Pablo Posse, diputado del Partido Popular en la Asamblea de Madrid.

Imagen: Televisión Digital de Madrid

Pablo Posse: "Yo creo que, en cierto modo, Begoña Gómez estaba suplantando a la Universidad Complutense"

"VOX dice que yo he aprobado la cátedra de Begoña Gómez, y hay un informe del Consejo Social de la Universidad Complutense donde se dice que yo no he podido votar eso porque no hay competencias". Pablo Posse responde a las acusaciones del partido liderado por Isabel Pérez Moñino, desde donde cuestionan si se puede ser "juez y parte" en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid que busca dilucidar si hubo tratos de favor y tráfico de influencias entre la mujer del presidente y dicha universidad. Además, el diputado del Partido Popular desgrana ante nuestras cámaras las últimas pesquisas que han recabado en torno al caso que rodea a Begoña Gómez, y recuerda que el Pedro Sánchez podría llegar a comparecer si el Consejo de Estado lo dictaminase así.

 

Se da la circunstancia de que el diputado del Partido Popular forma parte del Consejo Social de la Universidad Complutense y, a su vez, es miembro de la mesa de la comisión de la Asamblea de Madrid previamente mencionada, algo que VOX ha criticado en varias ocasiones asegurando que el popular fue uno de los que apoyó tanto la financiación como la ejecución de la cátedra de Begoña Gómez. No obstante, Posse asegura que las competencias de este organismo recaen en aprobar "los precios públicos de los títulos propios de la Complutense, de todos ellos", es decir, lo que se vota "no es entrar en el contenido de título u otros aspectos", sino que "el precio público -de los títulos propios- responda a un sentido económico para la universidad".

 

Enseguida ha saltado a la palestra otro de los puntos de choque entre el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y la oposición: la situación económica de las universidades públicas madrileñas. "Desde hace un año y medio venimos hablando de la financiación de las universidades, que es justo cuando entró a funcionar la LOSU, y han metido a los centros unas obligaciones muy grandes en el capítulo del personal", recuerda el popular, señalando que hasta los rectores se han dado cuenta de que el sobre coste impuesto por el Estado es de más de 1.500 millones de euros. Una situación que no se ve favorecida con el Programa del Ministerio de Universidades 'María Goyri'. "El marco que tenemos a nivel nacional es el que está asfixiando a las universidades", sentencia Posse.

 

 

 

Tampoco hemos podido dejar pasar la situación que viene denunciando Más Madrid en torno a la falta de plazas en los centros públicos de Formación Profesional, además de la supuesta escasez en  la oferta de prácticas para los alumnos. ¡Dale al Play y entérate de todo!

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Navarro asegura que "el Gobierno conoce perfectamente lo que provocó el apagón, porque estaban avisados, pero lo oculta"

"El Gobierno conoce perfectamente lo que provocó el apagón, porque estaban avisados por los expertos, pero lo ocultó". Andrés Navarro llega a nuestros estudios una semana después de aquel lunes "negro" que dejó a España sin luz. Siete días en los que, lejos de esclarecerse lo sucedido, "no sabemos nada, están callados diciendo que están analizando millones de datos", denuncia el diputado del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, "aparte de un apagón eléctrico, tenemos un apagón informativo".

INFORMATIVO | El delegado del Gobierno en Madrid, imputado por el caso Begoña

¡Novedades en el caso Begoña Gómez! El delegado del Gobierno en Madrid tendrá que declarar el próximo 14 de mayo, tras ser imputado por el juez Peinado en el marco de la investigación a la mujer Pedro Sánchez. El objetivo es esclarecer si hubo o no participación por parte de Francisco Martín para contratar a Cristina Álvarez como secretaria de Gómez, considerando que esta contratación pueda ser constitutiva de un presunto delito de malversación de fondos públicos. ¡Te damos más detalles en el informativo!

Mar Espinar: "Cómo es posible que, con la visión que tiene Ayuso de un Gobierno de España chavista, les dé la gestión del apagón"

"Ayuso se está empeñando en empequeñecer algo que no se va a dejar empequeñecer, Madrid es mucho Madrid". Mar Espinar llega a nuestros estudios para poner sobre la mesa varios de los frentes abiertos que ocupan la actualidad de la Comunidad de Madrid. La portavoz del PSOE-M ha dejado claro que su partido tiene un proyecto y que espera poder llegar a consensos con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Eso sí, en lo que llevamos de legislatura, a la presidenta "no se le conoce ninguna gestión más allá de la que le ha permitido pasar de su pisito de Malasaña al de Chamberí", sentencia la diputada.

Nacho Gutiérrez: "Tenemos una fuerte vocación y motivación para dedicarnos a esto"

El Memorial de bomberos más longevo de España celebra el próximo 11 de mayo su XXXIV edición. Esta prueba deportiva, que ya se ha convertido en una cita obligada del running, surgió como homenaje a los profesionales caídos en acto de servicio, una lista a la que lamentablemente este año hay que sumar dos nombres: Jesús Aguilar y Sergio Benavente, recientemente fallecidos en el siniestro ocurrido el pasado 2 de abril en un parking de la localidad.

INFORMATIVO | "Es muy grave que no sepamos qué ha provocado el apagón"

"Es grave que todavía no sepamos las causas reales que han provocado el apagón", dice el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Miguel Ángel García insiste en que Pedro Sánchez debe dar explicaciones, después de haber desarrollado "una gestión lenta e ineficaz" durante las horas en la que España se mantuvo a oscuras. Miguel Ángel García ha puesto de manifiesto el balance de la Comunidad de Madrid, sin olvidar que el Dos de Mayo está a la vuelta de la esquina y llega también envuelto en polémica. ¡Dale al play!

Núñez denuncia que nadie del Gobierno "ha sido capaz de explicar a los madrileños por qué les hurtan la posibilidad de estar con su Ejército"

El apagón del pasado lunes no ha frenado los preparativos para la festividad del 2 de Mayo en la Comunidad de Madrid, la cual traerá importantes novedades este año. Entre las más destacadas se encuentra la ausencia de los diputados del PSOE de Madrid, quienes rechazaron la invitación tras conocer que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no había invitado a ningún miembro del Gobierno de España ni al delegado del Gobierno en la región, Francisco Martín.

José Luis Tobaruela: "Los mayores tienen una gran capacidad de adaptación a las circunstancias difíciles"

Navalcarnero albergará el próximo 31 de mayo la primera Marcha del Mayor, una iniciativa enmarcada en el proyecto '300 razones', impulsado José Luis Tobaruela -vecino del municipio- con el objetivo de dar visibilidad a los testimonios de vida de este colectivo. La jornada arrancará a las 9 horas desde la Plaza de los Charcones, y contempla cuatro modalidades: popular (15 kilómetros), senior (2 kilómetros), senior adaptada e intergeneracional. Además, la inscripción es gratuita.

EL SILBATO | Las medallas senior también cuentan

El terreno de las artes marciales aterriza de nuevo en el plató de El Silbato. Nos adentramos en el mundo del taekwondo, una disciplina deportiva que tiene su origen en Corea sobre los años 50 a manos del general Choi Hong Hi. Su nombre es la unión de diferentes conceptos: 'tae' (patada), 'kwon' (puño) y 'do' (arte). Por lo que vendría a dar nombre al "arte de manejar puños y patadas".

INFORMATIVO | Sánchez no descarta un ciberataque como causa del apagón

“La crisis no ha terminado”. Pedro Sánchez resume así la situación en la que nos deja el apagón sufrido este lunes en España, a oscuras y sin cobertura móvil durante horas. Aunque a primera hora de esta mañana la normalidad se había restablecido en casi todo el territorio, el presidente del Gobierno ha anunciado el motor activado por su Ejecutivo para prevenir futuros episodios o, en su defecto, poder hacerles frente de forma eficaz en caso de que lleguen a darse de nuevo. Sobre las causas que han podido provocar este apagón histórico todavía no contamos con información en firme, pero Sánchez no descarta “ninguna hipótesis”, incluida la de un posible ciberataque. Mientras, Ayuso espera que “el Gobierno central no intente echar la culpa a Madrid” de este apagón. La presidenta regional pide que se esclarezcan las causas porque, sin conocerlas, cree que las posibilidades de que se repita un situación de estas características es más probable. Eso sí, en caso de vivir otro acontecimiento similar, reclama que el Ejecutivo de Sánchez cuente con un plan de contingencia y que su gestión no sea tan “lenta e ineficiente” como la que ha mantenido en el marco de esta crisis. ¡Te contamos más detalles en el informativo!

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR