"VOX dice que yo he aprobado la cátedra de Begoña Gómez, y hay un informe del Consejo Social de la Universidad Complutense donde se dice que yo no he podido votar eso porque no hay competencias". Pablo Posse responde a las acusaciones del partido liderado por Isabel Pérez Moñino, desde donde cuestionan si se puede ser "juez y parte" en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid que busca dilucidar si hubo tratos de favor y tráfico de influencias entre la mujer del presidente y dicha universidad. Además, el diputado del Partido Popular desgrana ante nuestras cámaras las últimas pesquisas que han recabado en torno al caso que rodea a Begoña Gómez, y recuerda que el Pedro Sánchez podría llegar a comparecer si el Consejo de Estado lo dictaminase así.
Se da la circunstancia de que el diputado del Partido Popular forma parte del Consejo Social de la Universidad Complutense y, a su vez, es miembro de la mesa de la comisión de la Asamblea de Madrid previamente mencionada, algo que VOX ha criticado en varias ocasiones asegurando que el popular fue uno de los que apoyó tanto la financiación como la ejecución de la cátedra de Begoña Gómez. No obstante, Posse asegura que las competencias de este organismo recaen en aprobar "los precios públicos de los títulos propios de la Complutense, de todos ellos", es decir, lo que se vota "no es entrar en el contenido de título u otros aspectos", sino que "el precio público -de los títulos propios- responda a un sentido económico para la universidad".
Enseguida ha saltado a la palestra otro de los puntos de choque entre el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y la oposición: la situación económica de las universidades públicas madrileñas. "Desde hace un año y medio venimos hablando de la financiación de las universidades, que es justo cuando entró a funcionar la LOSU, y han metido a los centros unas obligaciones muy grandes en el capítulo del personal", recuerda el popular, señalando que hasta los rectores se han dado cuenta de que el sobre coste impuesto por el Estado es de más de 1.500 millones de euros. Una situación que no se ve favorecida con el Programa del Ministerio de Universidades 'María Goyri'. "El marco que tenemos a nivel nacional es el que está asfixiando a las universidades", sentencia Posse.
Tampoco hemos podido dejar pasar la situación que viene denunciando Más Madrid en torno a la falta de plazas en los centros públicos de Formación Profesional, además de la supuesta escasez en la oferta de prácticas para los alumnos. ¡Dale al Play y entérate de todo!