Hay disponibles 10 contenedores para su recogida selectiva

Contenedor de reciclaje de aceite junto a un contenedor de ropa de Humana.

Imagen: Ayuntamiento

Tres Cantos recicla 7.000 litros de aceite para convertirlo en biocombustible

El Ayuntamiento de Tres Cantos, a través de la concejalía de Servicios Públicos, facilita a los vecinos el reciclaje del aceite doméstico usado, poniendo a su disposición 10 contenedores para su recogida selectiva, distribuidos por distintos puntos de la ciudad. De esta forma, durante el pasado año, los tricantinos han depositado un total de 6.940 litros de aceite de cocina.

 

El lugar donde más litros se han recogido ha sido en el contenedor ubicado en el Centro Comercial (Avenida de Labradores), seguido del que se encuentra en el Supermercado Ahorramás y el del Supermercado Alcampo. Por meses, octubre fue en el que más se recicló, con 745 litros, seguido de septiembre, con 740.

 

Según el concejal de Servicios Públicos, Pedro Fernández, “reciclar aceite doméstico usado es igual de importante que el resto de los residuos que generamos en nuestros domicilios. De hecho, el vertido incontrolado de aceite al alcantarillado municipal se ha convertido en la mayor causa de contaminación de aguas urbanas”.

El vertido incontrolado de aceite es la mayor causa de contaminación de aguas urbanas

 

Así, este aceite usado debe verterse en una botella de plástico (en frío y sin mezclar con otros productos) y depositarse, cerrada con el tapón original, en cualquiera de los siguientes contenedores:

 

  • Centro Comercial Ciudad de Tres Cantos – Avenida Labradores, números 9-11.
  • Centro Comercial La Rotonda- Supermercado Día- Plaza del Toro, número 1.
  • Supermercado Alcampo – Avenida de Viñuelas, número 50.
  • Supermercado Ahorramás – Avenida de Colmenar Viejo, número 21.
  • Aparcamiento de la Estación – Calle del Viento.
  • Punto Limpio – Ronda de Valdecarrizo, número 2.
  • Punto Limpio Móvil.
  • Avenida de los Actores, números 16-18.
  • Mercado El Zoco – Pueblos, número .1
  • Soto de Viñuelas – Paseo del Carrizal, esquina Paseo de los Andes.

 

El reciclado de aceite es un acto sencillo que ayuda al medioambiente y evitar la contaminación de las aguas del mar, embalses y ríos. Además de colaborar en materia de ecologismo, se puede reutilizar para generar biocombustibles, así como en la elaboración de jabones y cremas.

 

Ver Galería

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

EL SILBATO | Las medallas senior también cuentan

El terreno de las artes marciales aterriza de nuevo en el plató de El Silbato. Nos adentramos en el mundo del taekwondo, una disciplina deportiva que tiene su origen en Corea sobre los años 50 a manos del general Choi Hong Hi. Su nombre es la unión de diferentes conceptos: 'tae' (patada), 'kwon' (puño) y 'do' (arte). Por lo que vendría a dar nombre al "arte de manejar puños y patadas".

EL SILBATO | Madrid, el Olimpo del balonmano playa

Nuevo programa, nueva disciplina. Alcanzamos las cifras redondas viajando a Pinto a través del balonmano con Carmina Sánchez y Francisco Sánchez Rus. Abrimos las puertas de Televisión Digital con la resaca emocional que nos han dejado las finales de los Sectores Juveniles Masculino y Femenino celebradas en la ciudad. Para el Club de Balonmano de Pinto ha marcado un antes y un después; una cita que consagra a Pinto como referente deportivo y pone en el mapa al balonmano madrileño.

Cuenta atrás para el tercer carril de la M-607

La Comunidad de Madrid inicia este próximo 23 de abril las obras del tercer carril de la carretera M-607, entre la zona de Tres Cantos Norte y la variante sur de Colmenar Viejo que enlaza con la M-618, para aumentar su capacidad y descongestionar uno de los tramos con mayor intensidad de tráfico de la región, por donde circulan 62.000 vehículos diarios.

El PSOE critica a Jesús Moreno por 'mirar para otro lado' ante el problema de la vivienda

El pasado día 3 de abril el PP y Vox votaron en contra de una Proposición de Ley del PSOE en la Asamblea para permitir que sean los Ayuntamientos quienes apliquen la Ley de Vivienda declarando zonas tensionadas, para poder así limitar los precios del alquiler. Esta Proposición, presentada por los alcaldes y alcaldesas socialistas de Alcorcón, Ciempozuelos, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Mejorada del Campo, Pinilla del Valle, San Fernando de Henares, San Martín de la Vega y Velilla de San Antonio, pretendía mejorar la vida de unas 80.00 personas de esos municipios, pero, de extenderse, podría beneficiar a muchísimos más.

EL SILBATO | "Prefiero un equipo de media tabla y feliz antes que los títulos"

Como cada miércoles, el plató de El Silbato se enciende para descubrir una nueva historia. En el programa de esta semana jugamos en casa, no salimos de Fuenlabrada porque nos acercamos a los inicios de la Asociación Cultural y Deportiva 'Miraflor'. Asentados en el barrio del Arroyo desde 1984, la entidad se alza como una de las huellas de identidad de la ciudad. Con humildad y solidaridad, el club echaba a andar en 1984 con Julián Maeso a la cabeza. Una idea que surgió al ver que Fuenla se llenaba de niños y niñas deseoso por jugar al fútbol, pero sin una instalación o entidad en la que disfrutarlo.

Carlos Blázquez: "¿Creen que me haría el harakiri llevando una planta de biogás que pueda ser perjudicial para mis vecinos?"

Quién le diría al Tres Cantos que después de más de 30 años como municipio independiente la sombra de Colmenar Viejo seguiría presente. La polémica vuelve a salpicar a estas localidades hermanas por la implantación de una planta de biogás en terreno colmenareño. Tanto la oposición de Tres Cantos como los propios vecinos se han manifestado en contra de esta medida, llegando a acudir más de 200 personas al último pleno ordinario del ayuntamiento como signo de protesta. Por su parte, en Colmenar, los grupos de la oposición son tajantes con este tema: "No queremos estas instalaciones en nuestro pueblo", escriben en redes.

EL SILBATO | ¿Hubo doble toque de Julián Álvarez?

Una semana más, las puertas de Televisión Digital de Madrid se abren para recibir al deporte local. En el programa de esta semana jugamos de locales desde el estadio Fernando Torres. El capitán del Club de Fútbol Fuenlabrada, Fernando Ruiz, repite en El Silbato para acercarnos al momento que atraviesa el club azulón. Después de perder contra el Real Murcia fuera de casa, los madrileños se miden contra el Sevilla Atlético: ¿qué sensaciones les deja la previa?

"El silencio" del Ministerio sobre el cierre de la M-50

Sin novedades en el frente. El prometido cierre de la M-50 sobre la zona norte de la Comunidad de Madrid continúa bloqueado. En una reunión entre administraciones, el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha asegurado que "el gobierno regional sigue sin noticias del Ministerio de Trasportes después de que el ejecutivo madrileño instase al Gobierno central a la construcción y explotación de una nueva carretera M-50".

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR