Para la vicealcaldesa “ofrecen seguridad en épocas de incertidumbre”

Durante la clausura del Congreso Autonómico de CSIF.

Imagen: Ayto. Madrid

Sanz destaca la importancia del “respeto y la lealtad” entre sindicatos y ayuntamiento

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada de la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha participado en la clausura del Congreso Autonómico de CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios), en el que se ha elegido al presidente autonómico del sindicato para los próximos cuatro años.

 

En su intervención, Sanz ha destacado “el papel fundamental de CSIF no solo en defensa de los empleados públicos, sino en el desarrollo de las modernas administraciones del Estado; un doble rol que cobra especial importancia en tiempos como los que vivimos, de intensa polarización social y política”. La vicealcaldesa ha reivindicado la política como “un espacio de encuentro y diálogo” y ha resaltado que el Ayuntamiento y el sindicato mantienen un diálogo basado en el “respeto, la lealtad y el mutuo reconocimiento”, valores que “ofrecen seguridad en tiempos de incertidumbre”.

 

Desde 2019, Ayuntamiento y CSIF han abordado un total de 13 acuerdos principales y el sindicato ha votado a favor de nueve de ellos. El primero fue la Estrategia de Transformación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid, que ha hecho viable el incremento de más de 7.500 plazas en procesos selectivos, la primera relación de puestos de trabajo del personal laboral municipal, la puesta en marcha de Madrid Talento o la primera convocatoria de plazas de empleo público para personas con discapacidad intelectual.

 

A este acuerdo se han sumado el del teletrabajo, de septiembre de 2020, el de clasificación y ordenación del personal laboral, el acuerdo relativo al Plan de Prevención de Riesgos Laborales en noviembre de 2020, el segundo y el tercer Plan de Igualdad, en 2021 y 2023, respectivamente, o los acuerdos con Policía, en 2022; con Agentes de Movilidad, en 2023, y con Bomberos (tanto en escala técnica como operativa), en 2024. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

¡Baja el paro en Madrid!

El número de parados en la ciudad de Madrid en el pasado mes de abril registró un descenso del 2,8 % respecto a hace un año, lo que equivale a 4.063 parados menos que en abril de 2024 y una caída del 1,2 % en relación a los desempleados que había en la capital hace apenas un mes, lo que supone 1.734 personas sin empleo menos que en marzo. Estas cifras se extraen del último balance estadístico elaborado por el Área de Economía, Innovación y Hacienda con los datos proporcionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Por sectores, el número de parados cae tanto en comparación anual como mensual en todas las actividades. Disminuyó un 1,2 % en los servicios durante el último mes respecto al anterior, un 1,1 % en la industria y un 0,5 % en la construcción. En términos interanuales se redujo un 6,1 % en la construcción, un 4,8 % en la industria, un 2,2 % en los servicios y un 5,9 % entre los que no tenían actividad anteriormente.

El tanque de tormentas más grande de Europa está en Madrid

Las intensas precipitaciones caídas en Madrid en marzo convirtieron ese mes en el más lluvioso en la historia de la ciudad. La estación de Retiro registró un total de 237 litros por m2 a lo largo del pasado mes, muy por encima del anterior récord de noviembre de 1997, cuando cayeron sobre la capital 198 l/m2. Estas cifras históricas han servido para reivindicar el papel de los tanques de tormentas de la ciudad, precisamente, durante los episodios de fuertes lluvias. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, ha visitado este miércoles el tanque de tormentas de Arroyofresno, desde donde ha informado del funcionamiento de estas instalaciones municipales.

EL SILBATO | De cinco niñas a estar en 2ª RFEF: conocemos al C.D. Samper

Hace más de una década, el Club Deportivo Samper echaba a andar en Coslada. Fundado por un grupo de amigos de siempre, el proyecto se estabilizaba en la ciudad para dar espacio a otro tipo de fútbol. Con humildad y tesón, cinco chicas y cinco chicos fueron los primeros en debutar en el club del Corredor del Henares. Un equipo masculino, uno femenino, una sólida cantera y un equipo inclusivo conforman los cuatro pilares sobre los que se asienta el Samper.

Maroto pide a Almeida que obligue a las plataformas a retirar todas las viviendas de uso turístico ilegales

Reyes Maroto ha acudido al Ministerio de Vivienda para reunirse con el secretario de Estado de Vivienda y conocer de primera mano las herramientas que han puesto en marcha para controlar las viviendas de uso turístico ilegales. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid ha denunciado que, frente a las "políticas de vivienda fracasadas" del Partido Popular, se encuentran las políticas "garantistas" del Gobierno de España.

Madrid se transforma en la capital mundial de la hípica

Madrid vuelve a convertirse en la capital mundial de la hípica este mes de mayo. Entre los días 16 y 18, la ciudad será la sede del Concurso de Saltos Internacional de Madrid, cuarta sede del Longines Global Champions Tour 2025, el circuito hípico más importante del mundo, que se celebrará en el Club de Campo Villa de Madrid.

INFORMATIVO | El delegado del Gobierno en Madrid, imputado por el caso Begoña

¡Novedades en el caso Begoña Gómez! El delegado del Gobierno en Madrid tendrá que declarar el próximo 14 de mayo, tras ser imputado por el juez Peinado en el marco de la investigación a la mujer Pedro Sánchez. El objetivo es esclarecer si hubo o no participación por parte de Francisco Martín para contratar a Cristina Álvarez como secretaria de Gómez, considerando que esta contratación pueda ser constitutiva de un presunto delito de malversación de fondos públicos. ¡Te damos más detalles en el informativo!

Grafiteros conmutan sus multas limpiando las calles de Madrid

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y la concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, ha supervisado los trabajos de limpieza de pintadas realizados en la plaza de Juan Muñoz por un grupo de grafiteros con el propósito de conmutar las multas que les habían sido impuestas por el Ayuntamiento de Madrid. Tras los primeros meses de rodaje de esta iniciativa, han comprobado el resultado de una de las medidas desplegadas por el Gobierno municipal con el objetivo de mejorar la conservación de los espacios públicos y, en este caso concreto, de luchar contra el comportamiento incívico que supone la realización de pintadas que atentan contra el patrimonio y el paisaje de las calles y plazas de la capital.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR