Danza, teatro, arte, música, cine, palabra, pensamiento y mediación en este espacio de Madrid

Se proyectará, en primicia en Madrid, la película I Saw The Tv Glow.

Imagen: Ayto. Madrid

Nuevos estrenos escénicos en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ofrecerá este mes de abril la coproducción de la Bienal de Venecia Friends Of Forsythe; el estreno en Madrid de Natural Order Of Things, de los coreógrafos Guy Nader y María Campos; la música de Ben Yart; la proyección de cine I Saw The TV Glow; la exposición Carrusel, y la instalación Lugar y tacto (Wasi Llamkha), así como actividades de pensamiento y debate, palabra y mediación que completan la programación.

 

Artes escénicas

 

  • Guy Nader y María Campos, Natural Order Of Things (3 y 4 de abril): La compañía de danza barcelonesa lleva al escenario, en un espectáculo con nueve bailarines, unas coreografías abstractas y perfeccionistas, limpias y pulcras, en las que los cuerpos se mueven con calculada precisión por espacios blancos y diáfanos. Guy Nader y María Campos (GN / MC) ya investigaron la noción del tiempo en la danza contemporánea con anterioridad en sus obras Time Takes The Time Time Takes (TTTTTT), Set of Sets y Made of Space.

 

  • Friends of Forsythe (25 y 26 de abril): Friends of Forsythe es una propuesta de danza del norteamericano William que, a pesar de involucrar a otros intérpretes/creadores —los amigos que menciona el título— pertenece a la nueva etapa de investigación de este coreógrafo, inclinada hacia la experimentación. Este espectáculo, estreno en Madrid, reúne a seis artistas que, junto a Forsythe, han explorado las raíces y orígenes de las danzas folclóricas y las danzas urbanas, en un intercambio de estilos en apariencia desconectados, pero que fluyen en escena gracias a la comunicación y vinculación de estos bailarines poco convencionales, encabezados por Rauf Rubberlegz Yasit —apodado así por la flexibilidad insólita de su cuerpo—, Julia Weiss, Matt Luck, Brigel Gjoka y el JA Collective, que supone la colaboración entre Jordan Johnson y Aidan Carberry.

 

Música / Palabra

 

  • Ben Yart (11 de abril): El cantante Ben Yart traslada a su música el relato de su vida, sus experiencias y el día a día de un chaval de Mendillorri en Pamplona. Tras publicar sus primeros temas, como soy la Ama (2016) o Napia Blanca (2020), a través de YouTube, Ben Yart se ha labrado rápidamente un hueco en el panorama urbano nacional, llegando a colaborar con artistas como El Mini, Rojuu, o Cecilio G, y a participar en La Vendición Vol.1, con su single autoproducido y titulado Barriobajero. De la mano de Oso Polita, lanzó su disco sencillo Mañaneo en 2021, seguido de su primera grabación completa, Pitxu en Casa, y en 2023, la grabación homónima, Ceros, con 11 temas que mezclan crudeza e ironía a partes iguales, a la que sigue su último single Popper.

 

Arte

 

  • Fuentesal Arenillas e Itziar Okariz, Carrusel (hasta el 18 de mayo): Fuentesal Arenillas e Itziar Okariz presentan Carrusel, un encuentro entre sus prácticas artísticas escultóricas y performativas realizado expresamente para la Sala de Bóvedas. Entendiendo la conversación como artefacto, a través de un proceso de correspondencia entre las artistas, los materiales-palabras se traducen en nuevas figuras que se repiten, cambian las formas de la tela y se prolongan a través de elementos como un bastón. Desde un lugar de coincidencia en los modos de ocupación y percepción del espacio, las artistas establecen e invitan a un encuentro en marcha, donde se cruzan, por ejemplo, cuellos con cinturas y puños con pies.

 

  • Andrea Canepa, Wasi Llamkha (Lugar y tacto) (hasta el 18 de mayo): Wasi Llamkha (Lugar y tacto) es una arquitectura efímera, un pabellón situado en el Patio Sur de Condeduque que invita a cerrar los ojos y sentir, a reconocer y relacionarnos fuera de los parámetros de la primacía de lo visual. Sus tonos se funden con el patio, para que se descubra a través del movimiento del cuerpo, del tacto y del sonido. La artista Andrea Canepa se ha inspirado, por un lado, en las formas de representación y registro de información que se utilizaban en Perú en la época precolombina y, por otro, en el tratado Ars memorativa, una serie de principios y técnicas mnemotécnicas asociadas muy populares durante el Renacimiento y que se utilizan para organizar la memoria y recordar grandes cantidades de información, como un prototipo de memoria artificial.

 

Cine

 

  • I Saw The Tv Glow (9 de abril): Jane Schoenbrun, cineasta y novelista no-binario nos asombró con su segunda película tras la ya sorprendente We’re All Going to the World’s Fair. Una terrorífica fábula llena de virtuosismo visual, un grito lleno de luces de neón y pesadillas catódicas sobre la búsqueda de una identidad perdida, en el que se combinan el homenaje al mundo televisivo de los años ochenta, la obsesión por los programas que le dieron forma y los monstruos que se ocultan bajo la asfixiante sociedad de los suburbios de clase media en Estados Unidos. Schoenbrun presenta ahora en Condeduque, y en primicia en Madrid, la película premiada en el Festival de Seattle I Saw The Tv Glow, en la que un tímido adolescente intenta sobrevivir en los suburbios cuando su compañera de clase le presenta un misterioso y adictivo programa de televisión nocturno, y descubre un mundo sobrenatural que se esconde bajo el suyo.

 

Pensamiento y debate

 

  • Secretos de belleza interior: amistad, rituales y liturgias (29 de abril): La amistad, los rituales colectivos y otras formas de compartir el mundo que habitamos son algunos de los temas que aborda la ‘filosofía de la proximidad’, una corriente que nos propone volver a pensar el concepto de virtud y que descubriremos en Condeduque de la mano de la profesora de Filosofía en la Gustave Eiffel University, Corine Pelluchon, el catedrático de Filosofía de la Universidad de Barcelona, Josep Maria Esquirol, moderados por el director de Ideas de El País, Joseba Elola.

 

Mediación

 

  • Programación de mediación (hasta junio de 2025): ‘Espacio P.O.M’, ‘(Re) vuelta al patio’ y ‘Tú, yo, el mundo/ La colmena’ serán las tres actividades de mediación. ‘Espacio POM’ es un punto de encuentro dedicado a la danza del futuro; ‘(Re) vuelta al patio’ lanza nuevas propuestas para habitar Condeduque desde la perspectiva de la infancia; y ‘Tú, yo, el mundo/ La colmena’ es un laboratorio de artes escénicas expandidas para personas de 9 a 11 años.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

INFORMATIVO | El delegado del Gobierno en Madrid, imputado por el caso Begoña

¡Novedades en el caso Begoña Gómez! El delegado del Gobierno en Madrid tendrá que declarar el próximo 14 de mayo, tras ser imputado por el juez Peinado en el marco de la investigación a la mujer Pedro Sánchez. El objetivo es esclarecer si hubo o no participación por parte de Francisco Martín para contratar a Cristina Álvarez como secretaria de Gómez, considerando que esta contratación pueda ser constitutiva de un presunto delito de malversación de fondos públicos. ¡Te damos más detalles en el informativo!

Grafiteros conmutan sus multas limpiando las calles de Madrid

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y la concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, ha supervisado los trabajos de limpieza de pintadas realizados en la plaza de Juan Muñoz por un grupo de grafiteros con el propósito de conmutar las multas que les habían sido impuestas por el Ayuntamiento de Madrid. Tras los primeros meses de rodaje de esta iniciativa, han comprobado el resultado de una de las medidas desplegadas por el Gobierno municipal con el objetivo de mejorar la conservación de los espacios públicos y, en este caso concreto, de luchar contra el comportamiento incívico que supone la realización de pintadas que atentan contra el patrimonio y el paisaje de las calles y plazas de la capital.

Madrid continúa mejorando la accesibilidad de sus calles

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, ha visitado el entorno de la calle Sierra Toledana, donde el Ayuntamiento de Madrid está finalizando la segunda fase de los trabajos de mejora de la accesibilidad de este ámbito. El proyecto, que supone una inversión de 2,2 millones de euros, se suma a la primera fase ejecutada en el pasado mandato, en la que se reurbanizó una superficie de más de 45.000 m2 con una inversión de otros 4,4 millones de euros. La intervención de esta segunda fase, que concluirá antes de verano, abarca una superficie de más de 12.100 m2 y afecta a las calles Peña Labra, Gutiérrez Sañudo, Amadeo I, Pico Peña Golosa, Garganta de Aisa, Pico Veleta, Pico Anayet y Fernando Pastor, así como a los accesos peatonales entre las calles Baltasar Santos y Maruja García Romero y entre las calles Baltasar Santos y Sierra Toledana.

El alcalde entrega 120 viviendas en alquiler asequible en Villaverde

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha entregado este lunes 5 de mayo las llaves de sus nuevos hogares a los adjudicatarios de la promoción Ingenieros 1, una nueva edificación de 120 viviendas que la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha construido en el distrito de Villaverde. Acompañado por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la empresa municipal, Álvaro González, y el concejal de Villaverde, Orlando Chacón, Almeida ha visitado la promoción junto a las familias adjudicatarias y ha podido comprobar in situ la regeneración del barrio Ciudad de los Ángeles.

Madrid, preparada para la 'marea rosa' de la Carrera de la Mujer

El Palacio de Cibeles ha sido el escenario escogido para presentar la 21ª edición de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana, que se celebrará el próximo domingo, 11 de mayo, a partir de las 9:00 horas. La titular del Área Delegada de Deporte, Sonia Cea, ha participado en la presentación de esta cita, declarada por el Ayuntamiento, desde el año pasado, actividad deportiva de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad de Madrid.

Diez conciertos y cine para celebrar el Día Europeo de la Música

Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta la programación de DEMM 25, festival con el que conmemora el Día Europeo de la Música. Tendrá lugar del 18 al 22 de junio, e incluye conciertos en Plaza Matadero, música para familias en Nave Una y proyecciones de películas vinculadas al universo de la música visual en Cineteca Madrid.

INFORMATIVO | "La reducción de jornada es un duro golpe para las pymes"

La reducción de la jornada laboral está más cerca de someterse al Congreso. Este martes, se prevé que el Consejo de Ministros dé luz verde a la rebaja de 40 a 37,5 de trabajo semanales y en la Comunidad de Madrid ya se están preparando. Isabel Díaz Ayuso considera que esto supone "un duro golpe" para las pequeñas y medianas empresas "puesto en marcha de manera arbitraria, sin rigor y por puro sectarismo". ¡Te contamos más en el informativo!

Almeida responde a la petición de cese del director de la Policía Municipal, "no vamos a entrar en el juego"

José Luis Martínez-Almeida ha respondido a las acusaciones de la oposición en torno al accidente ocurrido el pasado lunes en el Paseo de Extremadura. En concreto, el alcalde del Ayuntamiento de Madrid ha valorado la petición que ha hecho la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, para cesar al director general de la Policía Municipal por, presuntamente, estar implicado en el suceso, "esto se llama hiperventilar, sobreactuar y buscar el titular a toda costa".

Maestre sentencia a Almeida: "Lleva cinco días encubriendo el accidente de tráfico" de una menor de 10 años

Rita Maestre ha vuelto a insistir en el cese del director general de la Policía Municipal de Madrid por, presuntamente, estar implicado en el atropello de una niña de 10 años en la capital. Además, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento considera que la vicealcaldesa y concejal delegada de Seguridad, Inmaculada Sanz, debería dimitir por, a su parecer, haber "encubierto" dicho accidente.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR