Un total de tres obras públicas protagonizan este lavado de cara

Fachada del Centro Municipal de Acogida de Animales Abandonados /

Imagen: Ayto. Móstoles

Nuestra ciudad se embellece

Móstoles ha iniciado, a lo largo del pasado mes de noviembre, y en la primera mitad del presente diciembre, una serie de obras y mejoras para darle un lavado de cara a nuestro municipio y mejorar, así, algunos de los servicios municipales más reseñables de la ciudad.

 

 

Mejorar el Centro de Acogida

 

La Concejalía de Igualdad, Sanidad y Mayores ha iniciado las obras de mejora del Centro Municipal de Acogida de Animales Abandonados, unas obras que se realizarán en dos fases: ampliación y mejora de las instalaciones. Las obras de mejora incluirán la reforma de la zona de gateras, así como la creación de dos patios exteriores para perros, uno con solera de hormigón y otro con suelo de arena.

 

Además, las obras también se centrarán en la mejora del interior con la reparación de la carpintería metálica, ventanas y la zona de ‘cheniles’; así como la instalación de un sistema de calefacción. Entre ambas fases se van a invertir un total de 55.000 euros.

 

 

Skyline de bienvenida

 

El puente de entrada y salida a nuestro municipio, situado en la Nacional V a su paso por el barrio de El Soto, va a protagonizar un lavado de cara convirtiéndose en un skyline que dé la bienvenida y la despedida a todos los residentes y turistas que acudan a nuestro municipio.

 

Estas obras de mejora se alargarán hasta el próximo mes de enero.

 

 

Ansiada reforma en El Soto

 

Nuestro municipio recibía, el pasado mes de noviembre, una de las noticias más esperadas por los vecinos. La estación de Cercanías Móstoles-El Soto por fin iba a ser reformada.

 

Una notificación de Renfe anunciaba así la reforma integral de la estación, estando presupuestada en la fase II del Plan de Calidad de Cercanías 2015-2018, en el que se ha previsto una inversión de 968.000 euros para la adecuación de los andenes mostoleños para adaptarla a las composiciones ferroviarias, dotación de bordes normalizados, disposición de baldosas podotáctiles y banda de señalización y la dotación de ascensores en el paso inferior, lo que facilitará el acceso a personas con movilidad reducida.

 

La rehabilitación de la estación se estima comience a realizarse en 2017, para que en 2018 pueda estar en óptimo estado para los ciudadanos y ciudadanas de Móstoles.

Ver Galería

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

El Centro Sociocultural Caleidoscopio volverá a tener teatro

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, presentó junto al concejal de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Mantenimiento de la Ciudad, Sergio Soler, el proyecto de adecuación y ampliación del Centro Sociocultural Caleidoscopio, cuyas obras comenzarán este año 2025. La remodelación de estas instalaciones se fundamenta en tres ejes estratégicos: la recuperación del teatro, la construcción de una nueva Junta de Distrito 3 y la revitalización del centro y del entorno.

Descubre la historia de Ibírico a través de su arte

El universo plástico de Ibírico regresa al primer plano con una exposición imprescindible, organizada por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, que abarca desde sus primeras obras hasta las más recientes. La muestra se podrá visitar hasta el 25 de mayo en el Centro Cultural Villa de Móstoles.

El CEIP Jorge Guillén contará con aseos reformados

En este 2025 el Ayuntamiento de Móstoles llevará a cabo la renovación integral de los aseos de la 2ª planta del edificio principal del CEIP Jorge Guillén. Estas actuaciones de mejora se incluyen dentro del Plan Estratégico de Actuaciones en centros educativos de Móstoles 2024-2027, que da respuesta a las necesidades de estas instalaciones, incluyendo las escuelas infantiles, casas de niños, centros de educación para adultos, el conservatorio y la UNED.

Irina Abrámova expone su colección en el Centro Cultural Villa de Móstoles

El Ayuntamiento de Móstoles ha organizado a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística una exposición de la artista Irina Yúrievna Abrámova, que reúne cerca de 30 obras pintadas principalmente en óleo sobre lienzo. La muestra “Búsqueda” estará abierta al público de manera gratuita en la Sala del Reloj del Centro Cultural Villa de Móstoles del 3 de abril al 18 de mayo. Abrámova ha expuesto en Bielorrusia, Cuba y España, transitando tres “mundos” de diferenciadas raíces y culturas que ahora confluyen en su pintura.

Las escaleras de la Galería Centro lucen por fin una imagen renovada

Los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de las escaleras de acceso a la Galería Centro -ubicada en calle Pintor Ribera posterior- ya han concluido. Esta actuación, que da respuesta a una petición vecinal histórica, supone una mejora para la seguridad de los residentes en la zona, ya que con la remodelación de este espacio se evitan situaciones que pongan en riesgo la integridad de los viandantes.

El carril Bus de la A-5 cambia de ubicación

La implantación de un carril Bus para facilitar la movilidad del transporte público durante las obras de la A-5 ha sido motivo de polémica durante las últimas semanas, ya que su puesta en marcha ha intensificado la congestión de vehículos en un punto que siempre ha registrado complicaciones, especialmente en hora punta.

Aparcamientos disuasorios y lanzaderas para facilitar la movilidad durante las obras de la A-5

El pleno del Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado este jueves la moción presentada por el Grupo Municipal VOX para mejorar la movilidad en el municipio mientras tienen lugar las obras en la A-5. Entre las medidas propuestas por la formación política destaca la creación de aparcamientos disuasorios conectados con autobuses lanzadera, el refuerzo de las líneas de transporte público y la gratuidad de la R-5 en horas punta, iniciativas que buscan "aliviar la congestión y mejorar la calidad de vida de los mostoleños".

Artistas plásticos presentan sus obras en la exposición “libros CONsentidos”

El Centro Sociocultural Caleidoscopio acoge hasta el 3 de marzo la exposición “Libros CONsentidos”, organizada por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística. El proyecto, realizado por artistas plásticos vinculados a la Asociación Cultural Espacio Fluido, está formado por hombres y mujeres de distintas edades y de diversas tendencias artística. Podrá visitarse de lunes a viernes en horario de 9 a 20:30.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR