El Grupo Municipal de Vox vota en contra de la candidatura de Fuenlabrada y arremete contra las políticas de juventud del gobierno local

Fuenlabrada ya optó a ser Capital Europea de la Juventud 2025.

Imagen: Ayto. Fuenlabrada

PSOE, PP Y MÁS MADRID a favor de la capitalidad europea de la juventud

El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha respaldado -con los votos a favor de toda la Corporación, a excepción de Vox que ha votado en contra- la candidatura de Fuenlabrada como Capital Europea de la Juventud 2027 así como los eventos y actividades que se organicen con este motivo.

 

Además, ha solicitado a Presidencia, al Gobierno de la Comunidad de Madrid y al parlamento regional su apoyo.

 

Fuenlabrada está entre las cinco ciudades europeas finalistas para convertirse en Capital Europea de la Juventud 2027. Estas son: Málaga, Chisináu (Moldavia), Parma (Italia) y Skopje (Macedonia).

 

Fuenlabrada ya optó a la capitalidad para 2025, un proceso que acabó con la designación de Leópolis (Ucrania) como Capital Europea de la Juventud.

 

La ciudad ha logrado ser seleccionada por las políticas de juventud desarrolladas desde hace años “contando siempre con la implicación de los jóvenes que trabajan estrechamente a través del Pleno Juvenil y del Consejo de la Juventud que representa a todas las asociaciones juveniles del municipio”, explica el alcalde, Javier Ayala.

 

Entre estos programas se encuentran, entre otros, un potente paquete de medidas para favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda, como el SHARE, un programa de solidaridad intergeneracional financiado con fondos europeos, o que la mitad de la vivienda nueva prevista en el PGOU sea protegida.

 

A estos se suman el millar de ayudas concedidas a menores de 35 años para gastos energéticos; programas de Empleo Juvenil, educativos como FuenEnglish, becas para mejorar su nivel de inglés en el extranjero; Becas municipales para todas las etapas educativas incluidas la universitaria y formación profesional, o Must a Lab que persigue la participación sistemática de jóvenes inmigrantes.

 

Además, la ciudad abrirá una Oficina de Información Europea, donde los propios jóvenes contarán sus experiencias a la vez que ofrecerán la información requerida y está desarrollándose el Cuerpo de Solidaridad para promover la participación solidaria de jóvenes fuenlabreños en comunidades extranjeras.

 

VOX contra la capitalidad de Fuenlabrada

 

El concejal de Vox Carlos Martínez ha defendido la posición de su Grupo Municipal en esta moción y ha dejado claro que no están de acuerdo con esta candidatura. En su intervención ha afirmado que la propuesta del PSOE "es un insulto a la inteligencia y a todos los jóvenes de Fuenlabrada. Las políticas socialistas para los jóvenes han ido dirigidas a tenerles entretenidos en vez de garantizarles un futuro en la ciudad (...) no hay ni una sola vivienda asequible para garantizarles un futuro en la ciudad. Año tras año Fuenlabrada va perdiendo población (...) hoy somos la quinta ciudad más poblada de la Comunidad de Madrid. En Fuenlabrada hay poco más de 15.000 niños entre 0 y 10 años (...) mientras que hay 24.000 perros ¿cómo pretenden que Fuenlabrada sea ciudad europea de la Juventud si hay más perros que niños".

 

La concejala de Infancia y Juventud, Beatriz Montilla, ha contestado al edil de Vox y le ha explicado que no han entendido nada ya que esta capitalidad no es una cuestión de número o de tener mayor o menor población joven sino de las políticas que se dirigen a ellos. 

 

Por su parte, el alcalde, Javier Ayala, ha dicho que desde la filas de Vox no entienden siquiera que Fuenlabrada sea finalista en un proceso a nivel europeo tan importante y que estar entre la terna de posibles ciudades es ya un premio para nuestra ciudad, que nuestra ciudad ya ha ganado con estar ahí. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Javier Ayala se enfrenta a Ayuso por el reparto de los menores que llegarán a Madrid

Con el reparto de los menores migrantes desde Canarias al resto de las Comunidades Autónomas se ha recrudecido la lucha política entre el PSOE y el PP, una batalla política que se extiende por todos los niveles de nuestra administración: Nacional, autonómico y municipal. La polémica salpica de lleno a nuestro municipio que, desde hace unos meses, acoge un centro de primera acogida para menores no acompañados en el que hay alojados cerca de un centenar de chicos y chicas, lo que supone que está al 100 por 100 de su capacidad. Ahora nuestra región tendrá que acoger alrededor de 700 inmigrantes más y desde el gobierno regional se deslizó la idea de que el lugar más adecuado para acogerlos sería el centro de Fuenlabrada.

Vox judicializa la Zona de Bajas Emisiones de Fuenlabrada

VOX Fuenlabrada ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la ordenanza municipal que impone la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el municipio. La formación denuncia que esta medida restringe de manera injustificada la movilidad de los vecinos y supone una carga económica desproporcionada para familias, autónomos y pequeños negocios.

Javier Ayala acusa a Ayuso de querer sacar rentabilidad política del reparto menores migrantes

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 18 de marzo un Real Decreto que permitirá al Ejecutivo trasladar menores migrantes no acompañados desde Canarias hasta otras Autonomías tal como se viene buscando desde hace meses. La diferencia ahora es que el PSOE se ha garantizado el apoyo de los independentistas catalanes de Junts que esta vez votarán a favor de convalidar este Real Decreto. Y ha sido a cambio de acordar con los de Puigdemont que el reparto se realizará entre aquellas regiones que o no han acogido menores hasta ahora o que, según unos criterios establecidos, han hecho un esfuerzo menor que otras administraciones. En una nota publicada por Junts afirman que "esto quiere decir que el total de menores que habrá que distribuir (se estima que son 4.000) a Cataluña llegarán unos 20 o 30 mientras que a Madrid llegarán 700".

El pleno del mes de marzo rechaza las dos mociones del PP de Fuenlabrada

La portavoz del Partido Popular en Fuenlabrada, Noelia Núñez, celebraba hace unas semanas que el pleno municipal del Ayuntamiento hubiera aprobado una moción de su Grupo Municipal. Pero la alegría ha durado poco en el seno del PP fuenlabreño ya que en la sesión plenaria del mes de marzo las dos mociones presentadas por los populares han sido rechazadas con contundencia por la mayoría absoluta del PSOE.

Más Madrid apoya a las trabajadoras del SAD y plantea medidas para mejorar el acceso a la vivienda

Este mes de marzo Más Madrid Fuenlabrada ha llevado al Pleno dos mociones cargadas de contenido social. La primera moción es la defensa y apoyo a las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria. Exigen que La Comunidad de Madrid publique los pliegos de contratación del servicio donde se reconoce su subida salarial, ya que el gobierno de la CAM, al más puro estilo Ayuso, se agarra a prorrogar el anterior dos años más evitando ese incremento y jugando con el sueldo de los colectivos más débiles.

Vox se desmarca de los grupos del pleno y pide igualdad real y conciliación para el 8M

El grupo municipal de VOX del Ayuntamiento de Fuenlabrada se ha desmarcado del resto de grupos políticos (PSOE, PP y Más Madrid) y ha votado en contra de la declaración propuesta por la Federación de Municipios y Provincias de España (FEMP) para conmemorar la celebración del 8 de marzo. En cambio han defendido una propuesta propia en la que defienden la igualdad real entre hombre y mujeres y la conciliación laboral y familiar de las madres trabajadoras.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR