criterios establecidos, han hecho un esfuerzo menor que otras administraciones. En una nota publicada por Junts afirman que "esto quiere decir que el total de menores que habrá que distribuir (se estima que son 4.000) a Cataluña llegarán unos 20 o 30 mientras que a Madrid llegarán 700".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR