Unas acciones enmarcadas en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029

.

Imagen: Ayto. Madrid

Plantación de árboles simbólica y actividades para el celebrar el Día Internacional de la Vida

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, acompañado por el concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos, ha participado en una plantación de árboles en la Escuela Infantil Municipal Muñeco de Nieve, una acción simbólica enmarcada en la celebración por parte del Ayuntamiento de Madrid del Día Internacional de la Vida, que se conmemora cada 25 de marzo.

 

Con esta iniciativa, que entrelaza el inicio del crecimiento de las plantas y el de los alumnos del centro, se fomenta, además, el vínculo de afecto de los menores con la naturaleza y el respeto al medio ambiente. Por ello, han sido los propios escolares los que, junto a sus padres y educadores, han plantado los ejemplares de las especies liquidámbar y peral en el patio ajardinado de la escuela. 

 

Esta actividad está directamente ligada al Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación de la Ciudad de Madrid 2024-2029, que destaca como un aspecto fundamental para promover los nacimientos y para proteger la maternidad y paternidad que la ciudad, en su dimensión espacial, sea amigable para los niños y sus familias. De hecho, uno de los objetivos que recoge el Plan es el de realizar actuaciones en materia de medio ambiente que favorezcan la salud y el bienestar de las familias, una mejora del entorno a la que contribuirá la plantación realizada.

 

Asimismo, con motivo del Día Internacional de la Vida, durante esta semana se han desarrollado charlas informativas en torno al lema ‘Bienvenido a la vida’ en los servicios de apoyo a la crianza Casa Grande, integrados en los ocho centros de apoyo a las familias (CAF) del Consistorio madrileño. Estas actividades han proporcionado a los padres un espacio en el que aprender a adaptarse a la llegada de un hijo, a adquirir estrategias para asumir su nuevo rol y a dar respuesta a las dudas que puedan surgir respecto a sus funciones parentales. Así, guiados por profesionales, han obtenido herramientas prácticas para fortalecer el vínculo con sus hijos antes y después de su nacimiento.

 

A través del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación, el Ayuntamiento de Madrid está reforzando los recursos dirigidos a acompañar a las familias durante el proceso de crianza de los hijos. En diciembre de 2024, inauguró en Carabanchel el octavo centro de apoyo a las familias, un equipamiento especializado en brindar atención psicosocial y en la prevención y resolución de dificultades durante el desempeño de las funciones parentales.

 

Ese mismo mes también se llevó a cabo la ampliación del servicio Casa Grande, un espacio de juego compartido y relación en el que se potencia la vinculación afectiva y el apego seguro entre padres e hijos. Así, pasó de prestarse en cuatro centros a ocho, tras su integración en los CAF y aumentó el rango de edad de los menores que se atienden, antes de 0 a 3 y ahora establecido entre los 0 a 6 años. Para implementar estas mejoras, el contrato de gestión de los CAF y Casa Grande se incrementó de 6,4 a 7,2 millones de euros.

 

Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación

 

El Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029 guía la política municipal en materia de protección de la maternidad y paternidad, fomento de los nacimientos e impulso a la compatibilización de la vida personal y laboral de las familias con el objetivo final de frenar el envejecimiento demográfico y de convertir a Madrid en la mejor ciudad donde crecer.

 

Dotado con 1.275 millones de euros para ejecutar 50 medidas, incluye diferentes iniciativas por la vida, entre las que se encuentran actuaciones de apoyo sociosanitario a la mujer embarazada o grupos de salud materno-infantil con talleres pre y posparto. Además, recoge subvenciones a proyectos en materia de familia e infancia, de apoyo a mujeres con cargas familiares y a jóvenes en desempleo, sensibilización en empresas o la creación de un nuevo servicio de información y orientación a familias de niños diagnosticados con una discapacidad en el embarazo o los cuatro primeros años.

 

Además, el plan contempla ayudas directas por nacimiento (de 500, 750 y 1.000 euros), la construcción de cinco nuevas escuelas infantiles municipales y duplicar el presupuesto destinado a la beca infantil hasta alcanzar una partida de 8 millones de euros. Asimismo, prevé incentivar a las empresas que implementen medidas de conciliación mediante un sello de calidad y bonificación fiscales y reservar viviendas promovidas por EMVS Madrid a familias con hijos menores de un año. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

INFORMATIVO | Agresores absueltos por un fallo en las pulseras antimaltrato

La dimisión de Ana Redondo es una de las cuestiones que marcan la jornada. Lo cierto es que la ministra de Igualad no ha abandonado su cargo, aunque el Partido Popular no para de exigirlo. Los de Feijóo consideran que Redondo no debe continuar al frente sus funciones al conocerse que varios agresores han sido absueltos debido a los fallos que registran las pulseras antimaltrato. Según informa la Fiscalía General del Estado, esta situación “supuso la desprotección de las víctimas”, ya que, entre otras cuestiones, los dispositivos no han podido identificar los movimientos de agresores con orden de alejamiento.

Madrid renueva su compromiso con el fomento del deporte

La concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, y el concejal de Latina, Alberto González, han visitado a los alumnos que participan en las actividades del Centro Deportivo Municipal Las Cruces, donde han conocido el desarrollo de las clases subrayando el compromiso del Consistorio con la promoción de hábitos saludables y la práctica deportiva. Durante su visita, Cea ha destacado el arranque de “una nueva temporada, renovando nuestro compromiso con el fomento del deporte entre los madrileños” y ha confirmado que se sigue “apostando firmemente por su práctica como motor de salud, convivencia y bienestar”.

INFORMATIVO | ¿Pactaría Sánchez con Netanyahu por seguir en el poder?

El debate sobre el conflicto en Oriente Próximo ha subido la tensión en el Congreso. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de ser el Gobierno más inestable desde 1978. El popular ha ido más allá, asegurando que el presidente está condenando al pueblo de Israel y que no dudaría en pactar con Netanyahu por mantenerse en el poder. ¿Quieres saber cómo ha ido el debate? No te pierdas el informativo.

¡Adiós al modo avión! La señal GPS llega a los túneles de la M-30

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la concejala de Arganzuela, Lola Navarro, ha presentado esta mañana el sistema de balizas de Waze que, desde hoy, permitirá la navegación guiada en los túneles de la M-30 a través de las aplicaciones móviles Waze y Google Maps. Se trata de una mejora de la que se podrán beneficiar el medio millón de usuarios que circulan a diario, de media, por la parte soterrada de la vía de circunvalación.

Madrid pagará 350.000 euros a La Vuelta aunque no hubo celebración

El Ayuntamiento de Madrid está dispuesto a pagar los 350.000 euros acordados a La Vuelta Ciclista a pesar de no haber recibido la promoción que habían contratado a los organizadores del evento. “Nosotros no vamos a hacer que, quien ha sido víctima de un boicot y de Pedro Sánchez, encima tenga que correr el riesgo económico que supone haber cancelado La Vuelta Ciclista en España”, afirma el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Almeida: “La Vuelta ha sido víctima de Pedro Sánchez”

La Vuelta y la cancelación de su última etapa en la capital sigue dando que hablar. El alcalde de Madrid asegura estar estudiando “las consecuencias de lo que ocurrió el domingo y en qué términos afectan a la ciudad para que, en función de eso, se puedan tomar determinadas decisiones”, como la posibles acciones legales que pudiera emprender el consistorio madrileño contra el delegado del Gobierno en Madrid.

Unos barrios más que otros: Esta es la tasa de Basuras de Almeida

Llega un nuevo impuesto para los vecinos de Madrid: La Tasa de Basuras. Un recibo que en Madrid llevaba diez años sin pagarse y que, ahora, es obligatorio en aquellos municipios con más de 5.000 habitantes. El pago se va a realizar en una única cuota que empezará a cobrarse a partir de este mes de septiembre. Supondrá una media de 140 euros para los madrileños y 300 euros para los locales comerciales, aunque el precio variará en función del barrio en el que se viva.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR