Comité Marisco

"Salta la gamba" en el Pleno de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares ha celebrado un Pleno extraordinario, pero de lo más extraordinario, para manifestar su apoyo y solidaridad a la plantilla municipal y sus representantes sindicales a petición del PSOE y Más Madrid, quienes solicitaban que se iniciase "un diálogo social, sin condiciones previas y con la presencia de la alcaldesa" para que "se recuperarse la normalidad" y se abordase, de manera "transparente" las propuestas para dotar de "los recursos necesarios para la mejora de los servicios públicos" del ayuntamiento. Además de instar a la alcaldesa y a la concejala de Recursos Humanos que se retractasen de las declaraciones "despectivas y absolutamente inaceptables". 

 

 

Sin embargo, los sindicatos no han sido los protagonistas, todos los focos se los han llevado seis jóvenes que han irrumpido en el Pleno disfrazados de marisco -gambas y bogavantes- para denunciar lo que consideran “una de las grandes estafas silenciosas del sistema municipal: el coste desorbitado que suponen los liberados sindicales para las arcas públicas". Bajo el nombre de Comité Marisco, este grupo de protesta satírica cargó con datos y humor contra una práctica que califican de “intocable, ineficiente y completamente opaca”. 

 

 

Según sus cálculos, basados en la información salarial oficial del ayuntamiento, "Alcalá de Henares estaría destinando más de  552.000 euros anuales al pago de salarios de 14 liberados sindicales, empleados públicos que no desempeñan su trabajo habitual por estar liberados total o parcialmente para funciones sindicales". Además "los sindicatos disfrutarían de 2.000 horas anuales de liberación –el equivalente a una jornada completa anual– con un salario bruto medio estimado de 3.000 euros mensuales, lo que supone cerca de 40.000 euros por liberado. En total, 28.000 horas de trabajo pagadas por los vecinos sin contraprestación directa en servicios públicos". 

 

 

Durante el trascurso de este Pleno, en el que se instaba al equipo de Gobierno a retractarse de sus declaraciones sobre la actividad sindical, los mariscos activistas lanzaron su mensaje: “La gamba no está en la lonja, está en la mesa del pleno. Y los vecinos pagamos sus mariscadas”, dijo uno de ellos. “Nosotros, al menos, nos hemos cocido para venir hoy. Ellos ni eso”, añadió otro. 

 

 

Además de esta escena, el colectivo ha difundido un informe visual que "pone cifras al problema". “No se trata de demonizar a los sindicatos”, aclararon, “sino de abrir un debate sobre el uso que se hace del dinero público y del tiempo laboral que se desvía a actividades sindicales sin control, sin transparencia y, muchas veces, sin relación con el interés general”. En un contexto donde el propio Ayuntamiento ha reconocido que "más del 40% del presupuesto municipal se destina a personal, y con muchos servicios municipales bajo mínimos, el gasto en liberaciones sindicales genera, cuanto menos, preocupación. Es un dinero que se podría destinar a mejoras en centros de mayores,  ayudas a autónomos y barrios donde la izquierda no ha hecho nada en ocho años. Y mientras, destinamos más de medio millón de euros a pagar horas sindicales”, denunciaron.

 

 

La protesta fue finalmente disuelta por personal de seguridad, aún así, desde el Comité del Marisco han reiterado su posición y han señalado que "esto no va de ideologías. Va de prioridades. Y Alcalá no puede permitirse seguir financiando un modelo caduco a costa de sus vecinos. Además desde el colectivo marítimo no podemos estar abasteciendo con tanta gamba a los socialistas y a los sindicatos. Tienen que ser más prudentes, ya que hay que proteger la especie, y como sigamos a este ritmo, vamos a caer en peligro de extinción”.

 

 


Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

"El PSOE no hizo absolutamente nada por mantener las instalaciones, lo que imposibilita su uso en este momento"

El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha señalado que “el Partido Socialista no puede tapar con ataques su absoluta desidia en el Aula de la Naturaleza de Los Cerros”, en respuesta a las recientes declaraciones del PSOE sobre el estado actual de estas instalaciones ubicadas en el Monte de Utilidad Pública nº180. Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares lamentan profundamente que el Partido Socialista, en lugar de asumir su responsabilidad, intente desviar la atención con críticas infundadas. Lo que hoy denuncian es, en realidad, el resultado directo de su propia dejadez durante los años en los que gobernaron la ciudad. Durante las dos legislaturas del socialista Javier Rodríguez, este espacio natural fue abandonado por completo. El Aula permaneció cerrada, sin actividad y sin el más mínimo mantenimiento, lo que provocó un deterioro grave e irreversible en sus instalaciones: cubiertas en mal estado, sistema eléctrico inutilizable y un espacio totalmente inoperativo

“Estos dos años de desgobierno de PP y VOX en Alcalá están dejando inservibles numerosos espacios de nuestra ciudad”

Cartelería inservible, persianas rotas, ocupación ilegal, colchones y todo tipo de residuos... todo ello, según apuntan los socialistas, es lo que se encuentra en lo que debería ser un espacio de referencia ambiental como el Aula de la Naturaleza del Monte de Utilidad Pública Los Cerros y su entorno. Una zona diseñada para mejorar el conocimiento de los valores ambientales con los que cuenta este espacio protegido y que, como consecuencia del abandono del equipo de Gobierno de PP y VOX en su cuidado, ha desembocado en su vandalización progresiva que ha llevado a un deplorable estado en estos momentos. Desde las filas socialistas han denunciado tras comprobar el estado del Aula como “estos dos años de desgobierno de PP y VOX en Alcalá están dejando inservibles numerosos espacios de nuestra ciudad”. En este sentido, desde las filas socialistas recuerdan que Judith Piquet y el PP llevaron en su programa electoral, concretamente en su punto 59, el compromiso de reapertura de este espacio “para mostrar la diversidad y riqueza natural del entorno. Como ocurre en más espacios de la ciudad -añaden- la falta de interés del equipo de Gobierno de PP y VOX ha conllevado la degradación y ocupación de estas instalaciones. Los vecinos que a diario pasan por este espacio pueden ver su pésimo estado y degradación progresiva, una situación que si se prolonga hará que cada vez sea más difícil restaurar este espacio a unas condiciones dignas para el entorno en el que se encuentra”.

Orlena de Miguel: “Palacios no actúa como representante público, sino como el mayordomo del poder"

La portavoz adjunta del equipo de Gobierno de Alcalá de Henares, Orlena de Miguel, ha cargado con dureza contra el socialista Javier Rodríguez Palacios tras sus declaraciones contra el juez Peinado, cuyas decisiones en el marco de la investigación a la esposa de Pedro Sánchez, el portavoz del PSOE en Alcalá calificó de “desvergüenza” en sus redes sociales. De Miguel ha acusado a Rodríguez Palacios de actuar como “mayordomo político” no sólo de Pedro Sánchez, sino también del delegado del Gobierno en Madrid, Fran Martín, actualmente investigado. “Lo de Javier Rodríguez Palacios es inadmisible. Debe temer mucho por su continuidad política si para agradar al líder y allegados como Fran Martín llega al punto de insultar a un juez. Quizá sea un peaje imprescindible que debe pagar para permanecer en el PSOE de Sánchez, o quizá está entrenando para una nueva carrera como opinador todólogo de plató.” ha afirmado. “Lo que hace el juez Peinado es investigar, porque considera que hay indicios. Eso es Justicia, no persecución. Lo que sí es una desvergüenza es que cargos públicos utilicen su posición para atacar a los jueces y proteger a los suyos”, ha añadido la portavoz.

Alcalá acogerá una de las representaciones de la 19ª Bienal de Teatro ONCE

Alcalá de Henares acogerá una de las representaciones que se van a llevar a cabo durante la 19ª Bienal de Teatro ONCE (#BienalTeatrONCE), que se celebra desde el 19 al 24 de mayo en la Comunidad de Madrid, con la participación de nueve compañías compuestas en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual. La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha acompañado al delegado de la ONCE en la Comunidad de Madrid, Luis Natalio Royo, en la presentación de este ciclo. También ha acudido el concejal de Cultura, Santiago Alonso. Además, se ha presentado un cupón de la ONCE conmemorativo. En el caso de Alcalá, la representación tendrá lugar el miércoles 21 de mayo, a las 19.00 horas, en el Teatro Salón Cervantes, donde el grupo de Tarragona Amanida Teatre pondrá en escena ‘Los fusiles de la madre Carrar’, una adaptación de la obra de Bertolt Brecht realizada por la directora de la compañía, Nuria García.

Alcalá renueva el césped artificial del campo de fútbol 'Jorge Ángel González Vivas'

La alcaldesa Judith Piquet ha visitado las instalaciones del campo de fútbol municipal Jorge Ángel González Vivas, en el que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha invertido más de 200.000 euros en la renovación del césped de artificial del campo de fútbol 11. En concreto, la actuación ha consistido en la instalación y mantenimiento del césped artificial y ha incluido, además, la instalación del sistema de riego automático, una mejora con respecto a la propuesta del equipo de gobierno anterior. Acompañada por la concejala de Deportes, Lola López, el presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Acosta, y el presidente del club AD Henares, Mariano Doncel, la alcaldesa ha indicado “el AD Henares es un clásico de nuestra ciudad, en cuyas instalaciones practican deporte más de 280 chicos y chicas. Hemos venido a ver el resultado de la instalación del nuevo césped por parte del Ayuntamiento”. “Se trata de una actuación era muy demandada por los jugadores y familiares, y mejorará las condiciones de la práctica deportiva”, ha indicado la alcaldesa, que ha agradecido al club “la gran labor deportiva, educativa y social que realizan”.

El PSOE denuncia el "uso partidista de los recursos públicos”

El Grupo Municipal Socialista de Alcalá de Henares ha denunciado la existencia de “un posible conflicto de intereses y uso partidista de los recursos públicos” por parte del concejal de Cultura, Santiago Alonso Nuevo, del actual equipo de Gobierno de PP y VOX. Los socialistas denuncian la firma de un convenio con la Academia de las Artes Escénicas de España, de la que el propio concejal ha reconocido públicamente ser académico, convenio que no figura en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento, denotando la falta de transparencia y la parcialidad de este convenio. Por esta decisión arbitraria del concejal, fuera de toda planificación y los medios habituales, esta entidad habría recibido 14.000€, a los que hay que sumar otros 2.000€ en concepto de publicidad institucional. “No nos consta que el concejal se haya abstenido por su vínculo con esta entidad”, han señalado desde el PSOE, “algo por lo vamos a exigir explicaciones a la alcaldesa, Judith Piquet, para que se estudien los posibles conflictos de intereses en las contrataciones que el concejal de cultura ha realizado hasta la fecha. Seguiremos investigando todos los contratos ejecutados desde la concejalía de Cultura relacionados con el concejal y su entorno”.

¡Nueva edición de la Noche en Blanco!

Alcalá de Henares celebrará el sábado 17 de mayo una nueva edición de la Noche en Blanco con una programación compuesta por cerca de 130 actividades, un acontecimiento de ocio y cultura recuperado en 2024 con un rotundo éxito de participación. La alcaldesa, Judith Piquet, ha presentado junto a la teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, este maratón de actos y de convocatorias para todas las edades, para todos los gustos y para todos los públicos, que será posible gracias a la voluntad y la generosidad de cientos de personas y a la que también se han sumado la Universidad de Alcalá, la Diócesis de Alcalá y la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid. En la presentación, amenizada por la asociación Swing Alcalá, la mimo Marina Hernández y su maquilladora Raquel Arias, Guillermo Jiménez de Juventudes Musicales y el dúo grafitero de la firma Qinzestudio, que ha pintado un mural en directo, también han participado algunos de los que serán protagonistas de esta cita como Ángela Campoy, integrante del Colectivo Alterno; Matías Monedo, Jefe del Parque de bomberos y batería de grupo Migrañas; el chef Estrella Michelín Aurelio Morales; Gala M. Cubillo, guionista acreditada en Eurovisión, o el creador de contenidos Claudio Monterroso.

Vicente Pérez: "La restauración de los pavimentos de la Plaza de las Bernardas mejorará la calidad de vida de los vecinos"

La Comisión Local de Patrimonio celebró una nueva sesión en Alcalá de Henares, presidida por el Director General de Patrimonio Cultural y de la Oficinal del Español, Bartolomé González, y con la participación del Subdirector General de Patrimonio Cultural, Miguel Ángel García Valero. Durante la reunión, se aprobaron varios proyectos relevantes para la conservación y mejora del patrimonio histórico de la ciudad, entre los que destaca la restauración de los pavimentos de la Plaza de las Bernardas que "mejorará la calidad de vida de los vecinos". "Entendemos que es una plaza que tiene mucho encanto, que forma parte del pensamiento colectivo de esta ciudad y del propio recuerdo colectivo de la ciudad", ha señalado el concejal de Patrimonio, Vicente Pérez, quien ha explicado que lo que se plantea "es una acción de pura conservación. Lo que estamos planteando es la restauración de los pavimentos de esta plaza para garantizar su conservación"

Comienzan las obras del cambio de la ubicación de la valla perimetral del Parque de Sementales

El Ayuntamiento de Alcalá ha comenzado las obras del cambio de la ubicación de la valla perimetral del Parque de Sementales en la zona de la calle Montauban, de manera que una zona de jardín existente en la calle pase a formar parte del Parque. Las obras, en las que se invertirán unos 48.000 euros, tendrán una duración aproximada de 3 semanas. El concejal de Medio Ambiente y presidente del Distrito I, Vicente Pérez ha indicado que “atendiendo una demanda histórica de los vecinos por los problemas de convivencia que se generan en esta calle, se han iniciado los trabajos para integrar el espacio verde de la calle Montauban dentro del parque de Sementales. De esta forma, garantizamos por una parte la convivencia vecinal y por otra la conservación de este espacio verde del Distrito I”.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR