Se trata de un proyecto piloto que podrá extenderse a todos los centros educativos que cuenten con huertos escolares

Tres colegios tienen ya sus grupos de compostaje.

Imagen: Ayto. Fuenlabrada

Se instalan grupos de compostaje en colegios y huertos municipales

Escucha aquí:

Declaraciones de Soledad Martín

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha un proyecto piloto por el que se han instalado grupos de compostaje en varios colegios con huertos escolares, así como en los huertos municipales, con el objetivo de mejorar la gestión de los residuos orgánicos generados en estos espacios. 

 

Es una experiencia que se podrá extender a otros centros educativos con huertas una vez analizados los resultados de esta iniciativa piloto, con el propósito de consolidar una red educativa alineada con los principios de sostenibilidad y economía circular. La experiencia piloto se desarrollará a lo largo de este año, momento tras el cual se realizará una evaluación y se podría hacer extensivo al resto de centros. 

 

Se fomenta de esta manera prácticas sostenibles con los residuos generados en los comedores escolares así como en los huertos, facilitando su tratamiento in situ y evitando que algunos de ellos acaben en los vertederos. 

 

El Ayuntamiento, además de suministrar a los centros implicados el material necesario, también realiza una formación inicial al personal implicado, asesoramiento técnico periódico y un seguimiento de todo el proceso. 

 

Aparte de contribuir a mejorar la gestión de los residuos orgánicos, el proyecto cumple una importante función de concienciación medioambiental, ya que el alumnado participa activamente en todo el proceso, trasladando a su vez lo aprendido a los hábitos familiares en sus hogares. 

 

La concejala de Medioambiente del Ayuntamiento fuenlabreño, Soledad Martín, señala que "queremos que sea el primer paso hacia una gestión de residuos más cercana, educativa y trasformadora. El compostaje en los centros escolares no solo mejora el tratamiento de la materia orgánica, sino que siembra concienciación ambiental desde las aulas". 

 

Los colegios participantes son: Giner de los Ríos, Andrés Manjón y Miguel Hernández. Los huertos de mayores ubicados en el vivero municipal también se suman a esta iniciativa y los huertos familiares de Loranca lo harán en breves semanas. 

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

La Entidad Cobo Calleja y Ecoeche ponen en marcha un punto limpio móvil

Gracias a un convenio firmado entre Ecoeche y la Entidad Cobo Calleja de Fuenlabrada se ha puesto en marcha un punto limpio móvil destinado a la recogida de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la correcta gestión de residuos tecnológicos y promover prácticas sostenibles entre la ciudadanía y las empresas.

Fuenlabrada, ciudad libre de grafitis

El servicio de limpieza de pintadas del Ayuntamiento de Fuenlabrada realizó a lo largo del 2024 un total de 655 actuaciones lo que se tradujo en la limpieza de alrededor de 45.000 metros cuadrados de paredes, muros y fachadas de la ciudad.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR