La remodelación supone una inversión de 769.000 euros

La intervención ha incluido la reordenación de varias vía.

Imagen: Ayto. Madrid

Un entorno más amable y seguro para el Colegio Hermanos Pinzón y el Centro de Mayores Campamento

Escucha aquí:

Paloma García Romero, delegada de Obras y Equipami

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por el concejal de Latina, Alberto González, ha visitado el entorno del CEIP Hermanos Pinzón y del Centro Municipal de Mayores Campamento, que acaba de ser objeto de trabajos de remodelación en el marco de los programas de mejora de accesos a centros educativos y centros de mayores puestos en marcha por el Ayuntamiento para garantizar la accesibilidad y hacer de estos entornos unos espacios más seguros y amables para sus usuarios.

 

La intervención, que ha supuesto una inversión de 769.000 euros y ha abarcado una superficie de 4.660 m², no solo supone una mejora desde el punto de vista de la seguridad de estos entornos, sino que también ha posibilitado una mejora desde el punto de vista ambiental, ya que se han plantado 27 nuevos árboles.

 

El Colegio Hermanos Pinzón está formado por dos edificios (centro de Educación Infantil y centro de Primaria) que se encuentran separados por 400 metros, debiendo los alumnos de Primaria recorrer a diario esa distancia para acudir al comedor que se encuentra en el centro de Infantil. Hasta ahora, ese recorrido se realizaba por calles y espacios interbloques con aceras de anchos insuficientes que no resultaban accesibles ni permitían la generación de zonas estanciales. 

 

El objeto del proyecto ha sido la remodelación de este entorno escolar, creando un itinerario seguro, sostenible y accesible entre ambos edificios que propicien el encuentro y sean lugares naturalizados de referencia para el barrio. Los trabajos se han realizado sobre la calle de Calamón, de acceso al centro de Infantil, y la calle de Azor, de acceso al centro de Primaria, ampliando las aceras y templando el tráfico para aumentar el espacio estancial en ambas calles frente a las entradas del colegio. 

 

Con el objeto de reducir la cantidad y velocidad de vehículos en los frentes escolares, se ha modificado el trazado lineal de las calzadas de las calles de Calamón y Azor, se han generado pasos elevados y se han señalizado las vías tanto vertical como horizontalmente como calle escolar. La calzada de la calle de Calamón se ha ampliado hasta los 4,5 metros por tratarse de una calle en fondo de saco, para permitir el cruce de dos vehículos. Asimismo, en la calle de Fuentesaúco se ha creado un nuevo paso de peatones y se ha elevado la intersección con la calle del Mirlo por tratarse de pasos peatonales utilizados a diario por los alumnos.

 

También se ha actuado sobre distintos espacios interbloque que forman parte del recorrido que realizan los alumnos entre los dos centros para renovar la pavimentación y la iluminación, interviniendo además en dos plazoletas que conectan con el acceso al centro de Primaria. En ellas, se han creado parterres, se ha plantado nuevo arbolado y se han colocado bancos y juegos infantiles. Se ha actuado, además, sobre el espacio interbloque de entrada al Centro Municipal de Mayores Campamento, generando un área estancial accesible con nuevos parterres, arbolado y mobiliario que puedan disfrutar los usuarios. Por último, se ha añadido un nuevo paso peatonal en la calle de Villaviciosa para poder acceder de manera segura a la parada del autobús.

 

El proyecto ha contado con la colaboración de las direcciones generales de Sostenibilidad y Control Ambiental y de Planificación e Infraestructuras de Movilidad, ambas dependientes del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, quienes desarrollaron la propuesta de actuación que, una vez definida, ha sido proyectada y ejecutada por la Dirección General de Conservación de Vías Públicas del Área de Obras y Equipamientos.

 

Programas de mejora de accesos a centros educativos y centros de mayores

 

Esta actuación forma parte de los programas de mejora de accesos a centros educativos y a centros de mayores y de día que el Ayuntamiento está ejecutando con el objetivo de lograr una entrada segura a estas dotaciones mediante actuaciones que faciliten la accesibilidad y mejoren la seguridad vial del entorno, así como su calidad ambiental. Los trabajos consisten en la renovación y adecuación de aceras y vías peatonales, la reordenación de accesos e intersecciones y la supresión de barreras arquitectónicas. De esta manera, se mejora la comodidad y seguridad de los ciudadanos, se adaptan los espacios a la normativa vigente de accesibilidad y se mejora la funcionalidad de las vías públicas en términos de movilidad y seguridad vial.

 

Se trata de entornos que se estudian caso por caso, ya que cada uno de ellos presenta unas características muy diferenciadas en las que hay que conjugar las dimensiones de los espacios disponibles y la movilidad de la zona, lo que da lugar a soluciones de mayor o menor entidad según los casos.

 

En el caso de los accesos a centros escolares, el programa de mejora se puso en marcha en 2020 y hasta la fecha se ha intervenido ya en 356 entornos. En cuanto a los entornos de centros de mayores y de día, el programa se inició en 2024 después de que en 2023 se estudiaran los entornos de los 116 centros municipales de mayores y de día de la ciudad (62 de mayores, 25 de día y 29 conjuntos de mayores y de día), un análisis que determinó la necesidad de actuar en 92. De ellos, a día de hoy ya se han mejorado 28. En el resto de entornos se intervendrá de manera progresiva a lo largo del presente mandato. 

 

Comentarios
Añadir un comentario
Texto del comentario:

Te puede interesar

Asesoramiento a PYMES y empresas con dificultades económicas

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves un gasto de 1,25 millones de euros para el nuevo contrato de prestación de servicios de la Ventanilla Única del Emprendedor (VUE). Según ha explicado la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, la VUE, ubicada en la calle del Príncipe de Vergara 140, es un servicio gratuito del Ayuntamiento de Madrid que actúa como un punto centralizado de información y asesoramiento para todas aquellas personas que desean poner en marcha un negocio o consolidar uno ya existente en la capital prestando un apoyo integral.

Más de un millón de euros a la ampliación del centro ‘Talento & Empresas’

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves, en Junta de Gobierno, destinar 1,53 millones de euros a la ampliación del centro ‘Talento & Empresas’, situado en la calle Ancora, 41, en ejecución de la medida 41 de la Estrategia de Empleo para la Ciudad de Madrid, 2024-2027. El impulso de este centro de intermediación laboral y preselección de candidaturas, gestionado y dirigido por la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, tiene por objetivo que la ciudad cuente con un espacio único y específico en el ámbito laboral para el desarrollo de diferentes servicios y actividades dirigidos al tejido empresarial madrileño, según ha explicado la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz.

Madrid incluirá el mural del edificio de El Montacargas, en Puerta del Ángel, en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos

El Ayuntamiento de Madrid va a incluir la pintura mural del edificio del Teatro El Montacargas, obra del artista Miguel Brayda, en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos, según ha informado la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz. Para ello, la Junta de Gobierno ha suspendido este jueves la licencia de obra para los actos de uso del suelo, de construcción y edificación y de ejecución de actividades que conlleven alteración de la fachada principal de este inmueble ubicado en la calle de Antillón, 19, en el distrito de Latina.

Madrid y Comunidad de Madrid unidos en la atención de personas en exclusión social

El Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid han acordado renovar su colaboración en el ámbito de la Atención Social Primaria (ASP) para seguir prestando servicios de prevención de situaciones de riesgo y exclusión social y de atención social de personas en estos contextos de vulnerabilidad en la ciudad. Tal como ha explicado la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, la Junta de Gobierno ha autorizado la adenda de prórroga del convenio que mantienen ambas administraciones para la financiación en 2026 de estos programas que se desarrollan en los 40 centros de servicios sociales municipales y en otros espacios asistenciales como los Centros de Atención a la Infancia (CAI).

Madrid impulsa la autonomía de mujeres víctimas de trata

La Junta de Gobierno ha aprobado la concesión directa de 30 becas de formación dirigidas a mujeres víctimas de trata y explotación sexual que se encuentran en un proceso de abandono de la prostitución, que reciben acompañamiento social en recursos del Ayuntamiento de Madrid y que están preparadas para iniciar un proceso de capacitación para el empleo que favorecerá su autonomía económica. Tal como ha informado la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, la Junta de Gobierno ha acordado hoy destinar 112.800 euros a este proyecto, que en los últimos tres años ha conseguido la inserción laboral del 61 % de las usuarias.

Más de 30 millones de euros para la EMVS Madrid

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) cuenta con un patrimonio de más de 9.300 viviendas, un 48 % más que en 2019, y desde el pasado año lidera el ranking de vivienda pública en régimen de alquiler asequible en España, según datos del Boletín Especial de Vivienda Social 2024 del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Dicho Boletín también certifica que Madrid es la ciudad líder en inversión de vivienda pública, al invertir entre 2020 y 2023 más de 811 millones, un 316 % más que Barcelona, la segunda ciudad en inversión.

INFORMATIVO | “Ni Noelia Núñez es como ellos ni yo soy como Pedro Sánchez”

Noelia Núñez ha presentado su dimisión de todos sus cargos orgánicos e institucionales. Tras conocerse que la información pública sobre su formación académica era incorrecta, la diputada del PP se ha apartado de sus responsabilidades generando una oleada de reacciones. Mientras en el PSOE califican de grave la situación y creen que la dimisión tendría que haber sido inmediata, Alberto Núñez Feijóo considera que la decisión tomada es la correcta y apunta que los socialistas “no pueden dar lecciones de ejemplaridad”. ¡Dale al play!

Aprobado el cuarto de los cinco contratos de mantenimiento de la M-30

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato para la realización de trabajos de consultoría del anillo de la M-30 y sus viales asociados. Se trata del cuarto de los cinco contratos que sustituirán a los contratos de conservación vigentes una vez queden extinguidos con el cambio de modelo de gestión de la M-30 el próximo 1 de enero. Así lo ha explicado la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. El contrato aprobado cuenta con un presupuesto base de licitación de 6,9 millones de euros y tiene un plazo de 36 meses, prorrogables por otros 24 meses más.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR