Declaraciones de Óscar Puente, ministro de Transportes.

Imagen: @oscar_puente_

Puente responde a Ayuso: "El Gobierno de España es quien financia la obra de ampliación de la L3"

La inauguración de la ampliación de la Línea 3 de Metro vuelve a enfrentar a la Comunidad de Madrid con el Ministerio de Transportes. En esta ocasión, ha sido Óscar Puente el que ha denunciado que la presidenta madrileña parecía querer apuntarse un tanto sin mencionar que las obras de esta infraestructura las habría financiado, en gran parte, el Gobierno de España a través del los Fondos Next Generation.  


El ministro de Transportes ha publicado un video en sus redes sociales explicando que el acto inaugural previsto para hoy, lunes 21 de abril, a las 11:30 en El Casar, se podría haber cancelado tras su petición de acudir e intervenir en el evento programado por Metro Madrid. Y es que, cuando Puente vio la invitación del Gobierno de Ayuso a la secretaria general de Transporte Terrestre, consideró que la presidenta preparaba un acto "a su mayor gloria, soslayando al Gobierno de España", y quiso tomar parte.

 

Enseguida, parece que Metro Madrid eliminó el acto en su calendario, asegurando que los trenes circulaban desde hoy a las 06:05 de la mañana, y sin celebrar ningún tipo de evento para estrenar la nueva infraestructura. Un hecho que también ha señalado Puente en su video asegurando que, "si no ha habido inauguración de la ampliación de la línea 3 de metro de Madrid y de la estación de El Casar, es porque Ayuso prefiere que no se sepa quién las financia, y porque no quiere un acto conjunto conmigo en el que yo pueda tener voz".  

 

Y es que, la Comunidad de Madrid, en su anuncio, no niega que, de los 129 millones de euros que han conllevado las obras, una parte se habrían financiado con Fondos Europeos. No obstante, Puente ha adjuntado una fotografía del propio Ministerio en la que aparece la partida destinada a dichos trabajos es de 126.896.165,5 millones de euros gestionados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. 

 

 

"Es importante que la ciudadanía sepa a qué juega Isabel Díaz Ayuso", sentencia el ministro, asegurando que "oculta que esos Fondos de Recuperación sirven, entre otras cosas, para que los madrileños tengan desde hoy una nueva línea de Metro".

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

García Martín asegura que el ministro de Justicia "ha cerrado todos los cauces de comunicación con las comunidades autónomas"

"La Ciudad de la Justicia es una de las grandes inversiones que va a realizar la Comunidad de Madrid" y que se sumará a otros proyectos como la Ciudad de la Salud, la cual "también vamos a iniciar en esta legislatura". Así lo ha trasladado Miguel Ángel García, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, ante nuestras cámaras recordando que uno de los objetivos es "preparar a la región" para su crecimiento, ya que "esperamos que en los próximos 15 años pueda ganar otro millón de habitantes más".

Navarro asegura que "el Gobierno conoce perfectamente lo que provocó el apagón, porque estaban avisados, pero lo oculta"

"El Gobierno conoce perfectamente lo que provocó el apagón, porque estaban avisados por los expertos, pero lo ocultó". Andrés Navarro llega a nuestros estudios una semana después de aquel lunes "negro" que dejó a España sin luz. Siete días en los que, lejos de esclarecerse lo sucedido, "no sabemos nada, están callados diciendo que están analizando millones de datos", denuncia el diputado del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, "aparte de un apagón eléctrico, tenemos un apagón informativo".

INFORMATIVO | El delegado del Gobierno en Madrid, imputado por el caso Begoña

¡Novedades en el caso Begoña Gómez! El delegado del Gobierno en Madrid tendrá que declarar el próximo 14 de mayo, tras ser imputado por el juez Peinado en el marco de la investigación a la mujer Pedro Sánchez. El objetivo es esclarecer si hubo o no participación por parte de Francisco Martín para contratar a Cristina Álvarez como secretaria de Gómez, considerando que esta contratación pueda ser constitutiva de un presunto delito de malversación de fondos públicos. ¡Te damos más detalles en el informativo!

Mar Espinar: "Cómo es posible que, con la visión que tiene Ayuso de un Gobierno de España chavista, les dé la gestión del apagón"

"Ayuso se está empeñando en empequeñecer algo que no se va a dejar empequeñecer, Madrid es mucho Madrid". Mar Espinar llega a nuestros estudios para poner sobre la mesa varios de los frentes abiertos que ocupan la actualidad de la Comunidad de Madrid. La portavoz del PSOE-M ha dejado claro que su partido tiene un proyecto y que espera poder llegar a consensos con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Eso sí, en lo que llevamos de legislatura, a la presidenta "no se le conoce ninguna gestión más allá de la que le ha permitido pasar de su pisito de Malasaña al de Chamberí", sentencia la diputada.

Ayuso sobre la reducción de la jornada laboral: "Más cargas, menos apoyo, más costes y menos esperanza"

El Consejo de Ministros debatirá mañana la aprobación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas propuesta por el Ministerio de Trabajo, una reforma que no ha calado bien en todas las regiones y, entre ellas, en la Comunidad de Madrid. La presidenta madrileña ha augurado el "hundimiento" de las pymes, a las que cada vez se las suman "más cargas, menos apoyos, más costes y menos esperanza".

INFORMATIVO | "La reducción de jornada es un duro golpe para las pymes"

La reducción de la jornada laboral está más cerca de someterse al Congreso. Este martes, se prevé que el Consejo de Ministros dé luz verde a la rebaja de 40 a 37,5 de trabajo semanales y en la Comunidad de Madrid ya se están preparando. Isabel Díaz Ayuso considera que esto supone "un duro golpe" para las pequeñas y medianas empresas "puesto en marcha de manera arbitraria, sin rigor y por puro sectarismo". ¡Te contamos más en el informativo!

Ayuso presenta la Ciudad de la Justicia "más grande y accesible del mundo"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el proyecto de la Ciudad de la Justicia en la capital, que será la “más grande, accesible y ágil del mundo". Díaz Ayuso ha subrayado que el Gobierno regional invertirá más de 653 millones de euros en su construcción en Valdebebas, con un ahorro previsto de 50 millones anuales para las arcas públicas.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR