Para la formación se está haciendo una instrumentalización de la infancia para difundir odio y alarma entre los vecinos de Fuenlabrada y Parla

El Centro de Primera Acogida de La Cantueña está en el centro del debate político.

Imagen: Archivo

Podemos critica las políticas de acogida y la estigmatización de los menores migrantes

Podemos Fuenlabrada ha emitido un comunicado en relación al Centro de Primera Acogida de La Cantueña y todo lo que está sucediendo con los menores inmigrantes que han llegado a la Comunidad de Madrid. Para la formación, "asistimos con espanto a la instrumentalización de la infancia no acompañada acogida en el Centro de La Cantueña para difundir odio y alarma entre las poblaciones de Fuenlabrada y Parla". 

 

Sostienen en su comunicado que "la derecha y la ultraderecha, que dicen defender el derecho a la vida pero solo de algunos niños y niñas, se encarga de estigmatizarles asociando su presencia a la delincuencia y la inseguridad. Ven en los conflictos surgidos una oportunidad para endurecer las políticas migratorias y criminalizar a los más vulnerables". 

 

Podemos también critica a PSOE fuenlabreño y parleño porque afirman que "mantienen la idea de fondo del discurso de que son un problema, reprochándole a Ayuso que nos los manda aquí para que no molesten y que siempre nos toca a las ciudades del sur como si en vez de personas habláramos de residuos". 

 

Con lo que sí coincide Podemos con el PSOE es que "hay un problema de modelo en las condiciones de acogida a estos niños y niñas. La inclusión de estos menores no puede ni debe producirse en centros apartados de las ciudades, lejos de la vida cotidiana de las comunidades. La convivencia y la integración en una red social sana son clave para el desarrollo de los niños y las niñas, especialmente en un contexto tan vulnerable como el de la infancia no acompañada". 

 

"Lo que el PSOE parece olvidar -continua Podemos- es que este modelo de gestión no es solo responsabilidad del PP. La externalización de los sistemas públicos de acogida a entidades privadas, que en muchas ocasiones no tienen ninguna experiencia ni especialización en intervención social, es una política compartida entre ambos partidos. El PSOE, a pesar de su retórica progresista, ha sido cómplice en la gestión de un modelo que ha resultado ser precario, en el que los trabajadores están sometidos a condiciones de precariedad y los recursos son insuficientes".  

 

El caso de La Cantueña no es aislado. A lo largo de todo el país, en comunidades gobernadas tanto por el PP como por el PSOE, encontramos situaciones similares de deterioro en los centros de acogida. Esta política de privatización y desmantelamiento del sistema público de acogida tiene consecuencias sociales devastadoras, ya no solo para los menores, sino para toda la sociedad, argumentan desde las filas de Podemos.

 

"La solución no va a venir por peleas artificiales entre PP y PSOE. Es una cuestión de fondo. Es verdad que es inadmisible que un polígono industrial se utilice para ser el hogar temporal de niños y niñas. Pero las políticas de acogida deben estar en manos del sector público, con personal especializado, mejor remunerado y con los recursos suficientes para garantizar el bienestar de los menores. Solo así podremos construir una sociedad verdaderamente inclusiva, que proteja a los más vulnerables y los integre en su tejido social de manera efectiva".

 

"Desde Podemos Fuenlabrada y Podemos Parla creemos que ni el PSOE ni mucho menos PP y Vox están tratando el asunto con seriedad, si bien lo utilizan para echarse titulares en cara. Nosotros creemos que es necesario revisar profundamente el modelo de acogida y dar un giro hacia un sistema más humano y accesible, que garantice la protección real de los derechos de la infancia. Solo así podremos evitar que casos como el de La Cantueña se repitan, y garantizar que todos los menores, independientemente de su origen, encuentren un lugar seguro donde crecer y desarrollarse en paz".

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Javier Ayala se enfrenta a Ayuso por el reparto de los menores que llegarán a Madrid

Con el reparto de los menores migrantes desde Canarias al resto de las Comunidades Autónomas se ha recrudecido la lucha política entre el PSOE y el PP, una batalla política que se extiende por todos los niveles de nuestra administración: Nacional, autonómico y municipal. La polémica salpica de lleno a nuestro municipio que, desde hace unos meses, acoge un centro de primera acogida para menores no acompañados en el que hay alojados cerca de un centenar de chicos y chicas, lo que supone que está al 100 por 100 de su capacidad. Ahora nuestra región tendrá que acoger alrededor de 700 inmigrantes más y desde el gobierno regional se deslizó la idea de que el lugar más adecuado para acogerlos sería el centro de Fuenlabrada.

Ana Dávila defiende el proyecto del Centro de La Cantueña

La consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid insiste en defender el modelo de atención a los menores no acompañados que se está brindando en el Centro de Primera Acogida de la Cantueña y que ha supuesto un enfrentamiento directo con el Ayuntamiento de Fuenlabrada que se opone a este proyecto.

El Ministerio de Juventud e Infancia se une a las críticas del Ayuntamiento sobre el Centro de Menores

El Ministerio de Juventud e Infancia que dirige Sira Rego ha llevado a la Fiscalía de Menores la apertura del Centro de Primera Acogida de Menores Inmigrantes No Acompañados que el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso ha abierto en La Cantueña de Fuenlabrada. Afirman que la instalación podría vulnerar los derechos de la infancia que allí se atiende ya que el inmueble se encuentra alejado de los cuatro núcleos urbanos más próximos: Fuenlabrada, Parla, Pinto y Getafe y, por tanto, no se atiende al interés superior del menor. El ministerio, además, denuncia que podría haber vulneraciones en el contrato ya que sobre el papel este centro es para la atención inmediata de los menores no acompañados que lleguen a la Comunidad de Madrid y para un periodo de media estancia, pero en la práctica, el contrato firmado por la Administración regional prevé que los chicos y chicas puedan estar más de seis meses allí.

La justicia mantiene la suspensión de la reversión del edificio de La Cantueña

El Ayuntamiento de Fuenlabrada mantiene abierto el conflicto con la Comunidad de Madrid por el Centro de Primera Acogida para menores inmigrantes no acompañados que ya está en funcionamiento desde hace unas semanas. Como recuerda el alcalde cada vez que tiene ocasión, hay tres procesos judiciales abiertos que tendrán que dilucidarse en pocas semanas o meses. Uno de los frentes abiertos tiene que ver con el acuerdo de cesión que existe entre las dos administraciones desde hace más de dos décadas. Y que ahora la administración local quiere revertir.

El Centro de Primera Acogida de La Cantueña recibe a los primeros menores

El Centro de Primera Acogida para menores migrantes no acompañados de La Cantueña en Fuenlabrada ya alberga a los primeros chicos desde el pasado fin de semana. Tras una urgentísima obra de reforma del edificio que ha durado unos pocos meses y una larga polémica con el Ayuntamiento de la ciudad que reclama la propiedad del inmueble y se ha opuesto frontalmente a la apertura del mismo, la consejera Ana Dávila confirmó que la Comunidad ha trasladado allí a los primeros chicos aunque no ha querido dar más detalles sobre el número que ha llegado y de donde provienen, si del dentro de la Casa de Campo, del Aeropuerto de Barajas o de Canarias.

El PP de Fuenlabrada acusa a Javier Ayala de ser racista

El Grupo Municipal Socialista de Fuenlabrada ha conseguido aprobar en el pleno municipal una moción en la que insta a la Comunidad a bautizar con el nombre de Isabel Díaz Ayuso el Centro de Primera Acogida para menores migrantes que se prepara en La Cantueña. Ante esta propuesta, el Partido Popular de Fuenlabrada ha reaccionado con contundencia y acusa al alcalde Javier Ayala de ser racista y xenófobo por defender esta moción tan "vergonzante". Antes del pleno, la concejala popular ha convocado a los medios para explicar su posición. Acompañada de unas dos decenas de personas que portaban carteles en los que se leía "Ayala racista", "Socialistas racistas" o "Stop odio", Noelia Núñez ha manifestado que "el señor Ayala trata el tema de menores y de la inmigración con total frivolidad y es una falta de respeto ante una cuestión que debería afrontarse de manera seria". La líder de los populares fuenlabreños ha continuado afirmando que "es una moción que hace acusaciones y donde se criminaliza la inmigración. Además se trata de una manera muy despectiva a la presidenta de la Comunidad (...) el señor Ayala ha venido haciendo declaraciones infames denominando el centro de menores como contenedor de personas y no se ha interesado ni una sola vez por conocer el proyecto frente a la Consejería de Políticas Sociales".

Aprobada la moción para pedir que el macrocentro de La Cantueña lleve el nombre de Isabel Díaz Ayuso

El Pleno extraordinario de este 26 de septiembre ha aprobado con los votos a favor del PSOE y en contra del PP, VOX y Más Madrid proponer a la Comunidad de Madrid que el Centro de Primera Acogida para menores migrantes no acompañados lleve el nombre de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. La moción explica que esta petición supone "un reconocimiento al esfuerzo de la presidenta en conseguir por todos los medios que este espacio se ubique en Fuenlabrada". La moción asegura que la inversión realizada por el Gobierno regional que asciende a alrededor de 19 millones de uros "es la mayor realizada en décadas en la ciudad" y no va dirigida "a la puesta en marcha de un centro de salud, tampoco a la contratación de personal sanitario para acabar con las listas de espera, ni para conexiones y mejoras de la seguridad en la M-506, tampoco para atraer empresas".

El PP pide la dimisión urgente de Javier Ayala

El Partido Popular de Fuenlabrada ha exigido al alcalde de nuestra ciudad, Javier Ayala, que dimita de manera urgente ante la frivolidad mostrada en relación a los menores en situación de vulnerabilidad que llegarán al nuevo centro de menores no acompañados que se prepara en La Cantueña. Hay que recordar que el Grupo Municipal Socialista llevará al pleno de esta semana una moción en la que pide que dicha instalación lleve el nombre de Isabel Díaz Ayuso, en "reconocimiento" al empeño de la presidenta en llevar este centro a la localidad.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR