Entrevista con Teresa Zurita, concejala de Por3Cantos

Teresa Zurita: "Nos preocupa el ocultismo que ha habido en torno a la planta de biogás"

El proyecto de construcción de una planta de biogás en el municipio de Colmenar Viejo ha generado una gran preocupación entre los vecinos de Tres Cantos. La situación recuerda a la vivida el año pasado en Cubas de la Sagra y Torrejón de la Calzada, donde la oposición vecinal logró frenar un proyecto similar. Sin embargo, en este caso, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha mostrado su apoyo a la iniciativa y ha aprobado su utilidad pública del proyecto, lo que ha facilitado el avance del mismo. 

 

Tanto los vecinos como los Grupos Municipales tricantinos no desisten en la posibilidad de que se reformule y repiense este proyecto. En Televisión Digital de Madrid hemos hablado con la portavoz de Por Tres Cantos para que nos explique la situación y nos cuente la moción que llevan al pleno municipal en la que piden que se abra un proceso de participación ciudadana para que se escuche a los vecinos y vecinas. 

 

Teresa Zurita manifiesta que le preocupa el "ocultismo" con el que se ha gestionado el proyecto. Según explica, los grupos políticos de la oposición llevan meses solicitando información sin éxito, ya que la Comunidad de Madrid ha tramitado el proyecto mediante un procedimiento simplificado lo que, a su juicio, dificulta el acceso al proyecto.

 

Ante esta situación, el grupo municipal Por Tres Cantos ha presentado una moción en el Ayuntamiento para exigir un proceso de participación ciudadana. "Lo más preocupante es la falta de información", señala Zurita. "No se ha informado ni consultado a la población sobre las consecuencias que esta planta podría tener". Además, destaca que la instalación se situaría cerca de una gasolinera y un instituto de educación secundaria, lo que añade riesgos adicionales.

 

El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha justificado la ubicación de la planta alegando que la zona ya está degradada por la presencia del vertedero. Sin embargo, los vecinos y plataformas ecologistas han denunciado reiteradamente que este vertedero ya incumple la normativa y que, en lugar de mejorar la situación, la planta de biogás podría agravar los problemas medioambientales y de salubridad.

 

Un proyecto privado con respaldo institucional

 

Teresa Zurita deja claro que "esto es un negocio privado que se ha amparado en una recalificación de suelo bajo la excusa de un supuesto interés público". Además, recalca que la Mancomunidad de Residuos de la zona norte, presidida por el alcalde de Colmenar Viejo, no ha desarrollado ningún sistema de recogida selectiva que permita un tratamiento adecuado de los residuos.

 

Según Zurita, la afirmación de que esta planta sustituirá al vertedero de Colmenar es "falsa". "Son dos proyectos diferentes y esta planta de biogás no va a reciclar ni tratar los residuos de los municipios que actualmente vierten en el vertedero", explica. En su opinión, la falta de un quinto contenedor para residuos orgánicos hace inviable una correcta gestión de los desechos.

 

Impacto en la calidad de vida

Uno de los principales temores de los vecinos es el impacto que la planta podría tener en su calidad de vida. Actualmente, los vecinos tricantinos ya sufren los olores procedentes del vertedero de Colmenar Viejo, situación que podría agravarse con la nueva infraestructura. Además, se prevé un aumento en el tráfico de camiones, lo que podría colapsar la ya saturada carretera M-607.

 

Movilización ciudadana

 

La resistencia contra la planta de biogás no se ha hecho esperar. Más de 250 personas asistieron recientemente a una asamblea ciudadana para informarse y coordinar acciones. La Asociación Vecinal de Tres Cantos, junto a diferentes plataformas y partidos políticos, están impulsando iniciativas para frenar el proyecto. También se han presentado preguntas en la Asamblea de Madrid a través de grupos como Más Madrid.

 

"Lo que pedimos es que se escuche a la ciudadanía y se busquen alternativas", concluye Zurita.

 

¡Dale al play para ver la entrevista completa!

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Por3C solicita una consulta popular sobre la planta de biogás

El Grupo Municipal de Tres Cantos solicitará en el pleno municipal del mes de marzo que se lleve a cabo un proceso de participación pública que permita a la ciudadanía tricantina acceder a toda la información en relación a la instalación de una planta de biogás en Colmenar Viejo, a tres kilómetros de nuestro municipio, y también expresar su opinión sobre proyectos que afectan a su entorno y bienestar.

Por Tres Cantos explica la nueva tasa de basuras

Por Tres Cantos ha publicado una nota en la que quiere explicar la razón por la que se implanta la nueva y controvertida tasa de basuras que tienen obligación de poner en marcha todos los ayuntamientos de España a partir de 2025. En dicha nota sostienen que la nueva tasa de gestión de residuos deriva de dos directivas europeas que fueron aprobadas con los votos a favor del Partido Popular en el Parlamento Europeo. Tras estas directivas, se aprobó la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular que daba a los ayuntamientos un plazo de 3 años para que implantasen las medidas que garantizaran que quienes más contaminan, más paguen.

Teresa Zurita: "Tenemos un alcalde que está más centrado en hacerle la ola a Ayuso que en el propio municipio"

Terminan las vacaciones de verano y se inicia un nuevo curso político para el actual equipo de Gobierno, y liderado por Jesús Moreno, y para la oposición, aunque el objetivo común sigue siendo el mismo: mejorar el día a día de los vecinos de Tres Cantos. Sin embargo, desde la oposición tienen que claro que el actual equipo de Gobierno todavía tiene muchas asignaturas pendientes. La portavoz de Por Tres Cantos, Teresa Zurita, ha puesto el foco en esas áreas a mejor, además de reclamar mayores infraestructuras en la zona nueva de Tres Cantos, en palabras de su líder: "primero hay que tener las necesidades básicas de las personas, que son educación, salud o atención a la dependencia con calidad y luego ya podemos acometer otro tipo de proyecto". Por otro lado, con el inicio del curso, también comienzan a confeccionarse los nuevos presupuestos para el 2025. A pesar de "no contar con un borrador sobre el que poder empezar a trabajar" desde la formación han presentado una batería de propuestas, entre las que se encuentran el refuerzo de la plantilla de Servicios Sociales o la construcción de vivienda pública en suelo dotacional en régimen de alquiler y con un precio máximo del 40% del SMI.

"La zona nueva de Tres Cantos es una ciudad sin ley"

La portavoz de Por Tres Cantos, Teresa Zurita, ha puesto el foco en la problemática que existe en la zona nueva donde "no hay centro de salud, colegio, dotaciones públicas, ni tiene un servicio de atención a la ciudadanía" y ha asegurado que "si vas por allí, está todo lleno de grúas de construcción, es simplemente por la especulación. No se ha mantenido la filosofía, Tres Cantos nació y creció como una ciudad estructurada, bien planificada, como un modelo americano de ciudad. Todo eso, en el nuevo Tres Cantos se ha perdido completamente".

Teresa Zurita: "El PP solo apuesta por recursos privados"

El Ayuntamiento de Tres Cantos aprobó en el Pleno los presupuestos municipales para 2024 que tienen como objetivo mantener unas cuentas saneadas y controladas. Sin embargo, desde Más Madrid han sido muy críticos y han denunciado que "el PP ha apostado por más ladrillo y la destrucción del entorno natural", motivo por el que se posicionar en contra de estos nuevos presupuestos. "Tuvimos otro pleno donde llevamos una moción sobre una zona verde, la zona del Parque del Este, donde pretenden hacer una actuación que tiene que ver con un campo de golf y devastar toda esa zona, que es un gran patrimonio de nuestro municipio" ha subrayado la portavoz de la formación, Teresa Zurita.

Teresa Zurita (Más Madrid-Ganemos-IU-Verdes Equo): “El nuevo tres cantos no tiene ningún servicio público”

Se acercan las elecciones municipales y, con ellas, nuevas promesas por cumplir. Hoy hemos tenido en nuestros estudios a Teresa Zurita, candidata a la alcaldía por la coalición de Más Madrid, Ganemos, Izquierda Unida y Verdes Equo en Tres Cantos, y quien considera que la gestión en la ciudad deja mucho que desear. Zurita ha asegurado que el actual Gobierno local actúa "de espaldas a los vecinos" y que su proyecto electoral llega para transformar la ciudad.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR