Entrevista con Raúl Hernández, concejal de Cultura de Fuenlabrada

Raúl Hernández: "Necesitábamos un cambio a una zona que tuviera más enganche"

Raúl Hernández, el concejal de Cultura fuenlabreño, ha explicado ante las cámaras de Televisión Digital de Madrid, el programa de la renovada Feria del Libro de la localidad, que este año cambia de ubicación, volviendo al centro de la ciudad, y nos ha argumentado el motivo de este cambio, además de hacernos alguna recomendación literaria.

 

La XXXIX edición de la Feria de Libro de Fuenlabrada regresa a sus orígenes y estará ubicada en la Plaza de España entre el 16 y el 19 de mayo. Este año, el certamen rinde homenaje al gran poeta Rafael Alberti con el lema de "Marineros en tierra fuenlabreña: la poesía, el mar y Alberti".

 

Durante estos días la Plaza de España y el Espacio Joven La Plaza acogen un amplio programa repleto de libros, citas con autores y autoras, actividades, sorpresas con miles de aventuras literarias y propuestas para disfrutarlas y compartirlas.

 

El concejal de Cultura, Raúl Hernández, explica que esta importante cita literaria se fija en la figura de Alberti "conmemorando el 25 aniversario de la muerte del poeta y el centenario de la publicación de su obra Marinero en tierra".

 

Se trata de una de las ferias más antiguas y estables del país y de las que gozan de mayor prestigio por el contenido cultural que ofrece a la población. Como siempre uno de los platos fuertes de este importante evento son los encuentros literarios con 44 autores y autoras en las aulas en los que participan cerca de 8.500 estudiantes de 45 centros escolares.

 

Entre otros participan Alfredo Gómez Cerdá, Margarita del Mazo, Jesús Marchamalo, Violeta Monreal, Joan Manuel Gisbert o Silvia Álvarez, del 13 al 24 de mayo. En las aulas trabajarán los textos y descubrirán al alumnado el apasionante mundo que se encuentra entre las páginas de los libros.

 

Encuentro con los clásicos

 

Por octavo año consecutivo se organiza el Encuentro con los Clásicos en el que algunos de los autores participantes apadrinan un clásico de la literatura infantil y juvenil como 'Matilda', 'Pippi Calzaslargas' o 'Frankestein'

 

El Café Literario estará protagonizado por la joven poetisa Patricia Benito que hablará con el público el viernes 17 de su obra "Un cuerpo agotado". Un bello libro repleto de fotos y textos donde la autora construye una experiencia visual, sensual e íntima.

 

Durante estas jornadas habrá representaciones dramatizadas basadas en poemas de Rafael Alberti, teatro en la calle, sesiones de cuentacuentos, recitales de poesía, concursos de 'Nanas, rimas y canciones. Mirando al Mar', presentaciones de libros, caricaturas, recital de la coral de la Escuela Dionisio Aguado y un sinfín de actividades para todos los públicos.

 

Y, como no puede ser de otra manera, la Plaza de España acoge la instalación de 25 casetas donde las librerías de la ciudad expondrán novedades, clásicos, firmas de autores y autoras, sugerencias y curiosidades con un 10% de descuento en todas las ventas que se realicen un un sorteo final entre el público comprador.

 

La Feria abrirá los días 16 y 17 entre las 17:00 y las 21:00 horas, el sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:30 horas y el domingo en el mismo horario, pero cerrará media hora antes.

 

Puedes descargar el programa completo en este enlace.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

El Hospital celebra el Día del Libro con el I Concurso Literario para pacientes y profesionales

El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha celebrado este año el Día del Libro con la entrega de premios del I Concurso de relato breve 'Relatos desde el Hospital' dirigido a profesionales y pacientes de todas las edades. Esta iniciativa impulsada por la biblioteca del hospital está orientada a fomentar la creatividad, la humanización y la conexión emocional en el entrono sanitario ha contado con una alta participación en su primera edición. En total, se han presentado 39 relatos de los que 20 han correspondido a la categoría de profesionales, 13 a pacientes y 6 a pacientes pediátricos.

El Hospital consigue 165 donaciones en su último maratón

El Hospital Universitario de Fuenlabrada celebró hace pocos días un nuevo maratón de donación de sangre bajo el lema “Salva vidas, Dona por lo menos, dos veces al año” en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. En esta edición se ha conseguido la participación de 191 personas y un total de 165 donaciones de sangre.

El pleno aprueba una moción que reclama a la Comunidad la gestión pública de las nuevas residencias de mayores

El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado una moción presentada por los Grupos Municipales del PSOE y Más Madrid en la que instan al Gobierno regional a desistir de manera inmediata de un proyecto presentado por el que se construirán 40 residencias de mayores mediante la colaboración público-privada lo que significa que estarán gestionadas por empresas privadas. En su lugar, socialistas y Más Madrid piden que se constituya una comisión técnica con el fin de estudiar la necesidad de establecer una zonificación adecuada de los nuevos recursos residenciales y de los futuros centros de día.

EL SILBATO | "Prefiero un equipo de media tabla y feliz antes que los títulos"

Como cada miércoles, el plató de El Silbato se enciende para descubrir una nueva historia. En el programa de esta semana jugamos en casa, no salimos de Fuenlabrada porque nos acercamos a los inicios de la Asociación Cultural y Deportiva 'Miraflor'. Asentados en el barrio del Arroyo desde 1984, la entidad se alza como una de las huellas de identidad de la ciudad. Con humildad y solidaridad, el club echaba a andar en 1984 con Julián Maeso a la cabeza. Una idea que surgió al ver que Fuenla se llenaba de niños y niñas deseoso por jugar al fútbol, pero sin una instalación o entidad en la que disfrutarlo.

El Hospital de Fuenlabrada celebra un nuevo maratón de donación los días 10 y 11 de abril

El Hospital Universitario de Fuenlabrada celebra un nuevo maratón de donación de sangre el jueves 10 de abril y el viernes 11 de abril bajo el lema “Salva vidas, dona, por lo menos, dos veces al año”, en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión, el Hospital Universitario de Fuenlabrada tendrá abierta su sala de donación los días 10 y 11 de abril en horario de 10:00 a 20.00 horas. Los requisitos para donar sangre son tener más de 18 y menos de 65 años, pesar más de 50 kilos, no estar en ayunas y estar bien de salud.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR