Su objetivo es preparar la cartografía digital del futuro Madrid y aprovechar las posibilidades que pueden ofrecer servicios digitales avanzados a la misma

En este primer encuentro han participado representantes del Ayuntamiento, del sector y fundaciones que han debatido sobre el impacto de la tecnología y la digitalización en el Madrid del futuro.

Imagen: Ayuntamiento de Madrid

Se forma la primera Mesa de Innovación y Digitalización

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha constituido la primera Mesa de Innovación y Digitalización en la que han participado representantes del Ayuntamiento y del sector para reflexionar sobre la tecnología y valorar las diferentes posibilidades de diseño e infraestructura digital de la ciudad de Madrid.

 

Después de la buena acogida de la Mesa de Vivienda celebrada la semana pasada, el concejal ha constituido este espacio de encuentro en el que se va a debatir sobre cómo puede contribuir la tecnología en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. “Esta mesa está formada por los responsables de empresas y la administración con mayor experiencia en la materia, así que estoy seguro de que todos juntos encontrarán las mejores ideas para el desarrollo y puesta en marcha del soporte digital que una ciudad como Madrid debe tener”, ha señalado Carabante.

 

Durante el acto de constitución, el delegado ha destacado que “Madrid está posicionada como una de las mejores ciudades en rankings internacionales. De hecho, se sitúa junto con Berlín en el número uno mundial del Índice de Servicios Locales Online de Naciones Unidas (LOSI) en 2022 y es la decimotercera mejor ciudad del mundo en el World’s Best Cities 2023”. Con este punto de partida, “el nuevo plan debe diseñarse sobre un soporte o cartografía innovador, tecnológico y con una base de datos activa y actualizada para conocer en cada momento, el estado de la ciudad, su desarrollo y regeneración, sus necesitadas y sus iniciativas de planeamiento”, ha señalado Myriam Peón, directora de la oficina del PGOUM.

 

Esta primera reunión ha contado con la participación, además, de representantes del IAM y la Oficina Digital, así como expertos del ámbito académico de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid, profesionales del Colegio de Aparejadores de Madrid (COAM) y empresas tecnológicas como Microsoft, Accenture, Amazon, Google, NTT Data o Indra.

 

Retos del futuro Madrid

 

A este primer encuentro, que ha tenido lugar en plaza de la Villa, han asistido diferentes representantes de la administración con representación de funcionarios de cada una de ellas, así como del ámbito académico, profesional, empresarial y fundaciones para conocer cómo influye la tecnología en la configuración de la ciudad y cómo puede ayudar a preparar la cartografía digital del futuro Madrid.

El objetivo de esta Mesa de Innovación y Digitalización es elaborar un documento conjunto de reflexión que dé respuesta a los retos planteados

 

Para ello, se ha puesto sobre la mesa un diagnóstico previo de la situación actual en Madrid en materia tecnológica y digital para poder definir qué datos son necesarios en el nuevo plan urbanístico. Los asistentes han debatido a continuación sobre las herramientas imprescindibles para el desarrollo de la nueva ciudad y cómo implementar los servicios digitales en la administración. El objetivo de esta Mesa de Innovación es elaborar un documento conjunto de reflexión que dé respuesta a los retos planteados. Para ello, la oficina del PGOUM planificará diferentes reuniones durante este año y el próximo.

 

Madrid en cifras

 

En los últimos años Madrid ha destacado como una de las ciudades de mayor proyección internacional en el sector tecnológico.Es la tercera mejor ciudad destino del mundo según Euromonitor International 2023 y la novena ciudad con más calidad de infraestructuras sociales del mundo según el índice de Ciudades Sostenibles 2022”, ha señalado Carabante. Según el delegado, “este es el resultado de la inversión en la Estrategia de Transformación Digital por la que ha apostado el Ayuntamiento de Madrid”. Las cifras lo corroboran. Según datos del Ayuntamiento, actualmente en Madrid existen cerca de 2.000 empresas tecnológicas y cerca de 1.000 startups que generar más del 33,5 % de empleo tecnológico en España convirtiéndose así en una de las ciudades con mayor atracción de talento digital.

 

Además, la ciudad ofrece multitud de servicios públicos digitalizados como MiNT, la plataforma Madrid Inteligente de soporte a los servicios públicos urbanos que permite gestionar los elementos de la ciudad de Madrid, integrando las actuaciones de mantenimiento, incidencias del ciudadano y las inspecciones municipales. Algunos ejemplos de servicios digitalizados son la teleasistencia que, según datos del consistorio, cuenta con más de un millón de llamadas anuales o el servicio de Madrid Móvil, utilizado, por ejemplo, para alquilar pistas deportivas.

 

MiNT, la plataforma tecnológica Madrid Inteligente

 

Madrid cuenta con una plataforma digital de soporte a los servicios públicos urbanos que permite gestionar los elementos de la ciudad de Madrid y las actuaciones sobre dichos elementos. Desde su lanzamiento en abril de 2014, ofrece las soluciones tecnológicas necesarias para implantar un modelo de ciudad inteligente a través de una plataforma que permite centralizar la información y la gestión de los contratos de servicios públicos de la ciudad, además de proporcionar la base tecnológica para evolucionar y construir los nuevos servicios que necesitaría la ciudad en los próximos años. Actualmente, MiNT cuenta con más de cinco millones de activos geolocalizados y más de tres millones de posiciones de vehículos cada día, donde están implicados más de 25.000 empleados públicos.

 

Se trata de un proyecto que entronca con la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360: “Todos estos mecanismos convierten a Madrid en una de las smart cities más importantes de Europa”, ha subrayado Carabante. El nuevo plan urbanístico pretende integrar todas las estrategias mencionadas y “tiene la vocación de ser un plan holístico, estratégico, ahondado en la intención de Madrid 360 de tener una visión global de la ciudad que redirija todos los esfuerzos sectoriales en una dirección común, diseñar el Madrid del futuro”, ha destacado Myriam Peón. 

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Grafiteros conmutan sus multas limpiando las calles de Madrid

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y la concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, ha supervisado los trabajos de limpieza de pintadas realizados en la plaza de Juan Muñoz por un grupo de grafiteros con el propósito de conmutar las multas que les habían sido impuestas por el Ayuntamiento de Madrid. Tras los primeros meses de rodaje de esta iniciativa, han comprobado el resultado de una de las medidas desplegadas por el Gobierno municipal con el objetivo de mejorar la conservación de los espacios públicos y, en este caso concreto, de luchar contra el comportamiento incívico que supone la realización de pintadas que atentan contra el patrimonio y el paisaje de las calles y plazas de la capital.

Madrid continúa mejorando la accesibilidad de sus calles

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, ha visitado el entorno de la calle Sierra Toledana, donde el Ayuntamiento de Madrid está finalizando la segunda fase de los trabajos de mejora de la accesibilidad de este ámbito. El proyecto, que supone una inversión de 2,2 millones de euros, se suma a la primera fase ejecutada en el pasado mandato, en la que se reurbanizó una superficie de más de 45.000 m2 con una inversión de otros 4,4 millones de euros. La intervención de esta segunda fase, que concluirá antes de verano, abarca una superficie de más de 12.100 m2 y afecta a las calles Peña Labra, Gutiérrez Sañudo, Amadeo I, Pico Peña Golosa, Garganta de Aisa, Pico Veleta, Pico Anayet y Fernando Pastor, así como a los accesos peatonales entre las calles Baltasar Santos y Maruja García Romero y entre las calles Baltasar Santos y Sierra Toledana.

El alcalde entrega 120 viviendas en alquiler asequible en Villaverde

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha entregado este lunes 5 de mayo las llaves de sus nuevos hogares a los adjudicatarios de la promoción Ingenieros 1, una nueva edificación de 120 viviendas que la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha construido en el distrito de Villaverde. Acompañado por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la empresa municipal, Álvaro González, y el concejal de Villaverde, Orlando Chacón, Almeida ha visitado la promoción junto a las familias adjudicatarias y ha podido comprobar in situ la regeneración del barrio Ciudad de los Ángeles.

Madrid, preparada para la 'marea rosa' de la Carrera de la Mujer

El Palacio de Cibeles ha sido el escenario escogido para presentar la 21ª edición de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana, que se celebrará el próximo domingo, 11 de mayo, a partir de las 9:00 horas. La titular del Área Delegada de Deporte, Sonia Cea, ha participado en la presentación de esta cita, declarada por el Ayuntamiento, desde el año pasado, actividad deportiva de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad de Madrid.

Diez conciertos y cine para celebrar el Día Europeo de la Música

Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta la programación de DEMM 25, festival con el que conmemora el Día Europeo de la Música. Tendrá lugar del 18 al 22 de junio, e incluye conciertos en Plaza Matadero, música para familias en Nave Una y proyecciones de películas vinculadas al universo de la música visual en Cineteca Madrid.

INFORMATIVO | "La reducción de jornada es un duro golpe para las pymes"

La reducción de la jornada laboral está más cerca de someterse al Congreso. Este martes, se prevé que el Consejo de Ministros dé luz verde a la rebaja de 40 a 37,5 de trabajo semanales y en la Comunidad de Madrid ya se están preparando. Isabel Díaz Ayuso considera que esto supone "un duro golpe" para las pequeñas y medianas empresas "puesto en marcha de manera arbitraria, sin rigor y por puro sectarismo". ¡Te contamos más en el informativo!

Almeida responde a la petición de cese del director de la Policía Municipal, "no vamos a entrar en el juego"

José Luis Martínez-Almeida ha respondido a las acusaciones de la oposición en torno al accidente ocurrido el pasado lunes en el Paseo de Extremadura. En concreto, el alcalde del Ayuntamiento de Madrid ha valorado la petición que ha hecho la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, para cesar al director general de la Policía Municipal por, presuntamente, estar implicado en el suceso, "esto se llama hiperventilar, sobreactuar y buscar el titular a toda costa".

Maestre sentencia a Almeida: "Lleva cinco días encubriendo el accidente de tráfico" de una menor de 10 años

Rita Maestre ha vuelto a insistir en el cese del director general de la Policía Municipal de Madrid por, presuntamente, estar implicado en el atropello de una niña de 10 años en la capital. Además, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento considera que la vicealcaldesa y concejal delegada de Seguridad, Inmaculada Sanz, debería dimitir por, a su parecer, haber "encubierto" dicho accidente.

¡El Gobierno de Ayuso, patrocinador del Mad Cool 2025!

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana destinar 1.089.000 euros al patrocinio del festival Mad Cool, una cita musical imprescindible en España que se celebrará del 10 al 13 de julio en la capital, por tercera vez en el distrito de Villaverde. La medida se enmarca en la estrategia del Gobierno autonómico para atraer turismo internacional y consolidar la región como escenario destacado en el circuito mundial de grandes eventos musicales.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR