El PP asegura que el Gobierno incurre la inconstitucionalidad y exige desde el Senado que presente las partidas

Los populares mantienen que no aprobar unos presupuestos es, per se, un acto "inconstitucional".

Imagen: Senado

Sánchez sigue sin presupuestos

Comienza la actividad parlamentaria también en el Senado, donde el Partido Popular ha cargado con fuerza presentando una moción para exigir al Gobierno de España que presente su proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025. Una propuesta que se debate en el pleno junto con el resto de partidos y por la que se pretende dar cumplimiento al artículo 134.3 de la Constitución Española, donde refleja la obligatoriedad del Ejecutivo central a presentar estas partidas para su debate en el Congreso de los Diputados "al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior". 

 

En este sentido, los populares mantienen que no aprobar unos presupuestos es, per se, un acto "inconstitucional", ya que esta también establece la necesidad de dotar al Estado de una planificación económica ordenada y democrática. "Es un deber inexcusable del Gobierno, no solo ante las Cortes Generales, sino ante toda España", remarca el PP.

 

Los últimos presupuestos presentados por el equipo de Pedro Sánchez se aprobaron en la pasada legislatura, en el año 2022, para el ejercicio de 2023, es decir, el actual Ejecutivo central todavía no ha presentado ningún proyecto de presupuestos. Además, en declaraciones del propio presidente, parece que su intención es seguir prorrogando las partidas de 2023, unas palabras que secundó el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, defendiendo que estos PGE eran "muy buenos".

 

Ante esta circunstancia, los senadores populares han querido recordar al PSOE que fue su propio líder el que, en 2018, durante el último mandato de Mariano Rajoy, reclamó una cuestión de confianza por el retraso de los presupuestos. En esa fecha, Sánchez pidió a Rajoy la convocatoria de elecciones asegurando que un Gobierno sin PGE  "es tan útil como un coche sin gasolina". Ahora, "se posterga su presentación sin ofrecer explicaciones claras, sin transparencia y sin autocrítica", denuncian el PP.

 

"Este incumplimiento, además, refleja una preocupante falta de proyecto político para el país. La incapacidad para presentar unos presupuestos a tiempo es el reflejo más claro de un Gobierno sin rumbo, sin cohesión y sin estrategia a medio plazo", remarca el grupo, asegurando que no se puede seguir aumentando el gasto sin unas cuentas sólidas que lo respalden. "Una política fiscal coherente exige transparencia, planificación y control parlamentario, tres principios ausentes en la actual situación de prórroga presupuestaria", remarcan.

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

INFORMATIVO | "La reducción de jornada es un duro golpe para las pymes"

La reducción de la jornada laboral está más cerca de someterse al Congreso. Este martes, se prevé que el Consejo de Ministros dé luz verde a la rebaja de 40 a 37,5 de trabajo semanales y en la Comunidad de Madrid ya se están preparando. Isabel Díaz Ayuso considera que esto supone "un duro golpe" para las pequeñas y medianas empresas "puesto en marcha de manera arbitraria, sin rigor y por puro sectarismo". ¡Te contamos más en el informativo!

Abascal responde a la sanción del Tribunal de Cuentas: "Es acojonante"

El Tribunal de Cuentas ha interpuesto una sanción contra VOX por presuntas irregularidades dentro de la financiación del partido. Al parecer, y según expone el propio órgano en el texto, el partido habría cometido una "infracción muy grave" al saltarse el artículo 17 de la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos, al haber recibido o aceptado donaciones no identificadas en efectivo, según lo recogido en los informes de fiscalización de las cuentas anuales del partido referidas a los ejercicios 2018, 2019 y 2020.

Díaz-Pache destaca un Dos de Mayo "especial" sin el desfile de las Fuerzas Armadas por el "sectarismo patológico de Pedro Sánchez"

El portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid quiso destacar las novedades de las fiestas del Dos de Mayo de este año. En declaraciones a los medios, Carlos Díaz-Pache aplaudió la inclusión del pueblo madrileño en los actos oficiales celebrados, por primera vez, en la Puerta del Sol, pero lamentó la ausencia no solo del desfile de las Fuerzas Armadas, sino la de sus propios compañeros de parlamento, los diputados del PSOE de Madrid.

INFORMATIVO | "Es muy grave que no sepamos qué ha provocado el apagón"

"Es grave que todavía no sepamos las causas reales que han provocado el apagón", dice el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Miguel Ángel García insiste en que Pedro Sánchez debe dar explicaciones, después de haber desarrollado "una gestión lenta e ineficaz" durante las horas en la que España se mantuvo a oscuras. Miguel Ángel García ha puesto de manifiesto el balance de la Comunidad de Madrid, sin olvidar que el Dos de Mayo está a la vuelta de la esquina y llega también envuelto en polémica. ¡Dale al play!

Núñez denuncia que nadie del Gobierno "ha sido capaz de explicar a los madrileños por qué les hurtan la posibilidad de estar con su Ejército"

El apagón del pasado lunes no ha frenado los preparativos para la festividad del 2 de Mayo en la Comunidad de Madrid, la cual traerá importantes novedades este año. Entre las más destacadas se encuentra la ausencia de los diputados del PSOE de Madrid, quienes rechazaron la invitación tras conocer que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no había invitado a ningún miembro del Gobierno de España ni al delegado del Gobierno en la región, Francisco Martín.

Bergerot exige a Ayuso que "deje de montar un show" por el apagón

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha exigido esta mañana al Gobierno de la Comunidad que desescale del nivel 3 de emergencia tras el apagón. Desde el grupo parlamentario no se explican como, 24 horas después de haberse restablecido el suministro eléctrico, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso mantiene la alerta.

EL SILBATO | Las medallas senior también cuentan

El terreno de las artes marciales aterriza de nuevo en el plató de El Silbato. Nos adentramos en el mundo del taekwondo, una disciplina deportiva que tiene su origen en Corea sobre los años 50 a manos del general Choi Hong Hi. Su nombre es la unión de diferentes conceptos: 'tae' (patada), 'kwon' (puño) y 'do' (arte). Por lo que vendría a dar nombre al "arte de manejar puños y patadas".

La labor de Metro Madrid en el apagón: 150.000 pasajeros en 230 trenes, 44 atrapados en túneles

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha agradecido el trabajo y la profesionalidad del personal de Metro de Madrid durante el apagón que ha afectado desde ayer a todo el país. Díaz Ayuso se ha desplazado hasta el Puesto de Control Central del suburbano, en Alto del Arenal (L1), que controla el tráfico de más de 300 estaciones e integra los sistemas de seguridad, vigilancia, gestión de energía e información al viajero de toda la red de este transporte público, donde ha mantenido un encuentro con empleados de la compañía metropolitana.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR