Declaraciones de Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos

Tres Cantos invertirá 27 millones de euros para transformar la ciudad

El alcalde tricantino Jesús Moreno junto al concejal de Presidencia, Javier Juárez, han presentado el potente Plan de Inversiones que tiene previsto el consistorio para este 2025. Es un plan inversor "con el que se batirá el récord histórico, superando los 27 millones de destinados a la mayor transformación histórica de la ciudad", asegura el alcalde. 

 

"Es el momento de dar un ambicioso salto hacia el futuro para que Tres Cantos siga siendo un municipio referente en la Comunidad de Madrid y en España, gracias al proyecto de ciudad basado en la gestión eficiente y responsable y que afronta los grandes retos para este y los próximos años con seguridad y garantía", explica Jesús Moreno. 

 

Este plan presentado contempla cinco ejes de actuación: deporte, educación, cultura, ciudad y personas "porque la mejor inversión que hacemos en Tres Cantos es para los tricantinos, que ven cómo sus impuestos revierten en que su ciudad sea cada día mejor", ha indicado el edil Javier Juárez.

 

En deportes, para el que se destinarán 10,5 millones de euros, el mayor montante de toda la partida de inversiones, será para iniciar la construcción de un pabellón de pádel indoor, en la finalización del polideportivo cubierto del complejo deportivo Parque Norte, la remodelación de la pista de atletismo, en la instalación de luz LED en el campo de fútbol Jaime Mata, en la mejora de las pistas de squash del polideportivo de La Luz y pistas de tenis de Embarcaciones y en la remodelación del proyecto de la tercera piscina cubierta y gimnasio del municipio de Paraninfo. 

 

Con una inversión de 2,8 millones de euros para educación, se mantiene el proyecto de mejora de los colegios públicos, siguiendo el modelo de aulas del futuro, implantando con éxito en los últimos años y, en 2025, con especial atención a la remodelación integral de los colegios Columbia y Nejapa, que impartirán el primer ciclo de Educación Secundaria el próximo curso. También este año culminará el proyecto de instalación de cubiertas en los patios con la del Miguel de Cervantes y se destinará 1 millón de euros para el comienzo de la construcción de la nueva escuela infantil en Paraninfo. 

 

Paraninfo será, en 2025, el epicentro de los avances de las grandes dotaciones culturales, con una inversión de 6,5 millones de euros. Este proyecto emblemático y uno de los mayores retos de inversión de la Comunidad de Madrid, con más de 50 millones de euros para albergar en sus 135.000 metros cuadrados de dotaciones, verá este año la finalización de la FAmilyteca, la construcción de la biblioteca municipal Concha Espina y el comienzo de las obras del Gran Teatro Ciudad de Tres Cantos, que en un futuro albergará la segunda caja escénica más grande de la región. También en Paraninfo está prevista la inversión de 1,5 millones de euros para su ajardinamiento, a lo largo del año. 

 

En cuanto a los proyectos que el Gobierno Municipal desarrollará a lo largo de 2025 se encuentra la redacción del proyecto de ampliación del Centro Municipal de Mayores, para la que se destinan 250.000 euros con el objetivo de que las obras comiencen este mismo año y 500.000 euros para la creación de áreas deportivas al aire libre en Metropolitan Park, el gran cinturón verde que recorrerá la ciudad de norte a sur y que ya alberga "La ciudad de los niños".

 

Además se llevarán a cabo mejoras por valor de 400.000 euros en la calle Almazara, en la zona industrial; de 700.000 euros para la mejora de la pavimentación en la Avda. de La Vegas y 500.000 euros para la instalación de nuevas áreas infantiles singulares y la redacción del proyecto para el comienzo de las obras del Salón Urbano, en la Avenida de España, un paseo urbano de 6 kilómetros para recorrer la ciudad de punta a punta, por los bulevares de la ciudad. 

 

El concejal de Presidencia, Javier Juárez, ha destacado la importancia de estas inversiones "que sirven para que la ciudad avance hacia el futuro con más servicios, nuevas instalaciones y las prestaciones necesarias para aumentar la calidad de vida de los vecinos. Una apuesta firme y un compromiso prioritario de este equipo de Gobierno". 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

EL SILBATO | Madrid, el Olimpo del balonmano playa

Nuevo programa, nueva disciplina. Alcanzamos las cifras redondas viajando a Pinto a través del balonmano con Carmina Sánchez y Francisco Sánchez Rus. Abrimos las puertas de Televisión Digital con la resaca emocional que nos han dejado las finales de los Sectores Juveniles Masculino y Femenino celebradas en la ciudad. Para el Club de Balonmano de Pinto ha marcado un antes y un después; una cita que consagra a Pinto como referente deportivo y pone en el mapa al balonmano madrileño.

EL SILBATO | "Prefiero un equipo de media tabla y feliz antes que los títulos"

Como cada miércoles, el plató de El Silbato se enciende para descubrir una nueva historia. En el programa de esta semana jugamos en casa, no salimos de Fuenlabrada porque nos acercamos a los inicios de la Asociación Cultural y Deportiva 'Miraflor'. Asentados en el barrio del Arroyo desde 1984, la entidad se alza como una de las huellas de identidad de la ciudad. Con humildad y solidaridad, el club echaba a andar en 1984 con Julián Maeso a la cabeza. Una idea que surgió al ver que Fuenla se llenaba de niños y niñas deseoso por jugar al fútbol, pero sin una instalación o entidad en la que disfrutarlo.

Carlos Blázquez: "¿Creen que me haría el harakiri llevando una planta de biogás que pueda ser perjudicial para mis vecinos?"

Quién le diría al Tres Cantos que después de más de 30 años como municipio independiente la sombra de Colmenar Viejo seguiría presente. La polémica vuelve a salpicar a estas localidades hermanas por la implantación de una planta de biogás en terreno colmenareño. Tanto la oposición de Tres Cantos como los propios vecinos se han manifestado en contra de esta medida, llegando a acudir más de 200 personas al último pleno ordinario del ayuntamiento como signo de protesta. Por su parte, en Colmenar, los grupos de la oposición son tajantes con este tema: "No queremos estas instalaciones en nuestro pueblo", escriben en redes.

El PSOE denuncia el estado de las pistas de tenis del municipio

El Grupo Municipal Socialista lleva tiempo denunciando que no se realiza el mantenimiento adecuado de las instalaciones municipales, y muy especialmente de las deportivas, para que se puedan desarrollar en ellas las actividades de forma satisfactoria. De hecho, han llegado a denunciar situaciones de peligro y falta de seguridad en varias de ellas, como en las pistas de Peñalara, donde había hierros oxidados sueltos, o las pistas de tenis de Foresta, que están completamente impracticables.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR