Pese a las condiciones climatológicas, las hermandades del municipio han podido procesionar

Imagen: Ayto. Pinto

Pasión y emoción: Pinto cierra el tiempo de Semana Santa

Pinto concluye una Semana Santa llena de pasión y emoción. Pese a las condiciones climatológicas, con lluvias ocasionalmente intensas, las hermandades del municipio han podido procesionar con sus respectivos pasos, por las calles de la ciudad, desde el 11 al 20 de abril. Todas las procesiones que han contado con representación del Gobierno municipal.  

 

Una manifestación religiosa, artística, cultural, tradicional y popular que ha recorrido nuestra ciudad en los últimos días. Empezando por el Viernes de Dolores, con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores que daba inicio a unos días de mucha devoción y esperanza. Unos días donde hermanos, vecinos y autoridades han celebrado una gran comunión gracias a todas las procesiones. 

 

Tras el Viernes de Dolores llegaba el Vía Crucis procesional del Santísimo Cristo del Calvario, que no se celebraba desde el año 2019. La imagen partió de su ermita hasta la Parroquia de San José, en la que permaneció hasta su salida para la procesión del Viernes Santo. La Parroquia de San José, recién inaugurada tras su gran restauración, fue una de las grandes protagonistas de esta Semana Santa, con la celebración no solo de los pasos procesionales, sino también de los diferentes actos litúrgicos. 

El Vía Crucis procesional del Santísimo Cristo del Calvario no se celebraba desde el año 2019

 

Así se llegó al Domingo de Ramos, con la procesión de palmas, La Borriquita y el paso de Jesús en la Oración en el Huerto. Tres procesiones que reunieron a una multitud de familias, que acompañaron a las respectivas imágenes por las calles de Pinto. 

 

JUEVES SANTO Y VIERNES SANTO

 

Pasado el primer tramo de Semana Santa y los respectivos oficios, la procesión del Cristo Atado a la Columna iluminó la noche de Pinto durante el Jueves Santo. Una paso solemne, caraterizado por el voto de silencio de sus hermanos, únicamente 'roto' por el fervor de los vecinos asistentes. 

 

Todo quedó listo para un Viernes Santo apasionante, donde tuvo lugar el encuentro de pasos en la Plaza de la Constitución, que concentra toda la pasión de estos días en Pinto. Pero la lluvia hizo acto de presencia y obligó a suspender dicho encuentro. No obstante, salvo la Dolorosa, el resto de pasos, tanto el Cristo Atado a la Columna, como el Santísimo Cristo del Calvario y Jesús Nazareno pudieron procesionar parcialmente por las calles de Pinto.

 

La lluvia obligó a suspender el encuentro pero, a la vez, nos 'regaló un momento histórico en el Convento de las RR.MM Capuchinas, donde por primera vez tuvo lugar la estación de penitencia de Jesús Nazareno. Los hermanos del Nazareno y San José Obrero, al son de la emocionante música de la banda, brindaron momentos inolvidables para muchos fieles en el interior de Convento. 

 

Tras el Sábado Santo y la respectiva vigilia pascual, el Domingo de Resurrección se vivió en todos los templos de la ciudad con la exaltación de un día cargado de esperanza.  Además, tanto el Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, como la Tercer Teniente de Alcalde, María Jesús Castro, acompañaron a la comunidad de la Iglesia Ortodoxa de Rumanía asentada en nuestra ciudad, en la celebración de la Pascua. Concluía así una Semana Santa de fraternidad para los vecinos de Pinto y de reivindicar la tradición de nuestra ciudad. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Haz deporte de forma gratuita sin salir de Pinto

El deporte en Pinto no para durante las Fiestas Patronales. Un año más, el Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Deportes que dirige Fernando González, pone en marcha el programa de Jornada de Puertas Abiertas para toda la ciudadanía.

Diego Ortiz: "Europa va a conocer la realidad del aire que respiramos en Pinto"

Citando a Delibes llegamos hasta Pinto. "La sombra del vertedero de Pinto es alargada"; como están siendo también todos sus capítulos. Con la ampliación de las instalaciones aún sobre la mesa y "sin pasos adelante", el PSOE continúa luchando para ver cerrado el espacio. Los socialistas, desde el Parlamento Europeo, abordarán esta propuesta y un pinteño viajará hasta allí. El exalcalde y actual portavoz socialista en el municipio, Diego Ortiz.

Preocupa el estado del Arroyo de los Prados: "Necesitamos una actuación inmediata y urgente"

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Ciudad y Cultura que dirige el Primer Teniente de Alcalde, Francisco José Pérez, ha vuelto a reclamar a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la limpieza integral del cauce del Arroyo de los Prados, un entorno natural que discurre en paralelo a la Autovía de Andalucía (A-4) a su paso por Pinto.

Los socialistas europeos defienden el cierre del vertedero de Pinto

El exalcalde de Pinto Diego Ortiz comparecerá en la Comisión de Peticiones para defender el cierre del vertedero y que no se construyan las nuevas plantas tras una ampliación exprés aprobada por Ayuso en zona protegida. La petición fue presentada en 2024 por el exalcalde de Pinto, Diego Ortiz, y alerta sobre los impactos medioambientales y en la salud pública derivados del vertido de más de 800.000 toneladas de residuos sin tratar al año a escasos cuatro kilómetros de zonas residenciales.

Diego Ortiz en el Parlamento Europeo: ¿tendremos 'no' a la ampliación del vertedero?

El exalcalde de Pinto Diego Ortiz comparecerá en la Comisión de Peticiones para defender el cierre del vertedero y que no se construyan las nuevas plantas tras una ampliación exprés aprobada por Ayuso en zona protegida. La petición fue presentada en 2024 por el exalcalde de Pinto, Diego Ortiz, y alerta sobre los impactos medioambientales y en la salud pública derivados del vertido de más de 800.000 toneladas de residuos sin tratar al año a escasos cuatro kilómetros de zonas residenciales.

Pinto invierte 260.000 euros para renovar el Teatro Francisco Rabal

Las necesarias obras de mejora del Teatro Francisco Rabal siguen dando pasos hacia delante. El Gobierno municipal ha licitado por 98.400 euros el retapizado del patio de butacas, que será más confortable para los usuarios, manteniendo el aspecto original del Teatro. Una actuación que lleva aparejada la inspección y renovación del suelo del edificio. Por lo que se estima que, una vez adjudicados, los trabajos tengan una duración aproximada de máximo cuatro meses.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR