El Ayuntamiento ha publicado una amplia guía con ocho rutas medioambientales

La guía municipal incluye ocho recomendables rutas por los alrededores de Tres Cantos.

Imagen: Ayto. Tres Cantos

Tres Cantos invita a conocer su entorno natural

Con el objetivo de explorar y conocer los valores medioambientales que nos ofrecen los rincones del término municipal de Tres Cantos, el Ayuntamiento dispone de una guía online con ocho rutas para disfrutar del tiempo libre durante la Semana Santa.

 

Las rutas contienen toda la información para recorrerlas en bici o a pie, en travesía o en circular, y a lo largo de 5 a 21km., de forma práctica e interactiva, ya que además indica los puntos de interés, tesoros que buscar, flora y fauna, distancias, tiempos y los tracks de la ruta en código QR descargable en el móvil, de Wikiloc en: https://web.trescantos.es/publicacion/rutas-medioambientales-en-tres-cantos/

 

Para conocer la biodiversidad mediterránea, podremos tomar la ruta que nos lleva desde Valdeloshielos al Puente de la Marmota.  Se trata de una ruta circular de 21 kilómetros con grandes atractivos históricos y paisajísticos con el arroyo de Tejada, el monte del Pardo, dos núcleos de biodiversidad esenciales para Tres Cantos, y el puente de la Marmota como protagonistas.

 

Si lo queremos es explorar la naturaleza tricantina, recorreremos Valdeloshielos. Se trata de una ruta circular, sencilla y fácil, ya que discurre por caminos en buen estado a lo largo de 5 kilómetros. Sapos, culebras y abejarucos y tres tesoros que encontrar, hacen que esta experiencia sea ideal para disfrutarla en familia.

 

Tres Cantos vive conectado por sus arroyos. Los de Valdecarrizo y Bodonal discurren por las zonas más antiguas y modernas de la ciudad: el monte de Viñuelas y el Parque Norte. Sus cauces son el hogar de una peculiar fauna, como el gallipato, un anfibio ibérico que habita charcas temporales o el pico picapinos, que lo hace en bosques de ribera poblados de chopos y álamos negros.

 

Tres Cantos forma parte del Camino de Santiago de Madrid, así que esta ruta propone una travesía familiar de 11 kilómetros, marcada por la tercera etapa del Camino de Santiago de Madrid, por lo que se pueden ir siguiendo las indicaciones de la concha de peregrino. La ruta discurre por el Arroyo Tejada, entre suaves dehesas ganaderas, hasta Colmenar Viejo.

 

Bajo el nombre ‘El anillo verde’ esta ruta discurre por un cinturón natural de 18 kilómetros sin salir de la ciudad, en un recorrido circular por nuestros ecosistemas urbanos y espacios verdes. Una sorprendente ruta en la que conocer parques, zonas de ocio y deportivas, huertos urbanos, áreas infantiles y para mascotas, y su biodiversidad, con ‘caza de tesoros’.

 

La ruta del Parque de los Alcornoques, es todo un ejemplo de cómo se puede conservar la biodiversidad sin salir de la ciudad. Desde la casa vivero de ARBA3C, haciendo un recorrido por el Parque del Este hasta llegar al muro de Viñuelas. Rodeados de campo, las plantaciones y refugios realizados por asociaciones de Tres Cantos conectan los ecosistemas mediterráneos de los parques tricantinos con el Monte de Viñuelas Encinas, enebros y lavandas, propias de la vegetación mediterránea, permiten que aves como el águila imperial, insectos como la mariposa macaón y reptiles como la culebra bastarda, puedan vivir entre nosotros.

 

Por canales y cañadas nos lleva la última de las rutas, siguiendo el muro del Castillo de Viñuelas. El itinerario de 12 kilómetros comienza en el Castillo de Viñuelas y continúa por el Camino de la Moraleja, recorriendo senderos, bien conservados, con muy buenas vistas. La misma ruta que recorre el agua de los arroyos y el ganado desde hace siglos, por canales y cañadas.

 

La guía también incorpora información sobre el proyecto Arco Verde de la Comunidad de Madrid, que aspira a conectar los tres parques regionales con otros espacios naturales de interés, entre ellos el Monte de Viñuelas y Valdeloshielos, en Tres Cantos.

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

La futura planta de biogás de Colmenar monopoliza el pleno de Tres Cantos

El Pleno Municipal del mes de marzo en Tres Cantos estuvo monopolizado por el proyecto de planta de biogás que está previsto en Colmenar Viejo, a tres kilómetros de Tres Cantos, y que cada vez crea más alarma entre los vecinos y vecinas tricantinos, como demuestra el hecho de que el salón de plenos se llenara de ciudadanos pendientes de las últimas noticias de este proyecto.

El PSOE de Tres Cantos, contra el proyecto de planta de biogás en Colmenar Viejo

Los socialistas tricantinos se posicionan en contra del proyecto de la construcción de una Macroplanta de biogás en el municipio cercano de Colmenar Viejo, a escasos kilómetros de la zona norte de Tres Cantos. Con la información de la que se dispone hasta el momento, pese a los intentos por haber obtenido más en el Pleno municipal por medio de preguntas al concejal responsable de esta área, no pueden apoyar una planta que, sobredimensionada como está desde su planificación, acarreará graves problemas para la ciudadanía de Tres Cantos.

Tres Cantos ya ha reciclado más de 61 toneladas de textil usado

Según datos aportados por Humana Fundación Pueblo para Pueblo, en Tres Cantos, durante los seis primeros meses de 2024 se recogieron 61.615 kg. de textil usado. El registro de enero a junio equivale a 166.000 prendas recuperadas a las que Humana da una nueva vida, reintroduciéndolas en el mercado a través de su reutilización y reciclaje.

Tres Cantos da a conocer su entorno natural

Para conocer más a fondo el Parque de los Alcornoques o la “autopista de la biodiversidad” a través de sus arroyos Valdecarrizo-Bodonal, son las nuevas propuestas que la Concejalía de Tres Cantos 2030 ha incorporado a la guía de rutas medioambientales editada por el Ayuntamiento, que vienen a sumarse a las de la edición anterior: Valdeloshielos al Puente de la Marmota, Valdeloshielos, Camino de Santiago de Madrid, El anillo verde y el muro del Castillo de Viñuelas. Con el objetivo de explorar y conocer los valores medioambientales y culturales que nos ofrecen los rincones de nuestro término municipal, estas rutas contienen toda la información para recorrerlas en bici o a pie, en travesía o en circular, y a lo largo de 5 a 21km., de forma práctica e interactiva, ya que además indica los puntos de interés, tesoros que buscar, flora y fauna, distancias, tiempos y los tracks de la ruta en código QR descargable en el móvil, de Wikiloc.

Un octubre familiar para los vecinos tricantinos

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha organizado, para el mes de octubre, unos talleres familiares en el aula medioambiente Las Vaquerizas. Para inscribirte tienes que enviar un coreo electrónico a aulamedioambiente@trescantos.es, donde tendrás que indicar el número de participantes, la edad de los menores, un teléfono de contacto y el turno que prefieres.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR