Una muestra de 16 ilustradores que reinterpretan iconos de Madrid

.

Imagen: Ayto. Madrid

Serrería Belga presenta obras inéditas

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha inaugurado en el Espacio Cultural Serrería Belga la exposición Icónica Madrid, comisariada por la revista El Duende, en el marco de la presentación del festival IlustraweekMadrid 2025, del que forma parte. En la muestra, 16 ilustradores consagrados reinterpretan con una mirada actual símbolos emblemáticos de la capital como la estatua del Oso y el Madroño, el Rastro, el Retiro o la Fuente de Cibeles.

 

Icónica Madrid se podrá visitar hasta el próximo 20 de abril en el patio de Serrería Belga, que se transforma en una sala expositiva al aire libre para mostrar las obras de Abe The Ape, Alberto Miranda, Andrea Devia, Ana Jarén, Buba Viedma, Carmen Casado, Carmen García Huerta, David Despau, El Chico Llama, El Dios de los Tres, Inés Maestre, Laura Breitfeld, Marga Castaño, Sara Herranz, Taquen y Teresa Wonka. La exposición incluye piezas inéditas en gran formato que evidencian que la ilustración es un arte vivo y versátil.

 

En su intervención, Rivera de la Cruz ha puesto en valor “la importancia, la versatilidad y la capacidad de impregnar otros mundos” de la ilustración, que “tiene un glorioso pasado y un brillante futuro”. Además, la delegada ha añadido que “Madrid vive un momento cultural espléndido gracias a iniciativas públicas y privadas como esta”, que pone de manifiesto que “el verdadero talento no se puede imitar ni copiar”.

 

Esta muestra tiene la particularidad de que se exhibe en un edificio centenario que es, en sí mismo, todo un icono madrileño y en el que tiene cabida la creación artística en todas sus manifestaciones. Este centro está situado en el entorno del Paseo del Arte y forma parte del Paisaje de la Luz, reconocido como Patrimonio Mundial de la Unesco.

 

16 ilustradores, 16 miradas de Madrid

 

Los artistas participantes representan un amplio espectro de estilos y de formas de entender la ilustración contemporánea, lo que contribuye a que reflejen la esencia de la capital desde distintas perspectivas creativas.

 

El estilo vibrante y simbólico de El Dios de los Tres (nombre artístico de Javier Romero), se manifiesta en la estatua del Oso y el Madroño. Por su parte, Taquen (Gonzalo Martín) y su personal arte urbano devuelve a la vida a Quevedo y Góngora, mientras que la colorista paleta de colores de Carmen Casado ilumina el Teatro Españo

 

David Despau, con su inconfundible dibujo a bolígrafo, opta por el bocadillo de calamares; El Chico Llama (Javier Navarrete), que ha retratado innumerables escenas de Madrid con su estilo minimalista, ilustra el edificio de Torres Blancas, todo un ejemplo de arquitectura brutalista; y la luminosidad de Ana Jarén está presente a la hora de colorear el Rastro.

 

Por su parte, Laura Breitfeld recrea la Fuente de Cibeles con motivos florales, la versión ácida de Alberto Miranda homenajea a los comercios centenarios y la retratista del interior femenino Sara Herranz se decanta por dos chulapas. El gusto por la geometría de Andrea Devia se observa en su visión del Metro, el toque vintage de Abe The Ape (Abraham Menendez) se traslada hasta el Retiro, el depurado estilo de Carmen García Huerta se refleja en la estatua de Diana en la Gran Vía, la retratista Teresa Wonka se decanta por los cines Callao y el edificio Carrión y la ilustradora digital Inés Maestre invita a degustar un aperitivo muy castizo con patatas bravas incluidas.

 

La imaginación desbordante del ilustrador y diseñador gráfico Buba Viedma también se puede ver en su ‘gato’ con alusiones egipcias al Templo del Debod. Por otro lado, los trazos precisos de Marga Castaño, del estudio Apéritif, invitan a mirar el cielo de Madrid y sus vencejos. Castaño es, además, la encargada de realizar el cartel de la exposición, que retrata la fachada de Serrería Belga. Las obras están acompañadas de textos y audios de los propios autores en los que desvelan las historias e intrahistorias que esconden sus trabajos.

 

IlustraweekMadrid 2025

 

La exposición Icónica Madrid forma parte de la programación de IlustraweekMadrid 2025, un festival en el que la ilustración es la protagonista y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. Esta cita se celebra del 24 de marzo al 5 de abril en cerca de 40 espacios de la ciudad, con una programación en las que participan un centenar de creadores. Entre sus actividades se desarrolla la feria Ilustrafest, en la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT), los días 3, 4 y 5 de abril. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Música, bailes y la tradición más castiza... ¡Empieza San Isidro!

Madrid inicia los días grandes de las Fiestas de San Isidro, que se prolongarán hasta el próximo jueves, 15 de mayo. Durante estos días, la ciudad vibrará con las más variadas manifestaciones musicales, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras, con conciertos, espectáculos de baile, actuaciones teatrales y presentaciones con música en directo en cuatro escenarios emblemáticos: la plaza Mayor, la Pradera de San Isidro, los jardines de las Vistillas y Matadero Madrid. También habrá actividades en los distritos, espacios municipales y centros culturales.

‘Madrid a cielo abierto’ fomentará el terraceo en las azoteas de los hoteles

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha intervenido en el acto de presentación de la séptima edición de ‘Madrid a cielo abierto’, una iniciativa organizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) que se celebrará del 16 al 25 de mayo y que para Maíllo es “un ejemplo extraordinario de cómo los hoteles se abren a la ciudad y cómo Madrid se acerca a los hoteles”.

PSOE y Más Madrid denuncian "el abandono y la degradación de Puente de Vallecas"

"Abandono, dejadez y degradación"; ese es el horizonte que expone la oposición del distrito de Puente de Vallecas. Una realidad que ha hecho unir fuerzas a PSOE y Más Madrid. Ambas formaciones han firmado la solicitud para celebrar un pleno "urgente" y extraordinario para "denunciar el abandono en que se encuentra inmerso el distrito". Sobre la mesa ponen también soluciones: "La puesta en marcha con carácter de urgencia de un plan integral de regeneración", sentencian.

Inversión de 900.000 euros a Garganchón 335 para demoler y construir 12 nuevas viviendas

La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves la autorización previa para la concesión directa de una subvención por razones de interés social, por importe de 900.000 euros, a favor de la sociedad cooperativa ‘Galivivienda Rehabilitación, S. Coop.’, constituida por los vecinos residentes en el edificio ubicado en Garganchón número 335, en el barrio del Aeropuerto, para la ejecución de las actuaciones a realizar en este inmueble en avanzado estado de degradación.

Barajas apuesta por la inclusión

El Centro Cultural Gloria Fuertes, en el distrito de Barajas, acoge Envera Gastro, la primera cafetería gestionada por personas con discapacidad en una instalación municipal de Madrid, que ha sido impulsada por la Junta Municipal de Barajas en colaboración con la entidad social Envera. Su objetivo es fomentar la integración laboral de colectivos vulnerables mediante la reapertura de un servicio muy valorado por los usuarios de este centro cultural. El acto de inauguración contó la participación del delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal de Barajas, Juan Peña. Durante la visita, ambos conocieron tanto la oferta gastronómica del nuevo espacio como al equipo humano que lo hace posible: personas con discapacidad intelectual que trabajan en la cafetería o que están realizando sus prácticas laborales como parte de su proceso de inclusión profesional.

INFORMATIVO | Bergerot recupera una frase mítica de Rajoy para arremeter contra el PP

"Ustedes son los del cuanto peor, mejor". Así ha tirado Manuela Bergerot de hemeroteca para cargar contra el Partido Popular de Ayuso, recurriendo a esa frase en la que un día se enredase el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy. La expresión ha servido a la líder de Más Madrid para afear la posición tomada por el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid ante el apagón que no dejó a oscuras hace casi dos semanas. ¡Dale al play!

Engracia Hidalgo: "La Fiesta de San Isidro supone 80 millones de euros"

Los mercados municipales de Madrid se ajustan la parpusa y el clavel para celebrar la próxima festividad de San Isidro y lo hacen compartiendo una muestra de la riqueza gastronómica de la ciudad y de sus tradiciones más sabrosas. Hoy, el Mercado Municipal de Chamberí ha recibido a la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, que, acompañada por el concejal del distrito, Jaime González Taboada, y otros representantes municipales, ha participado en la presentación de los platos típicos de estas fechas y de las rutas de la rosquilla y del garrote del santo, que los madrileños pueden encontrar en la plataforma municipal Todo está en Madrid.

Almeida presenta el South Summit como “la mejor ventana de Madrid" a Europa y el mundo

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en el acto de presentación de la XIV edición de South Summit Madrid, el mayor evento del ecosistema emprendedor y de innovación del sur de Europa. Este encuentro, que se celebrará del 4 al 6 de junio en el centro de innovación municipal La Nave, ubicado en el distrito de Villaverde, se ha convertido en una cita ineludible en la capital española para dar visibilidad al talento innovador y posicionar a la ciudad de Madrid como uno de los principales hubs a nivel nacional e internacional.

El descampado de Arroyo Butarque se transformará en una zona residencial

La Junta de Gobierno ha aprobado la constitución de la Junta de Compensación del Área de Planeamiento Arroyo Butarque. Tal y como ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, esta iniciativa, impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, supone un paso más en la tramitación y configuración de un ámbito que transformará un entorno de casi 91.000 m2 de descampado -actualmente sin uso- en el distrito de Villaverde.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR