Te puede interesar
Con motivo de la celebración de la Pasión de Morata, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó Morata de Tajuña. Además de disfrutar de la única pasión viviente con la aprobación de la Santa Sede, la regidora disfrutó de la hostelería y gastronomía local. Las redes pronto viralizaron el vino que maridó la comida del ejecutivo regional.
Un tempranillo de la bodega Licinia, fundada en 2005, fue el vino escogido para la ocasión. Una botella de Mirus que pronto se convirtió en el centro de todas las miradas. La presidenta disfrutó de esta bebida en el Mesón Licinia.
En el mesón Licinia en Morata de Tajuña, se prueban algunos de los mejores aceites y vinos de la Comunidad de Madrid.
Gracias a Ramón, a Ana y a toda la familia por su excelente trabajo. pic.twitter.com/kzxU14RLNP
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 18, 2025
La presencia del vino en Morata, lejos de ser anecdótico forma parte del ADN de la economía local. Conscientes de la importante tradición vinícola de Morata, hasta el próximo 19 de mayo, el Centro de Mayores de la Casa Mac-Crohon acoge la exposición itinerante 'De la Viña y el Vino'. En esta edición se cuenta a través de paneles la Historia del Vino en la región, sus subzonas, los tipos de plantaciones que existen, las variedades de uvas o los rituales vinculados a la viña.
Una muestra que ha inaugurado el alcalde, Fernando Villalaín, en compañía del concejal de Turismo, Alberto Villalba, de los responsables de Madrid Enoturismo y de diversos representantes del tejido comercial y hostelero morateño, quienes han disfrutado de una cata de vinos de las bodegas Licinia para conocer mejor sus características de cara a la promoción de los caldos morateños como uno de los referentes de nuestra gastronomía.
###´##
Leer más
Una vez recuperado el servicio eléctrico en toda la localidad, es el momento de agradecer el trabajo que la Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil han realizado durante todas las horas que ha durado el apagón.
Leer más
El terreno de las artes marciales aterriza de nuevo en el plató de El Silbato. Nos adentramos en el mundo del taekwondo, una disciplina deportiva que tiene su origen en Corea sobre los años 50 a manos del general Choi Hong Hi. Su nombre es la unión de diferentes conceptos: 'tae' (patada), 'kwon' (puño) y 'do' (arte). Por lo que vendría a dar nombre al "arte de manejar puños y patadas".
Leer más
La Comunidad de Madrid destina 8 millones de euros para financiar la construcción de nuevas infraestructuras públicas en municipios de menos de 20.000 habitantes y mancomunidades de un mínimo de diez consistorios. Estas actuaciones están incluidas en el Plan de Cooperación a las Obras y Servicios Municipales que se desarrollará durante los dos próximos años.
Leer más
El Ayuntamiento de Morata de Tajuña ha recibido, en los últimos meses, a más de cuarenta estudiantes que están realizando sus prácticas profesionales en distintas áreas municipales, en una firme apuesta por la formación de los jóvenes y su preparación para el mundo laboral.
Leer más
El alcalde de Morata, Fernando Villalaín, ha asistido, este mediodía, al XXIV Salón de los Vinos de Madrid, que se ha celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico.
Leer más
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asistido este jueves a la Pasión Viviente de Morata de Tajuña, representación protagonizada por vecinos de la localidad que comenzó a celebrarse en 1987 y que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2001.
Leer más
La Comunidad de Madrid ha anunciado que Morata de Tajuña será una de las localidades que contará con una de las nuevas 28 Oficinas de Justicia en los Municipios Agrupadas, una iniciativa que supone la transformación de los actuales Juzgados de Paz con el objetivo de acercar los servicios judiciales a los ciudadanos, mejorar su eficacia y ampliar sus competencias.
Leer más
El próximo Jueves Santo, Morata de Tajuña volverá a ser escenario de uno de los eventos más emocionantes y multitudinarios de la Semana Santa madrileña: la 37ª edición de su Pasión Viviente, que, cada año, congrega a más de 15.000 personas para vivir una experiencia que aúna fe, arte y tradición, en una representación única declarada Bien de Interés Turístico Regional.
Leer más