Regidores y ediles socialistas madrileños se reunieron la ministra para presentarle las medidas que solicitan a la Comunidad para topar el precio de los alquileres

La ministra Isabel Rodríguez recibió a los representantes de nueve municipios madrileños.

Imagen: Ayto. Fuenlabrada

Socialistas madrileños presentan a Isabel Rodríguez sus peticiones en materia de Vivienda

Responsables de diez ciudades madrileñas, entre ellas,  Fuenlabrada, han presentado a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez la iniciativa legislativa conjunta correspondiente a la Proposición de Ley del Procedimiento Regulador para declarar Zonas de Mercado Residencial Tensionado en la Comunidad de Madrid, presentada hace unos días en la Asamblea madrileña.

 

A la reunión acudieron Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón; Raquel Jimeno, alcaldesa de Ciempozuelos; Ángel Viveros, alcalde de Coslada; Mónica Sebastián, primera teniente de alcalde de Fuenlabrada; Sara Hernández, alcaldesa de Getafe; Jorge Capa, alcalde de Mejorada del Campo; Mar Fernández, alcaldesa de Pinilla del Valle; Rafael Martínez, alcalde de San Martín de la Vega; y Rodrigo Morales, concejal de Velilla de San Antonio. 

 

Con esta iniciativa, los alcaldes y alcaldesas que agrupan a una población superior a los 500.000 habitantes, quieren que se modifique la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid para que incluya la posibilidad de que los municipios puedan declararse como zona de mercado residencial tensionado y facilitar de esta manera el acceso a la vivienda a la población. 

 

En el encuentro, Isabel Rodríguez, les ha trasladado su 'apoyo' y confiado en que "finalmente, aquellos que hoy se oponen a los avances, la realidad les haga rectificar y sean los primeros que se apunten el tanto". La iniciativa legislativa representa a un total de once municipios con una población de 764.690 ciudadanos de la Comunidad de Madrid. 

 

"La iniciativa persigue -señalaba Javier Ayala hace unos días- que se pueda poner en marcha estas actuaciones aprobadas por el Gobierno de España y a las que se niega la Comunidad de Madrid. De esta forma, desde los ayuntamientos podamos actuar sobre el mercado inmobiliario facilitando el acceso a la vivienda". 

 

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha negado a los ayuntamientos solicitantes, entre ellos Fuenlabrada, Alcorcón y Getafe, la posibilidad de acogerse a esta ley estatal que contempla poner en marcha una serie de medidas como restricciones al aumento del alquiler y limitar las rentas de grandes propietarios, entre otros. 

 

Los diez ayuntamientos han aprobado en sus respectivos plenos sumarse a esta petición para lo cual se constituyeron en una comisión cuyo objetivo es reformar la Ley para que la declaración de zona tensionada dependa de los municipios y no de Isabel Díaz Ayuso. 

 

 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

El PSOE pide la dimisión de Noelia Núñez por "mentir en sus estudios"

Continúa la batalla que el ministro Óscar Puente trasladó del Congreso de los Diputados a la red social X. En esta ocasión, y tras las denuncias vertidas por el socialista sobre un supuesto engaño por parte de la diputada popular Noelia Núñez en su Curriculum Vitae, la aludida ha respondido a las acusaciones asegurando que en ningún momento su intención ha sido mentir acerca de los estudios que ha cursado.

Beatriz López-Roberts suspende la gestión de Javier Ayala: “Fuenlabrada está peor que hace dos años”

En el mitad del mandato 2023-2027, en Televisión Digital de Madrid estamos haciendo balance de la gestión de nuestro municipio. Para ello hemos preguntado a la portavoz del Grupo Municipal Vox en el pleno de Fuenlabrada, Beatriz López-Roberts, que ha realizado una contundente y negativa evaluación de las políticas del Ejecutivo Local de Javier Ayala. La edil ha trazado un retrato muy crítico del rumbo de la ciudad, lo que le lleva a afirmar que “Fuenlabrada está peor que hace dos años” y acusa al regidor de gobernar “al dictado de Pedro Sánchez”, priorizando la agenda nacional frente a los problemas reales de los vecinos.

Ana Pérez: "En Fuenlabrada no construimos al azar; hay un plan serio y técnico detrás de cada vivienda"

La concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Ana María Pérez, ha respondido con contundencia a las críticas vertidas por Noelia Núñez, portavoz del Partido Popular, quien acusó al gobierno local de no ofrecer alternativas reales para el acceso a la vivienda y de tener paralizada la construcción pública desde 2006. Pérez ha defendido la estrategia de su equipo asegurando que “en Fuenlabrada no construimos al azar; hay un plan serio y técnico detrás de cada vivienda”.

Noelia Núñez: "Vamos a dejarnos la piel para que los jóvenes puedan quedarse en Fuenlabrada"

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, Noelia Núñez, ha lanzado una contundente crítica a la gestión urbanística del equipo de Gobierno socialista de Javier Ayala en materia de vivienda durante su visita a los estudios de Televisión Digital de Madrid. En esta extensa entrevista, que puedes ver en el link superior, la edil popular ha afirmado que nuestra ciudad sufre desde hace casi dos décadas una parálisis en el desarrollo de nueva vivienda pública. “Desde 2006 no se ha construido ni una sola promoción de protección pública por parte del Instituto Municipal de la Vivienda”, denuncia, señalando que la última actuación relevante se dio con el Plan de Vivienda 2006-2010 en la zona del Vivero-Hospital-Universidad.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR